Condado de Santa Clara confirma 14 casos de coronavirus y es el que tiene más contagios en California

El condado de Santa Clara es hasta el momento el más afectado de California. Otros condados en el Área de la Bahía que han reportado casos son Contra Costa, Solano, Alameda, Sonoma y San Mateo.

Victor Solis.JPG
Por:
Víctor Solís.
Funcionarios de salud del condado de Santa Clara dijeron que los padecimientos de salud crónicos también son un factor que incrementa las posibilidades de contraer COVID-19.
Video Autoridades de salud advierten que los mayores de 50 años padecen más riesgo de contraer coronavirus

SAN JOSÉ, California. – El número de casos de coronavirus crece día con día en el norte de California, lo que ha obligado a las autoridades de salud a replantear sus protocolos para contener la enfermedad y también a prepararse para la posibilidad de brotes generales a nivel local.

El condado más afectado hasta el momento es Santa Clara con 14 casos, los dos más recientes confirmados este martes y cuyo origen aún es desconocido. El Departamento de Salud explicó que dos de los casos están catalogados de transmisión comunitaria, cuatro están relacionados con viajes internacionales, tres por contacto con pacientes infectados y los dos últimos permanecen bajo investigación.

PUBLICIDAD

Casi al mismo tiempo la ciudad de Berkeley confirmó su primer caso de COVID-19. El gobierno municipal dijo que se trata de un residente que regresó a la ciudad el 23 de febrero procedente de uno de los países en donde existen brotes de coronavirus. Con este caso suman dos en el condado de Alameda, luego de que el fin de semana se conoció que otro residente se infectó tras estar expuesto al virus a través de una paciente que fue atendida en el NorthBay VacaValley Hospital de Vacaville. Ambos se encuentran bajo cuarentena domiciliaria.

Otro de los casos en la región se confirmó este martes en Contra Costa. El paciente se encuentra hospitalizado en un nosocomio local y las autoridades de salud investigan el origen de su contagio, pues no cuenta con historial de viajes internacionales ni de contactos con otras personas infectadas.

Por su parte, el condado de Sonoma confirmó este lunes el contagio de una persona que recientemente realizó viajes internacionales pero que no está vinculado a los estadounidenses evacuados del crucero Diamond Princess. El paciente regresó de un crucero que cubrió una ruta entre San Francisco y México y lleva 10 días de vuelta en el condado; actualmente se encuentra hospitalizado en un nosocomio local.

También este lunes el condado de San Mateo dijo que uno de sus residentes dio positivo de COVID-19 y fue aislado para recibir tratamiento en un hospital local. La fuente de ese contagio es hasta el momento desconocida, pues el paciente no tiene un historial de viajes internacionales ni contacto conocido con otros infectados.

En el norte de la Bahía, el condado de Solano ha reportado por ahora dos casos, uno de ellos la paciente que recibe atención en el Centro Médico de la Universidad de California en Davis y que fue catalogada como la primera persona que se contagió sin viajar a las zonas más afectadas por el virus ni tener contacto directo con un paciente infectado. El otro caso es un trabajador de salud atendió a esa mujer en el hospital.

PUBLICIDAD

Varios de los 18 casos reportados en los condados del Área de la Bahía dieron positivo por coronavirus a las pruebas realizadas por las autoridades sanitarias locales y el Departamento de Salud de California, por lo que están a la espera de recibir confirmación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades como parte de los protocolos oficiales.

Las autoridades de salud han dicho que en los próximos días y semanas esperan que aumente el número de casos entre personas que no tienen un historial de viaje o de contacto directo con pacientes infectados, un indicativo de que el coronavirus ya comenzó a propagarse por la región.

Entre las recomendaciones de las autoridades en varios países está el evitar el contacto físico con otras personas.
Video ¿Adiós a los besos y a los apretones de manos por el coronavirus?

Condados en estado de emergencia


En California suman siete los condados que han emitido declaratorias de emergencia con el objetivo de estar mejor preparados para hacerle frente a un eventual brote general de nuevo coronavirus en la región.

Los condados de Marin, Alameda y Sonoma son los más recientes en unirse a las medidas luego de que durante el fin de semana confirmaron casos relacionados con viajes internacionales y contacto con pacientes infectados.

San Francisco y Orange County anuciaron la medida a horas de que los funcionarios federales de salud reconocieran que los contagios de COVID-19 en Estados Unidos aumentarán de forma “inevitable”. Antes ya lo habían hecho los condados de San Diego y Santa Clara, este último el que cuenta con el mayor número de casos en el estado.

