Computadores e internet para todos: la apuesta del gobernador Newsom para los estudiantes en California

El gobernador informó que el 90% de los estudiantes del estado iniciarán sus clases de modo virtual. Además, aseguró que las escuelas se están preparando para garantizar la seguridad de los menores y prevenir contagios de coronavirus.

Por:
Univision
“La educación no es negociable”, aseguró este viernes el gobernador Gavin Newson al ordenar que los centros educativos continúen cerrados por la pandemia. Sin embargo, el mandatario estatal aclaró que los planteles solo podrán comenzar a recibir alumnos si los condados donde se encuentran han estado por fuera de la lista de vigilancia por el virus durante dos semanas.
Video Las escuelas en California permanecerán cerradas y las clases deberán ser virtuales debido al coronavirus

Los Ángeles, CA - El gobernador de California, Gavin Newsom, informó este viernes sobre las medidas que se están tomando a nivel estatal para el regreso a clases, el cual será virtual para el 90% de los estudiantes debido a la crisis por el coronavirus.

Newsom dijo que la prioridad es garantizar la seguridad de los menores "queremos asegurar que nuestras escuelas están preparadas para recibir a los estudiantes". Para ello, las instituciones tendrán recursos sin precendentes de mascarillas, desinfectantes y otros elementos de sanidad para la protección de los alumnos y profesores.

PUBLICIDAD

El gobernador además dijo que se han destinado más de 5,000 millones de dólares para asegurar la conectividad y el acceso a computadores para garantizar que las escuelas siguan ofreciendo sistemas de aprendizaje significativos durante la educación a distancia.

Newsom reconoció que " todavía tenemos muchas brechas e inequidades que deben ser resueltas", por esto una de las inversiones está dirigida a ofrecer "acceso a aparatos y conectividad para todos los niños".

Además dijo que la prioridad son niños en familias de bajos recursos, estudiantes con discapacidades, niños de sistema de Foster Care (orfanatos), estudiantes desamparados y los alumnos para quienes inglés es su segunda lengua.

Aunque no ofreció detalles sobre como serán entregados estos aparatos, los fondos buscan:

- Dispositivos e internet para que cada niño pueda participar en el aprendizaje a distancia.
- Interacción diaria en vivo para cada niño con maestros y otros estudiantes.
- Asignaciones de clase que sean desafiantes y equivalentes a la instrucción en persona.
- Lecciones adaptadas en inglés y para estudiantes con necesidades especiales.

"Queremos retos, queremos responder a la diversidad y queremos responder a los retos de los padres de familia", dijo Newsom. Además, dijo que han buscado aprender de las dificultades enfrentadas durante la primavera para iniciar el año escolar con "más dispositivos, más puntos de conexión (hot spots), chrome books", entre otros.

El gobernador dijo que el 100% de las escuelas elegibles en California aplicaron para recibir estos recursos "y ya están recibiendo los fondos".

Inicio de clases en línea

Las escuelas ubicadas en los condados que están en la lista de monitoreo de California no deben abrir físicamente para recibir instrucción en persona hasta que su condado haya salido de la lista durante 14 días consecutivos.

PUBLICIDAD

Además, la nueva normativa requiere que todas las escuelas que reciban la aprobación para abrir deben hacerlo siguiendo estrictas medidas de seguridad entre las cuales está el uso de mascarillas y protocolos de seguridad para evitar contagios de coronavirus.

