Internet de alta velocidad gratis para tu casa en California: Mira cómo solicitar esta ayuda

Te damos todos los detalles para que compruebes si eres elegible para la ayuda de $30 para pagar el internet de tu casa en California, con lo que la factura te saldrá gratis: mira todos los detalles.

Por:
Univision
El programa de conectividad asequible ofrece 30 dólares de apoyo para personas adscritas a programas gubernamentales o beneficiarios de Lifeline. Para obtener este beneficio, basta con contactar a tu compañía de telecomunicaciones y confirmar si forma parte de este programa.
Video Así es como puedes obtener un descuento de 30 dólares en el pago de Internet

SACRAMENTO, California. – Las familias de bajos ingresos en California son elegibles para pedir una ayuda de $30 para pagar la factura de wifi de su hogar, a través del Programa de Descuentos para Internet, y aquí te explicamos cómo solicitarla.

De acuerdo con las reglas del programa, los proveedores de internet que participan ofrecen servicio de alta velocidad por $10 o $30 al mes, con lo que al obtener el descuento, el servicio será prácticamente gratis.

PUBLICIDAD

El Programa de Descuentos para Internet está enfocado principalmente a familias con bajos ingresos, como una forma de llevar wifi de alta velocidad a sus hogares.

¿Qué es el Programa de Descuentos para Internet?

Se trata de un programa que ofrece ayudas de $30 a familias de bajos ingresos en California para que paguen sus servicios de internet de alta velocidad.

El programa es parte de las ayudas económicas que da el gobierno federal a través de la Comisión Federal de Comunicaciones.

¿Qué ayuda da el Programa de Descuentos para Internet en California?

Las familias que sean elegibles para el programa recibirán descuentos directos de hasta $30 en sus facturas de internet de alta velocidad, para pagar el servicio que van de $10 a $30 al mes.

¿Cómo aplicar al programa de descuentos para pagar internet en California?

El Programa de Descuentos para Internet tiene tres pasos para solicitarlo que son:

  • Verificar la elegibilidad al Programa de Descuentos para Internet
  • Reunir los documentos necesarios y enviarlos por internet o llamando al teléfono 888-662-4011
  • Encuentra un proveedor de internet de alta velocidad que participe en el programa

En este link encuentras el formulario para solicitar el descuento para pagar internet en línea.

En este link encuentras una lista de compañías que participan en el programa de ayuda para pagar internet.

¿Quiénes son elegibles al programa para tener internet gratis en casa en California?

Todas las familias de bajos ingresos en California son elegibles para solicitar el descuento de internet.

PUBLICIDAD

Sin embargo, para hacerlo, alguien en el hogar debe estar inscrito en alguno o en algunas de las siguientes ayudas:

  • Programa Lifeline
  • Programa de Almuerzo Escolar Gratuito o Reducido
  • CalFresh o SNAP
  • Medi-Cal o Seguridad de Ingreso Suplementario
  • Estudiante universitario con beca Pell
  • Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC)
  • Asistencia de Vivienda Pública Federal

También son elegibles las familias con ingresos de $55,000 o menos, en el caso de cuatro integrantes.

Además, las personas que reciben pensión de veteranos o beneficios para sobrevivientes.

El descuento puede ser de hasta $75 al mes para los hogares ubicados en tierras tribales que califiquen.

También hay ayudas para comprar una computadora

Las familias elegibles al Programa de Descuentos para Internet también pueden buscar una ayuda económica para comprar una computadora.

Actualmente, las ayudas disponibles son:

  • Descuento único de $100 para una computadora portátil, de escritorio o tableta

La compra se debe realizar en uno de los proveedores participantes.

Mira también:

Sin saberlo, mes a mes pagas por electricidad que ni siquiera usas, gracias a los llamados ‘vampiros de energía’. Te explicamos cómo identificarlos y otras recomendaciones que te ayudarán a ahorrar hasta cientos de dólares al mes en tu factura de la luz.
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/asi-puedes-mantener-hogar-calido-seguro-durante-invierno">Calefacciones</a> y aires acondicionados</b>
<br>Por mucho, los aparatos que mayor consumo de energía generan, ya que usan toneladas de electricidad para mantener tu hogar a la temperatura adecuada, representando entre el 
<b>25 y 30% de tu consumo</b> anual de energía.
<b>Calentadores de agua</b>
<br>Para aquellos que cuentan con uno eléctrico, es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar para tomar un baño, lavar platos y lavar la ropa, puede representar entre el 
<b>12 y el 14% de tu consumo</b> energético en casa.
<b>Iluminación</b>
<br>Actualmente existe alternativas a las bombillas incandescentes que son mucho más eficientes, de mayor duración y utilizan menos 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/programas-ayuda-pago-de-tus-facturas-energia">energía</a>, aún así, el encendido de luces en el hogar llega a representar 
<b>hasta un 9% de consumo de electricidad</b>.
<b>Refrigeradores</b>
<br>El refrigerador de una vivienda
<b> consume entre el 4 y 8%</b> ya que, aunque la mayoría de los modelos más recientes no requieren tanta energía para su funcionamiento, es un electrodoméstico que está encendido todo el tiempo.
<b>Lavadoras y secadoras</b>
<br>Aunque su uso no es tan frecuente en algunos hogares, las lavadoras y secadoras tienden a consumir mucha electricidad cuando trabajan, especialmente las segundas, llegando a 
<b>representar un 5% del total de tu consumo</b>.
<b>Hornos</b>
<br>Los hornos eléctricos o de microondas generalmente son responsables de aproximadamente el 
<b>3% de su consumo mensual </b>de electricidad. Otros aparatos de cocina como extractores, licuadoras, tostadores y más consumen el 1,3%.
<b>Lavavajillas o lavaplatos</b>
<br>Aunque su eficiencia energética es alta y consume relativamente poca electricidad, su uso de manera periódica puede representar 
<b>alrededor del 2% de tu consumo</b> total mensual de energía, por lo que es mejor moderar su uso.
<b>Decodificadores de televisión</b>
<br>Los decodificadores para la televisión de paga o cable pueden consumir poca luz, pero a menudo se ejecutan incluso cuando no los estás usando, generando un gasto frecuente de electricidad que puede ser d
<b>e hasta 2% mensual</b>.
<b>Computadoras</b>
<br>Hay algunos electrodomésticos que consumen electricidad incluso cuando no los estás usando, entre ellos las computadoras, utilizando 
<b>al menos el 1,1% de la energía del hogar</b>, por lo que se recomienda desconectarlos por completo.
1 / 10
Sin saberlo, mes a mes pagas por electricidad que ni siquiera usas, gracias a los llamados ‘vampiros de energía’. Te explicamos cómo identificarlos y otras recomendaciones que te ayudarán a ahorrar hasta cientos de dólares al mes en tu factura de la luz.