LOS ÁNGELES, California. - Autoridades de salud reportaron más de 6,100 casos de coronavirus el lunes en el condado de Los Ángeles, una cifra nunca vista desde la declaración de la pandemia de coronavirus, por la cual podría emitirse una nueva orden de quedarse en casa en los próximos días.
Se registran más de 6,100 casos de coronavirus en un día en Los Ángeles y no descartan nuevas restricciones
Tras la cifra récord de casos diarios de coronavirus, desde la declaración de la emergencia de salud, las autoridades podrían emitir una orden de confinamiento este martes en el condado de Los Ángeles, epicentro de la pandemia en California. Sin embargo, hay desencuentros entre la junta de supervisoras con relación a las nuevas restricciones.
"Desafortunadamente, con incrementos tan grandes en el número de casos, no estamos seguros de que estos números disminuyan esta semana", dijo Barbara Ferrer, directora de Salud Pública del condado, durante el reporte diario de contagios.
Ferrer enfatizó que las acciones que se tomen pueden cambiar el recuento de casos diarios en dos o tres semanas, una señal de que la Navidad en Los Ángeles pudiera celebrarse bajo nuevas restricciones debido al coronavirus.
Para este lunes, 6,124 nuevos casos de coronavirus marcaron el mayor aumento de casos en un día en el condado y elevaron el número total de casos confirmados a 370,636, con 7,446 muertes en la jurisdicción, que es epicentro de la pandemia en California.
Si bien el total de nuevos casos incluyó 1,500 registros atrasados, los funcionarios expresaron preocupación por el aumento constante de las infecciones. “Mientras más infectados será más fácil que nuevas personas se contagien”, dijo Ferrer.
Sistema de salud en Riesgo
Entre el 7 y el 20 de noviembre, el número de personas hospitalizadas debido al covid-19 aumentó en un 61% en el condado de Los Ángeles, lo que preocupa a los funcionarios porque " el número creciente podría llevar a abrumar el sistema de atención médica".
Así mismo, en las últimas semanas el promedio de casos diarios aumentó en un 108% en comparación con el aumento registrado en verano, cuando los casos diarios aumentaron en un 43%. Salud Pública no confía en que los números disminuyan esta semana, ya que los indicadores de casos reflejan las acciones que el colectivo tomó hace un par de semanas entre celebraciones y protestas.
Tanto el condado como la ciudad de Los Ángeles ya se preparan para posibles contingencias de salud y no se descarta la activación de hospitales de campaña y reactivación de megacentros de confinamiento para personas que no tengan espacios para aislarse durante y después de los tratamientos de coronavirus.
Nuevas órdenes de quedarse en casa
El promedio de cinco días de nuevos casos de coronavirus diarios del condado ha superado los 4.500, el punto de referencia que los funcionarios de salud pública dijeron que desencadenaría una nueva orden de confinamiento por las próximas tres semanas. Con la medida, solo permitirá a los trabajadores esenciales y de emergencia abandonar sus hogares.
Aun cuando los indicadores de la pandemia son suficientes para declarar la orden de confinamiento, la dirección de salud local anunció que trabajaría con la junta de supervisores del condado a fin de evaluar las nuevas restricciones con modificaciones que “no serán iguales a las de marzo”.
Tras ocho meses de viviendo bajo la pandemia que ha devastado la economía local, ha dejado a miles sin empleo y a dueños de negocios al borde de la quiebra, la supervisora Kathryn Barger se pronunció en contra en nuevas restricciones para los restaurantes del condado.
“Las empresas de todo el condado han invertido miles de dólares para garantizar la seguridad de sus empleados y clientes solo para ser castigados por el reciente aumento que han hecho todo lo posible por prevenir”, declaró Barger en un comunicado de prensa.
La funciona recalca que “las empresas han hecho increíbles sacrificios para alinearse con los protocolos de seguridad y permanecer abiertas a fin de pagar sus facturas y alimentar a sus familias ... Hemos recorrido un largo camino para apoyar a los trabajadores y residentes que luchan por mantenerse a flote y no deberían retroceder en el progreso que hemos hecho".
Barger justificó su postura indicando que un pequeño porcentaje, entre el 10% y el 15% de los casos positivos, ha sido el resultado de salir a cenar con alguien que dio positivo en la prueba, pero un número mucho mayor de casos provienen de personas que asisten a reuniones sociales privadas: 50%.
"El aumento de los casos no se debe a la reapertura de empresas, sino a las grandes reuniones en las que la gente no lleva máscaras", añadió Barger. "No somos impotentes para frenar la propagación del covid-19 y podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestros vecinos manteniendo el distanciamiento físico y usando cubiertas faciales".
El condado de Los Ángeles se ha mantenido como el epicentro de la pandemia de coronavirus en California desde la declaración de la emergencia de salud, siendo los hispanos el grupo más afectado por el virus sin distinción de edad, ni sexo.
Información relacionada
Notas Relacionadas
Coronavirus: la ciudad de Pasadena autoriza que sus restaurantes ofrezcan servicios en persona
Notas Relacionadas

Estos son los cambios en California por el “freno de emergencia” debido al coronavirus
Te puede interesar:


















