SAN FRANCISCO, California. – Un año atrás el señor Noel Salinas fue uno de los miles de contagiados de covid-19 en el Área de la Bahía, y cuando hace semanas comenzó a sentir dolor de cuerpo y a presentar fiebre, pensó que había adquirido el virus una vez más.
Pensó que era covid-19, pero se contagió de RSV: médicos explican las diferencias entre ambos virus
Doctores explican que los síntomas de los tres virus son muy similares, pero el virus respiratorio sincitial tiene la particularidad de ser más peligroso para los bebés y generar problemas más agudos en los pulmones.

Pero esta vez fue otro virus respiratorio el que lo golpeó.
“(El doctor) me dijo que los síntomas que yo presentaba, que era falta de aire, bastante tos y fiebre, eran síntomas comunes de lo que es el virus respiratorio sincitial (RSV, por sus siglas en inglés)”.
Salinas confesó haberse sentido confundido y pensó tenía covid-19, pero lo descartó luego de haberse hecho dos pruebas que salieron negativas.
Con dificultad para hablar por la tos que aún padece, el residente de Vallejo cuenta que han pasado casi tres semanas desde que se contagió y aún no sabe dónde fue, pues no ha salido de su rutina de ir a trabajar o salir al supermercado.
“Me dio un dolor en todo el cuerpo el primer día. Se siente debilidad. El segundo día ya comienza uno con una fiebre bien intensa que me duró de dos a tres días. Al tercer día comenzó la tos, lo que es una tos intensa y también se incluía un poco de fiebre”, explica sobre los síntomas que ha enfrentado con el RSV, una enfermedad que está afectando principalmente a los niños menores de 5 años.
Las diferencias entre el RSV, el covid-19 y la influenza
La doctora Carla Perissinotto, de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), explica en entrevista con Noticias Univision 14 que los síntomas tanto del virus respiratorio sincitial, el covid-19 y la influenza son muy similares, tanto que al principio pueden llegar a confundirse.
Pero, agrega, el RSV tiene una particularidad.
“En general una de las cosas que se ve y la preocupación con el RSV es que empieza a tener unos problemas más severos en los pulmones, como si fuera asma, como si fuera una infección o una congestión crónica en los pulmones. Muchos pueden presentar escurrimiento nasal, tos y puede parecer un catarro común y corriente. Desafortunadamente eso es lo difícil, que para estas épocas cuando están comenzando a circulas muchos virus, todos se pueden llegar a parecer mucho”, indica.
El virus respiratorio sincitial es más peligroso para los bebés, niños menores de 5 años y personas de la tercera edad, aunque como en el caso de Noel, los adultos no están exentos. Entre los síntomas más comunes están la fiebre, tos y la sibilancia, que es un sonido silbante y chillón durante la respiración.
“A todos nos puede dar el virus, pero la gente de más de 65 años que también tienen otros problemas médicos, ellos son los que van a tener más riesgo de enfermarse y más riesgo de estar hospitalizados”, señala Perissinotto.
Por su parte, los síntomas del covid-19 incluyen fiebre, escalofríos, dolores de cabeza y musculares, dificultad para respirar y en ocasiones la pérdida del olfato y el gusto, mientras que con la influenza los síntomas más comunes son la tos, fiebre, dolor de garganta y congestión nasal.
Medidas de prevención similares para los virus
Los mejores métodos para prevenir la propagación del RSV y otros virus respiratorios son los mismos que se han venido enseñado a lo largo de los casi tres años de pandemia de covid-19.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) si usted tiene síntomas de enfermedad similares a los de un resfriado debería seguir estas indicaciones:
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable o la parte de arriba de la manga cuando tosa o estornude, y nunca hacerlo con la mano
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por lo menos durnate 20 segundos
- Evitar el contacto cercano con otras personas, como al darse besos o saludarse de mano, y no compartir vasos y cubiertos
- Limpiar las superficies que se tocan frecuentemente, como las manijas de las puertas y los dispositivos móviles
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Popular influencer de Michoacán cuenta cómo enfrenta el virus respiratorio sincitial (RSV) de su bebé











