Conductora de tren ligero que falleció en accidente en Nueva Jersey era madre de tres hijos

Autoridades de Nueva Jersey identifican a la conductora del tren ligero de NJ Transit que falleció el lunes pasado en un accidente en las vías. Familia asegura que el accidente se podía prevenir.

Por:
Univision
Policía identifica como Jessica Haley de 41 años a la conductora del tren ligero que falleció el lunes tras chocar con un árbol que cayó en las vías en Nueva Jersey.
Video Identifican a conductora de tren ligero que falleció en accidente en Nueva Jersey

Autoridades de Nueva Jersey identificaron a la conductora del tren ligero de NJ Transit que falleció el lunes pasado en un accidente en las vías.

La trabajadora fue identificada como Jessica Haley de 41 años, quien era una madre soltera de 3 niños de 13 ,8 y 6 años, reveló su familia.

PUBLICIDAD

El pasado lunes a las 6:00 de la mañana se reportó que el tren ligero chocó contra un árbol que cayó sobre las vías a la altura de Mansfield Township.

Según los primeros informes, el tren acababa de salir de la estación Roebling cuando el árbol cayó de improvisto y fue impactado de lleno por el tren.

Además del fallecimiento de Haley hubo 23 personas heridas, 19 de ellas con lesiones leves.

Aseguran que accidente se podía prevenir

La familia de Haley, incluida una hermana que también trabaja en el sistema de transporte, aseguran que el accidente pudo prevenirse, por lo que planean demandar a NJ Transit.

“Esto es inaceptable, esta mujer perdió la vida y ahora tenemos a tres niños que van a crecer sin una madre. No queremos que le pase a nadie más porque esto se podía prevenir al 100 por ciento”, dijo Baldwin en entrevista con CNN.

Añadió que la hermana de Jessica, Rebeca, había advertido a sus superiores sobre los peligros de los árboles caídos sobre las vías en el área donde ocurrió el accidente.

Las autoridades aún se encuentran investigando los hechos.

Te puede interesar:

Hay un lugar de Brooklyn donde los narcos mexicanos se confiesan. Hasta ahí han llegado los máximos líderes del poderoso Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán e “Ismael El Mayo” Zambada, pero también han estado policías mexicanos, políticos y funcionarios de México. Esta es la historia.
El Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, donde están recluidos el exsecretario de Seguridad Pública de México, 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/corte-del-distrito-este-de-nueva-york-el-chapo-el-mayo-genaro-garcia-luna-confesionario-narcos-mexicanos">Genaro García Luna</a>, y el magnate de la música Sean "Diddy" Combs, se encuentra en el centro de una creciente controversia debido a sus graves problemas de seguridad y condiciones precarias.
Según informes recientes, esta instalación federal, ubicada en una zona industrial de Brooklyn, alberga actualmente a unos 1,200 detenidos y ha sido descrita por algunos como un "infierno en la tierra" debido a múltiples incidentes violentos y muertes en los últimos años.
La situación en el MDC Brooklyn ha alcanzado un punto crítico, con una serie de problemas que han llamado la atención de jueces, defensores de derechos humanos y el público en general.
Entre los principales problemas reportados se encuentra la violencia desenfrenada, que incluye dos muertes de reclusos en 2024. En junio, Uriel Whyte, de 37 años, fue asesinado a puñaladas, y un mes después, Edwin Cordero, de 36 años, murió tras resultar herido en una pelea. Estos incidentes han puesto de manifiesto la falta de seguridad dentro de la instalación.
La severa escasez de personal es otro problema grave que afecta al MDC Brooklyn. Según documentos judiciales, en noviembre de 2023, la prisión operaba con aproximadamente el 55% de su personal total.
Esta situación no solo resulta agotadora para los empleados, sino que también aumenta significativamente los problemas de seguridad.
La falta de personal adecuado ha llevado a confinamientos frecuentes y restricciones a los reclusos, limitando su acceso a visitas, llamadas telefónicas, duchas y ejercicio.
Las condiciones de vida dentro del MDC Brooklyn han sido descritas como deplorables. Los detenidos se quejan de la falta de mantenimiento, con más de 700 solicitudes de reparación pendientes. Además, se han reportado problemas de infraestructura, como el corte de energía que duró una semana en 2019, lo que provocó disturbios entre los reclusos que temblaban de frío.
La pandemia de COVID-19 también puso de manifiesto las deficiencias de la instalación, con el primer recluso federal que dio positivo en la prueba de COVID-19 en marzo de 2020.
El tráfico generalizado de drogas y contrabando es otro problema persistente en el MDC Brooklyn. Según informes, parte de este contrabando es facilitado por los propios empleados. En los últimos cinco años, al menos seis miembros del personal han sido acusados de delitos, incluyendo aceptar sobornos o proporcionar contrabando como drogas, cigarrillos y teléfonos celulares.
La gravedad de la situación ha llevado a algunos jueces federales a tomar medidas drásticas. Algunos se han negado a enviar acusados a esta prisión, mientras que otros han dictado sentencias reducidas debido a las condiciones allí imperantes. Por ejemplo, en enero de 2024, el juez federal de distrito Furman tomó la inusual medida de permitir que un acusado de 70 años permaneciera libre bajo fianza después de su condena por delitos de drogas, en lugar de encerrarlo en la cárcel de Brooklyn a la espera de la sentencia.
La Oficina Federal de Prisiones ha reconocido los problemas y afirma estar trabajando para solucionarlos. Entre las medidas anunciadas se incluyen la incorporación de personal penitenciario y médico permanente, la atención a las más de 700 solicitudes de mantenimiento pendientes y la respuesta a las preocupaciones expresadas por los jueces. Sin embargo, muchos críticos argumentan que estas medidas son insuficientes y que se necesita una reforma más profunda.
El MDC Brooklyn ha albergado a varios reclusos de alto perfil además de García Luna y Combs. Entre ellos se encuentran el cantante R. Kelly, Ghislaine Maxwell (asociada de Jeffrey Epstein), el estafador de criptomonedas Sam Bankman-Fried, el empresario farmacéutico Martin Shkreli, el fundador de la secta sexual NXIVM Keith Raniere y el ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández Alvarado. La presencia de estos reclusos de alto perfil ha aumentado el escrutinio sobre las condiciones de la prisión.
Es importante destacar que el MDC Brooklyn es ahora la única instalación federal en la ciudad de Nueva York tras el cierre del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan en 2021. El cierre de esa instalación se produjo después de una serie de problemas que salieron a la luz tras el suicidio de Jeffrey Epstein en 2019. Esta situación ha puesto aún más presión sobre el MDC Brooklyn para mejorar sus condiciones y seguridad.
1 / 15
Hay un lugar de Brooklyn donde los narcos mexicanos se confiesan. Hasta ahí han llegado los máximos líderes del poderoso Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán e “Ismael El Mayo” Zambada, pero también han estado policías mexicanos, políticos y funcionarios de México. Esta es la historia.