Mientras se espera la aprobación de la vacuna contra el coronavirus en los próximos días, el departamento de Salud Pública del condado Maricopa ya se prepara para recibir el primero lote la semana que viene.
¿Cómo se hará la distribución de la vacuna contra el coronavirus en el condado de Maricopa? Te explicamos
La portavoz de Salud Pública del condado Maricopa, Jhona Molina, anunció que ya se preparan para recibir al menos 40,000 dosis de la vacuna del covid-19 y que serán tres las fases en el plan de vacunación y los primeros en recibirla serán los trabajadores de la salud y cuidado médico.
“A Arizona se creen que lleguen 60,000 dosis, pero de ellas 40 mil para el condado Maricopa, y 20,000 a Pima pero hasta que no lleguen a Arizona no podremos dar un numero exacto”, indica Jhoana Molina, vocera del departamento de salud pública del condado de Maricopa.
Siguiendo las recomendaciones de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y del departamento de servicios de salud del estado, hay tres fases en el plan de vacunación.
Los primeros en recibir estas vacunas serán los del grupo 1ª .
“Nuestro enfoque son 123,000 personas al principio comenzando por los trabajadores de salud de cuidado medico que están en mas alto riesgo de contraer el covid-19 y también por el material que utilizan también para las personas que viven en cuidado de largo plazo es un programa separado que viene de la CDC que trabajara con las farmacias para ir a estos lugares de cuidado a largo plazo y vacunar a los residentes”, informa Molina, vocera del Dept. de Salud Pública del condado Maricopa.
Por ahora tienen 5 centros de distribución en el condado y ya comenzaron a hacer simulacros.
“Protegerse a los trabajadores de la salud proveedores médicos hasta el personal de instalaciones de largo plazo, incluyendo al personal de limpieza, estamos protegiendo a los que están en más riesgo y protegiendo los recursos de la salud en el sistema de cuidado medico sabemos que nuestros hospitales están trabajando sin parar con una gran presión” informa Molina.
Según este plan, luego se vacunaría al grupo 1b que consiste en trabajadores de la industria de alimentos, maestros, personal de las escuelas y guarderías, residentes mayores de 65 años y condiciones prexistentes. Los funcionarios de salud pública advierten que el proceso será lento debido a las limitaciones de suministro y distribución, pero instan al público a vacunarse cuando le toque su turno.
“El 50 a 80% se necesita estar vacunado para tener inmunidad comunitaria el estudio que realizamos en septiembre, revelo que el 11% de la muestra ya tenía anticuerpos, pero cuando exista la vacuna para todos vamos a pedirle al publico que se vacune completamente independientemente si tuvieron la enfermedad en el pasado”, indica la vocera de la salud pública del condado Maricopa.
Confirmaron que la vacuna contra el coronavirus será gratis y anticipan que este disponible para el publico general en Arizona para comienzos de la primavera, pero esto podría cambiar dependiendo de la disponibilidad de las dosis.
Mira también
Notas Relacionadas