Rigurosos protocolos de bioseguridad, toma de temperatura al entrar y salir, normas de distanciamiento social, capacitaciones de todos los personales y el uso estricto de mascarillas son tan solo algunas de las medidas que se impondrán en los planteles educativos el próximo año escolar y que se tendrán que cumplir a cabalidad. Padres de familia afirman que esto les da algo de tranquilidad, pero el miedo de un posible contagio sigue latente.
Video La nueva normalidad con la que se encontrarán los estudiantes en California por la emergencia del coronavirus
A mediados del mes de mayo, de acuerdo con la data oficial, la tendencia del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mapa-del-coronavirus-en-california-busca-tu-condado-y-enterate-de-los-casos-confirmados-y-fallecidos">coronavirus en California</a> se mantenía estable. Si bien no había un crecimiento acelerado de casos, tampoco se reportaba una baja sustancial.
De acuerdo con data del 
<a href="https://www.univision.com/temas/centros-de-prevencion-y-control-de-enfermedades">CDC</a> de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>, desde el inicio del conteo de casos al 20 de marzo y hasta el 19 de mayo, en el estado se registraron más de 88 mil casos de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> y un total de 3,630 muertes. Todo parecía indicar que el estado dorado había logrado controlar la pandemia.
Dos meses más tarde, el panorama cambió por completo, California ahora forma parte de la lista de “zonas rojas” en 
<a href="https://www.univision.com/temas/eeuu">Estados Unidos</a>, con 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estamos-preparados-newsom-sobre-la-posibilidad-de-cerrar-nuevamente-la-economia-por-el-coronavirus">récord de hospitalizaciones</a> y muertes a diario. A la fecha, el estado reporta cerca de 
<a href="https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/PublishingImages/COVID-19/July20CA_COVID-19_ByTheNumbers.png" target="_blank">400 mil casos y 7,764 muertes. </a>
Las autoridades de salud ya no hablan de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/15-ninos-hospitalizados-por-extrano-sindrome-inflamatorio-relacionado-con-el-coronavirus-la-mayoria-son-hispanos">grupos riesgos por edades</a>, ahora la probabilidad de contagiarse con el virus la tienen todos los habitantes. Sin embargo, la data demuestra que los hispanos son los más afectados por el coronavirus.
Entre las causas de esta realidad se encuentran las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020/coronavirus-la-mayoria-de-contagiados-son-latinos-y-no-se-hace-rastreo-de-contactos">disparidades socioeconómicas del grupo</a>, la falta de información, asistencia médica y poca o ninguna solicitud de ayuda por temor a impactar su situación migratoria.
La pregunta de muchos en California es, ¿cómo es que el estado pasó de ser el primero en tomar medidas preventivas de contagios de coronavirus, a vivir la pandemia fuera de control?
La respuesta puede tener diferentes versiones: Hay quienes no creen todavía que el coronavirus sea un tema real, otros aseguran que la reapertura del estado fue apresurada, mientras hay quienes aseguran que los números de contagios y hospitalizaciones no fueron los más exactos por varias razones.
Al inicio de la pandemia, California no tenía suficientes centros de pruebas de coronavirus y hasta mediados de julio, no se habían abierto centros de móviles en comunidades de bajos recursos o cuyos habitantes son potencialmente trabajadores esenciales.
Otra situación que pudo agudizar la situación de la pandemia de acuerdo con autoridades de salud estatal fue la falta de uniformidad entre condados de la región para hacer cumplir las medidas de prevención de contagios.
El uso de mascarillas obligatorias no fue impuesto con rigurosidad en varios condados, la reapertura de playas y parques tampoco evolucionó de manera uniforme entre las jurisdicciones locales.
Por otra parte, el cierre económico desató otra crisis, el desempleo y la pérdida de negocios obligaron a muchos, especialmente aquellos que no reciben desempleo, a salir a las calles a buscar el sustento para sus familias.
Las aglomeraciones en las playas del condado de Orange, durante el feriado de Memorial Day fueron la primera señal de alerta para las autoridades de salud.
Otras aglomeraciones importantes ocurrieron durante las protestas contra el racismo en Los Ángeles, tras la muerte de George Floyd en Minneapolis, llegaron a registrar más de 20 mil personas reunidas en una sola manifestación.
Además, hay denuncias que certifican que muchos negocios en California no siguieron las medidas requeridas por las autoridades de salud. Por su parte, hay denuncias de trabajadores esenciales que alegan que no reciben equipos de protección adecuados para realizar sus labores.
Todas estas situaciones pueden ser incidir en las recientes proyecciones en las que parece que California superará a Nueva York como el estado con la mayoría de los casos en cuestión de días, según cifras de la Universidad Johns Hopkins. 
<br>
Según los datos de la universidad, California está reportando alrededor de 9,000 casos nuevos por día alcanzando los 400,000 casos desde el inicio de la pandemia. Mientras que Nueva York está reportando un promedio de 700 casos diarios alcanzando los 404,000 casos de coronavirus desde el inicio de la crisis de salud.
La situación en el estado es tan crítica que ciudades como Los Ángeles está a punto de ordenar un nuevo cierre para frenar el repunte de casos de coronavirus.
Así mismo, el gobierno estatal aumentó de 19 a 33 condados bajo observación por repunte de casos de coronavirus. Además, el gobernador Newsom anunció medidas económicas para aquellas jurisdicciones que no hagan cumplir las medidas de prevención de contagios del coronavirus.
La reapertura en California se frenó en la etapa III y se han establecido modificaciones en las operaciones de negocios de servicios. A este punto no se descarta la posibilidad de nuevos cierres.
El aumento de casos y muertes por covid-19 ha sido la principal preocupación de las autoridades de salud durante las últimas 15 semanas.
De todos depende frenar al coronavirus en California. No salgas de casa si no es necesario y si debes hacerlo, usa tu mascarilla en todo momento.
<br>
1 / 21
A mediados del mes de mayo, de acuerdo con la data oficial, la tendencia del coronavirus en California se mantenía estable. Si bien no había un crecimiento acelerado de casos, tampoco se reportaba una baja sustancial.
Imagen AP Photo/Rich Pedroncelli