¿Cómo usar un tapabocas en medio del coronavirus de forma segura y cómoda?

Hay una manera correcta y una manera incorrecta de ponerse un tapabocas para combatir el coronavirus: te explicamos las recomendaciones de los CDC.

pic.PNG
Por:
Estefania Florez Rueda.

CHICAGO, Illinois. - A partir de este viernes primero de mayo, los residentes de Illinois deberán cubrirse la cara cuando se encuentren en espacios públicos como supermercados o lugares donde el distanciamiento social no es posible.

PUBLICIDAD

De acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades(CDC), los tapabocas de tela para la cara deben:

  • ajustarse de manera firme pero cómoda contra los lados de la cara
  • asegurarse a las orejas con algún tipo de lazo
  • incluir varias capas de tela
  • permitir respirar sin restricción
  • poder lavarse y secarse en secadora sin sufrir daños ni deformarse

Recomendaciones de los CDC sobre los tapabocas hechos en casa


Los CDC recomiendan usar tapabocas de tela para la cara en entornos públicos donde sea difícil mantener otras medidas de distanciamiento social (p. ej., tiendas de comestibles y farmacias), especialmente en áreas de transmisión significativa en la comunidad.

Los CDC también recomiendan el uso de tapabocas para desacelerar la propagación del virus y evitar que quienes puedan tener el virus sin saberlo lo transmitan a otras personas.

Las tapabocas confeccionadas con artículos del hogar o hechas en casa a partir de materiales comunes de bajo costo pueden usarse como medida adicional y voluntaria de salud pública.

Los tapabocas no se deberían usar en niños menores de 2 años ni en personas con problemas respiratorios o que estén inconscientes, incapacitadas o no sean capaces de quitárselas sin ayuda.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre los tapabocas

¿Los tapabocas deben lavarse o limpiarse de alguna manera con regularidad? ¿Con qué frecuencia?
Sí. Se los debe lavar rutinariamente según la frecuencia de uso.

PUBLICIDAD

¿Cómo se deben esterilizar/limpiar de manera segura los tapabocas?
Lavar los tapabocas en la lavadora es suficiente.

¿Cómo se debe retirar de manera segura un tapabocas usado?
Las personas deben tener cuidado de no tocarse los ojos, la nariz y la boca al quitarse su tapabocas, y lavarse las manos de inmediato luego de quitárselo.

Te mostramos paso a paso cómo hacer tus propios tapabocas con materiales fáciles de conseguir y reusables, según las indicaciones del Centro de Control de Enfermedades (CDC). Según esta organización, es recomendable salir con algún tipo de protección contra el coronavirus.
Video En video: Así puedes hacer tapabocas reusables en tu casa sin tener que coser


Para obtener más información sobre esta y otras preguntas relacionadas con el coronavirus, visite el sitio web de los CDC en: https://www.cdc.gov/spanish/.

También te podría interesar


Este miércoles se llevó a cabo un seminario virtual con el objetivo de que ningún emprendedor latino se quede sin recibir las ayudas federales necesarias para poder seguir pagando a sus trabajadores. Raúl Raymundo, de Resurrection Project, explica quiénes son elegibles y los requisitos que se deben tener en cuenta para aplicar.
Video Coronavirus: Brindan información en español sobre el Programa de Protección de Pago en el condado Cook
La iglesia de Santa Maria de Lago, ubicada en Buena Park al norte de Chicago, abrió su repartición de comida para familias necesitadas este domingo 19 de abril. Estará abierto cada domingo desde las 3pm. Se recomienda que solo se presente una persona por familia.
El distrito escolar de CPS anunció que proporcionará cajas de alimentos gratis que contienen tres días de desayuno y almuerzo para cada estudiante. Las cajas se pueden recoger en las Escuelas de Públicas de Chicago entre las 9 a.m. y la 1 p.m. cada día del cierre.
El Distrito 99 de Cicero proporciona comidas gratuitas durantes los cierres escolares determinados por el estado para todos los niños en Cicero menores de 18 años. Esto será de lunes a viernes del 18 al 27 de marzo de 8am - 10am.
Si no tienes transportación, CPS ofrece comida a domicilio para las familias. Si tu familia necesita ayuda, llama al centro de de coronavirus de CPS al (773) 553-5437 de 8 a.m. a 5 p.m. lunes a viernes, o envia un correo electrónico a 
<a href="mailto:familyservices@cps.edu">familyservices@cps.edu</a>.
<br>
En el "Pilsen Wellness Center - Wellness Pantry" tambien estan dando comida todos los viernes de 10:00 am-12:00pm.
<br>
El Aurora Interfaith Food Pantry, atiende a seis condados y dijieron que atendieron a 407 personas el martes. Estan abiertos los lunes, martes y jueves de 10am - 2pm.
Con algunas excepciones, la red del Greater Chicago Food Dipository tiene 700 agencias y programas asociados que permanecen abiertos. Encuentre un programa de comida 
<a href="https://www.chicagosfoodbank.org/find-food/" target="_blank">aquí</a>. Es recomendado llamar antes de ir para confirmar los horarios y requisitos del programa.
A partir del miércoles 25 de marzo, la empresa The Fifty/50, que administra varios restaurantes en la ciudad, estará repartiendo alimentos de forma gratuita para las personas que quedaron sin trabajo debido al coronavirus. Los almuerzos serán distribuidos de martes a domingo de 4-6:30pm. La dirección es 2047 W Division Street. Todos los días se cambie el menú y en sus 
<a href="https://www.facebook.com/TheFifty50/" target="_blank">redes </a>lo anuncian.
<a href="https://centralusa.salvationarmy.org/metro/news/salvation-army-food-pantries-open-throughout-division/?utm_source=organic-social&utm_medium=stories&utm_campaign=coronavirus&fbclid=IwAR09nD93BJLfELc4T2K_u4Q5YdKQRWPt16tQk7ZQEfIUtWa1AT7eKxYYg-A" target="_blank">The Salvation Army Chicago Metropolitan Division</a> y 
<a href="https://www.catholiccharities.net/GetHelp/OurServices/EmergencyAssistance.aspx" target="_blank">Caridades Catolicas</a> estan trabajando con la ciudad de Chicago para dar alimentos gratis a quienes los necesiten, sin importar el estatus migratorio. En sus paginas web podras encontrar la lista de lugares donde puedes recoger la comida.
También, quienes califican, si necesitan solicitar los servicios de Snap, estampillas de comida, o beneficios del medicare durante le crisis, pueden llamar al: 773-843-5416, lunes a viernes de 8:30am-5:00pm.
1 / 10
La iglesia de Santa Maria de Lago, ubicada en Buena Park al norte de Chicago, abrió su repartición de comida para familias necesitadas este domingo 19 de abril. Estará abierto cada domingo desde las 3pm. Se recomienda que solo se presente una persona por familia.