PUBLICIDAD

Las declaratorias les permitirán a los condados movilizar todos los recursos necesarios para acelerar los protocolos de emergencia y la coordinación entre agencias en caso de un brote de coronavirus a nivel local. De igual forma, les dará el derecho a solicitar reembolsos de los gobiernos estatal y federal por los gastos en los que incurran con motivo de la activación de sus planes de prevención.

En el caso de San Francisco, que hasta ahora no ha reportado infectados, los funcionarios de salud explicaron que el gran volumen de viajes entre la ciudad y China incrementa las probabilidades de que eventualmente se registren casos de nuevo coronavirus.

Los condados bajo declaratoria de emergencia anunciaron medidas similares para la contención del virus, como darle prioridad a la protección de niños, residentes que viven en condiciones de hacinamiento y a las poblaciones vulnerables como los adultos mayores.

La doctora Stephanie Sterling del hospital NYU Langone aclara cuáles son los síntomas del virus y lo que debemos hacer para tratar de disminuir el riesgo de contagio. También explica la importancia de lavarse las manos y aclara que las máscaras no sirven de nada si la persona no está enferma.
Video Una epidemióloga explica qué debemos hacer si tienes algún síntoma de coronavirus

Cuarentenas y desvío de vuelos


Las autoridades de salud de California les han solicitado a unos 9,200 viajeros que regresaron de China vía los aeropuertos de San Francisco y Los Ángeles someterse a una cuarentena domiciliaria mientras continúan los esfuerzos para frenar la propagación del COVID-19 en el estado.

PUBLICIDAD

A los pasajeros que volvieron a los Estados Unidos a partir del 2 de febrero se les ha pedido monitorear su estado de salud de manera constante, permanecer en casa y limitar sus interacciones con otras personas, según informó el Departamento de Salud Pública de California a través de un comunicado.

La cifra excluye a los estadounidenses que visitaron la provincia china de Hubei y la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote. La gran mayoría de quienes estuvieron en la zona del epicentro fueron evacuados en distintos vuelos operados por el Departamento de Justicia y posteriormente sometidos a una cuarentena de dos semanas en bases militares de California y otros estados.

Desde que comenzó el brote de COVID-19, otra de las medidas preventivas que el gobierno de Estados Unidos ha implementado es el desvío de los vuelos procedentes de China a 11 aeropuertos del país, incluido el de San Francisco, para asegurarse que los pasajeros sean sometidos a las revisiones y tratamientos médicos correspondientes.

Como protocolo obligado, en todos los casos detectados en California y el resto de EEUU los funcionarios de salud pública están trabajando para identificar a las personas que pudieron haber tenido un contacto personal cercano con estos pacientes, incluidos amigos, familiares o profesionales de la salud, para vigilarlos en busca de signos y síntomas de enfermedad y tomar medidas para prevenir la propagación del virus.

El coronavirus ha infectado a más de 88,000 personas en todo el mundo y hasta ahora ha cobrado la vida de 2,915 pacientes, la gran mayoría en la provincia china de Hubei, donde se originó el brote. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los casos de COVID-19 se han detectado en 64 países de todos los continentes.

Reúnase con los miembros de su hogar, parientes y amigos para discutir los planes que seguirán si se declara una pandemia y cuáles son las necesidades especiales de cada persona.
Discuta cómo cuidarán a aquellos con mayor riesgo de presentar complicaciones graves, como los ancianos, los niños o personas con padecimientos crónicos.
Si su vecindario tiene un sitio web o una página de redes sociales, considere unirse para mantenerse conectado con los vecinos para compartir información de importancia y recursos disponibles.
Identifique organizaciones en su comunidad que puedan ofrecer asistencia. Considere incluir organizaciones que brinden servicios de salud mental, alimentos y otros suministros necesarios en situaciones de emergencia.
Tenga a la mano una lista de contactos de emergencia que incluya contactos de familiares, amigos, vecinos, conductores de viajes compartidos, proveedores de atención médica, maestros, empleadores y departamentos locales de salud pública.
Procure tener suministros adicionales de artículos importantes a la mano como jabón, desinfectante para manos, pañuelos desechables y máscaras faciales desechables.
Elija una habitación en su hogar que pueda usarse para separar a los miembros enfermos de los que están sanos. Si es posible, también elija un baño para que lo use la persona enferma y limpie estas habitaciones de manera cotidiana.
Prepárese y coordine con los miembros de su familia ante posibles cierres de escuelas, identificando cuidado infantil alternativo.
1 / 8
Reúnase con los miembros de su hogar, parientes y amigos para discutir los planes que seguirán si se declara una pandemia y cuáles son las necesidades especiales de cada persona.
Imagen Krysten I. Houk/AP
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD