RALEIGH. - Una parte importante de la población en Estados Unidos está viviendo temperaturas sumamente altas este verano. Lugares como Carolina del Norte, Tennessee, Orlando, Arizona, Texas, Oklahoma, Georgia, Alabama, Kansas y otros están por encima de los 100° F (37,7 °C) y millones de personas corren riesgo de tener problemas de salud por el calor extremo.
Cómo protegerte del calor extremo: señales de alerta y consejos médicos para este verano
Consejos esenciales para protegerte de las temperaturas altas y cómo reconocer cuando es momento de recibir atención médica en caso de calor excesivo.

Mientras el verano continúa, es importante estar alerta de las señales de nuestro cuerpo que podrían indicar un golpe de calor. Las temperaturas altas no solo nos ponen de mal humor, sino que realmente son un riesgo para nuestra salud y provocan cientos de fallecimientos al año.
Ante este calor extremo, el doctor Allan Capin, director médico de Cleveland Clinic, ofrece algunos consejos y síntomas a los cuales debemos estar atentos durante estos días con tal de evitar alguna enfermedad o reacción peligrosa y a veces lo olvidamos, pero una de las principales cosas que debemos tomar en cuenta es siempre estar bien hidratados para evitar caer en una situación que amenace nuestra vida.
“Es muy importante que estemos bien hidratados, lo menciono porque la mayoría de las personas no toman suficiente agua, lo recomendado son 68 oz por día (2 litros,) pero cuando estamos expuestos al calor extremo es importante tomar un poco más, sobre todo cuando no tenemos acceso al aire acondicionado o sombra, ya que puede ocasionar algo que puede ser tan simple como tener calambres en las extremidades, o un agotamiento por el calor”, menciona en entrevista.
Además de tomar la cantidad recomendada de agua cada día, hay otros factores que el médico menciona a los que debemos estar muy alerta.
“Que estemos orinando bien, monitorear la temperatura, que no estemos sudando excesivamente, estar pendientes de no tener síntomas como náuseas, pérdida de conocimiento, confusiones o mareos, condiciones que pueden señalar que algo serio está pasando”, agrega.
Señales de alerta de insolación por el calor extremo
Además de tomar suficiente agua y procurar estar a la sombra, en interiores y en aire acondicionado, estas son algunas otras recomendaciones del doctor Allan Capin para reconocer síntomas de insolación, los cuales, si se presentan de manera extrema, debes llamar al 911 o que te lleven al hospital más cercano inmediatamente. Evita conducir.
- Si tienes mucha sed y la boca muy seca.
- Tienes el pulso acelerado y calambres en tus extremidades.
- Sientes que se te baja la presión.
- Si sientes que te vas a desmayar o sientes confusión.
- No produces suficiente orina o es muy amarilla.
- Si tienes la temperatura más alta de lo normal.
Además, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señala que es importante usar ventiladores, pero solo si la temperatura en el interior es de menos de 90 °F (32° C). En temperaturas de más de 90 °F, un ventilador podría aumentar la temperatura del cuerpo.
Muchos medicamentos pueden provocar deshidratación o sobrecalentamiento en los días de calor. Además, algunos medicamentos deben mantenerse fuera de lugares calientes.Sin embargo, no hay que dejar de tomar ni cambiar sus medicamentos hasta que hable con su médico.
También hay que considerar que el calor puede causar cortes de electricidad, por lo tanto hay que tener un plan sobre qué hacer con los medicamentos refrigerados y dispositivos médicos electrónicos.
Otros consejos para sobrellevar el calor
- Intenta planificar tu día de acuerdo con el nivel de calor. Acomoda actividades que requieran más movimiento, hacer ejercicio y salir de casa en la mañana o por la tarde.
- Conserva tu energía al aprovechar las partes más frescas del día.
- Procura, si es posible, regular la temperatura de tu casa y habitación.
- Regula la temperatura al dormir, tenemos mayor dificultad de lograr un buen descanso cuando tenemos mucho calor en la cama.
- Usa ropa fresca durante el día, evita colores oscuros y usa gorra o sombrero al salir.
- No olvides ponerte protector solar cuando tengas que exponerte a la luz del día.
- Permanece en la sombra o dentro de casa cuando sea posible.
- Mantente pendiente de mascotas, familiares y amigos, sobre todo si son mayores o viven solos.
- Nunca dejes a los niños o mascotas en un coche encerrados.
- Toma descansos durante el día.
Esta nota se realizó en colaboración con TMX.
Notas Relacionadas
