CHICAGO, Illinois.- Para las elecciones de México de 2024, los mexicanos que vivan en Chicago podrán participar en el ejercicio para elegir a los representantes del gobierno. Si tienes tu credencial para votar INE, debes registrarte hasta antes del 25 de febrero ( fecha actualizada por el INE) ; si no tienes la credencial, entonces la puedes tramitar y ser parte de la historia de tu país.
Guía para votar en el extranjero en las Elecciones de México 2024 desde Chicago
La elecciones de México en 2024 serán en el mes de junio y millones de mexicanos están llamados a votar para elegir varios cargos de gobierno. Si vives en Illinois, esto es lo que necesitas hacer para poder emitir tu voto y ser parte del rumbo del país.
Este año se llevarán a cabo las votaciones para elegir a los representantes del gobierno de México. Si vives en Chicago, también podrás emitir tu voto. Lo primero que debes ver es si tienes tu credencial de elector INE vigente; si ya está vencida, necesitas tramitarla lo antes posible para poder registrarte para dar tu voto.
El Consulado General de México en Chicago se encuentra ubicado en el 204 S Ashland Ave, en Chicago. Del 23 al 27 de enero tiene citas disponibles en el Consulado Sobre Ruedas, el cual está en Melrose Park para que puedan emitir tu credencial para votar.
Para el Consulado Sobre Ruedas puedes hacer tu cita escribiendo al WhatsApp 1-(424)-309-0009, también a través de la página de citas de SRE, dando click aquí, y en caso de emergencia envía un correo electrónico a conchicago@sre.gob.mx.

¿Qué necesitas para renovar tu credencial INE?
Después de hacer tu cita debes presentar los siguientes papeles:
- Documento que acredite la nacionalidad.
- Si eres mexicano nacido en el extranjero, deberás presentar acta de nacimiento de alguno de tus padres.
- Identificación con fotografía.
- Comprobante de domicilio.
Después de realizar el trámite, el Instituto Nacional Electoral (INE) enviará por mensajería, en un periodo de tres a cinco semanas, la credencial a tu domicilio. Solo tú podrás recibirla, por lo que deberás identificarte en ese momento. Una vez recibida tu credencial, tienes que llamar al número que viene en el sobre para validarla.
La forma más tradicional de votar es por correo, pero ya hay dos más: electrónica y físicamente en el consulado. Para cualquiera de las tres formas, debes registrarte la fecha límite es este 20 de febrero. Dando click a este enlace te llevará a la página de voto extranjero del INE.
Las tres formas que puedes votar en las elecciones de México desde Chicago:
1. Electrónica por internet: Tras completar tu registro, te llegarán unas claves de acceso a más tardar el 3 de mayo. De esta forma podrás votar entre el 18 de mayo al 2 de junio.
2. Por correo postal: Completas tu registro y las boletas te llegarán a tu correo la primera semana de mayo. Deberás regresarlas a tiempo para que tu voto pueda recibirse antes de las elecciones.
3. Presencial en el Consulado de México en Chicago: Tras registrarte, el 2 de junio deberás ir al Consulado de México en Chicago para ejercer tu voto en una urna electrónica.
Los documentos que necesitas para votar desde el extranjero:
Esto es lo que necesitarás para completar tu registro de voto exterior:
1. Tu credencial para votar.
2. Solo SI cambiaste de domicilio, necesitarás un comprobante (vigencia no mayor a 3 meses) con tu nueva dirección.
3. Un número telefónico y correo electrónico para registrar tus medios de contacto.
Las claves para esta Elección en México de 2024:
- 20 de febrero: Último día para el registro de voto en el extranjero.
- 1 de marzo al 29 de mayo: Será la temporada de campañas políticas.
- 7 de abril: Primer debate presidencial en las oficinas centrales del INE.
- 28 de abril: Segundo debate presidencial en Estudios Churubusco.
- 19 de mayo: Tercer debate presidencial en Centro Cultural Tlatelolco. 2 de junio: Día de la elección.
Los cargos que se elegirán en las elecciones de México en junio de 2024 son:
- Jefe de Gobierno
- Gobernadores
- Senadores
- Diputados
- Presidente de México
¿Qué hacer si no alcanzó a registrarse para votar?
Si usted no alcanzó a registrarse a votar este 25 de febrero aún podrá participar en la votación. Podrá hacerlo de forma presencial si vive en las zonas de cobertura de uno de los 20 consulados habilitados con esta modalidad. Cada sede tendrá 1,500 boletas para quienes no se registraron. Si no vive en esas áreas, podrá registrarse para votar por correo postal, siempre y cuando haya solicitado su credencial para votar antes del 25 de febrero.
Más contenido relacionado:








