Cómo importar herramientas de trabajo a México desde EE.UU. de forma legal y sin pagar impuestos

Si eres mexicano y piensas volver de forma definitiva a México, descubre cómo importar legalmente tus herramientas de trabajo desde Estados Unidos sin pagar impuestos y evita multas aduaneras.

Por:
Univision
Pese a las facilidades anunciadas para quienes regresan voluntariamente a México, una familia denuncia que enfrenta una multa en la frontera por transportar sus pertenencias usadas. “Dicen que son bienvenidos y pues visto está que no es cierto”, asegura una de las personas afectadas. La familia llegó a Estados Unidos hace un año bajo CBP One, pero quedó sin estatus legal tras la cancelación del programa por parte de la administración Trump.
Video "Dicen que son bienvenidos... no es cierto": Familia indocumentada vuelve a México y la multan

SACRAMENTO, California. – Volver a México tras vivir en los Estados Unidos implica muchos preparativos, y uno clave para trabajadores independientes es la importación de sus herramientas de trabajo.

Aunque muchos mexicanos tienen derecho a importar su menaje de casa es decir, muebles y accesorios, sin impuestos tras vivir seis meses o más fuera del país, las herramientas utilizadas con fines comerciales no se consideran parte de este menaje, por lo que deben seguir reglas específicas.

PUBLICIDAD

¿Qué herramientas puedes importar libre de impuestos?

Dentro de la franquicia para equipaje personal, la Ley Aduanera permite ingresar herramientas manuales si están en cantidades razonables para uso personal y no comercial. Esto incluye un estuche de herramientas con:


  • Taladro portátil
  • Llaves
  • Dados
  • Pinzas
  • Desarmadores
  • Cables eléctricos y similares.

Estas herramientas no deben exceder el valor permitido por la franquicia, que es:


  • 500 USD si ingresas al país por vía aérea o marítima durante periodos vacacionales.
  • 300 USD si entras por carretera o en temporadas no vacacionales.

Evita traer equipos industriales pesados o maquinaria de uso comercial sin trámites especiales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización .

¿Cuándo se deben pagar impuestos?

Si el valor total de tus herramientas excede los montos de la franquicia, deberás pagar impuestos sobre el excedente. El pago se puede hacer en la misma aduana al momento de tu ingreso. Sin embargo:


  • Puedes presentar facturas o comprobantes de compra para demostrar el valor. Si no los tienes, el personal de aduana determinará el valor estimado.

Para evitar sanciones, no declares tus herramientas como menaje de casa si fueron usadas con fines laborales o comerciales, ya que eso puede ser considerado un intento de evasión.

PUBLICIDAD

Traer tus herramientas de trabajo a México desde Estados Unidos es posible si cumples con los requisitos de la Ley Aduanera. Infórmate, documenta bien tus pertenencias, y haz tu regreso definitivo a México sin complicaciones ni costos innecesarios.

Te puede interesar: