"Por seguridad": la razón por la que Antonio Spaillat no se presentó en Jet Set luego de la tragedia

Antonio Spaillat, empresario y copropietario de la discoteca Jet Set, aceptó en su primera entrevista con un medio dominicano, que se mantenía comprando plafones para el techo. También respondió por qué no se presentó a ayudar tras el colapso que dejó 232 muertos.

Por:
Univision
Hasta el momento, las autoridades contabilizan 124 muertos tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana. Este es el recuento de la tragedia hasta el momento.
Video Discoteca Jet Set: el recuento de una de las peores tragedias en República Dominicana

NUEVA YORK. - Dos semanas después de la tragedia que dejó a 232 personas muertas y más de 180 heridas en la discoteca Jet Set de la República Dominicana, trascienden las primeras confesiones del empresario Antonio Spaillat, copropietario del lugar.

En una entrevista exclusiva con la periodista Edith Febles, del programa dominicano 'El Día', Spaillat dijo que "por seguridad" no se presentó al Jet Set Club el 8 de abril, tras el colapso del techo.

PUBLICIDAD

Al igual que miles de personas, dijo que su mayor deseo es conocer exactamente qué fue lo que ocurrió.

Un techo que dio señales por 30 años

Durante la entrevista, la periodista Edith Febles le preguntó sobre los videos que circulaban en redes sociales, donde se veía polvo cayendo del techo.

Spaillat le respondió que en Jet Set, "desde que fundamos este local hace 30 años, nosotros teníamos el techo de plafón de yeso y siempre se nos caían los plafones".

El problema, insistió, fue persistente: “Llevamos 30 años comprando plafones… el mismo día del evento (con la presentación de Rubby Pérez y su Orquesta) cambiamos algunos".

Para realizar ese trabajo, declaró, no tenían personal especializado.

“Los plafones eran como los de oficina. No contratábamos a nadie; cualquier empleado los ponía o los cambiaba".

El empresario reconoció que nunca se evaluó la estructura del techo a profundidad, a pesar de que desde la compra del edificio -que originalmente era un cine llamado El Portal- presentaba filtraciones de agua.

Lo único que le hicieron a la estructura, dijo, fue nivelar el piso.

Inspecciones, pero no de la estructura

A la pregunta de si alguna vez verificaron la estructura con expertos o con autoridades del gobierno, Antonio Spaillat fue tajante:

“¿Inspección? No.”

Detalló que sí tenian verificaciones, pero las "normales", como las de bomberos, temas del trabajo, salud pública, pero nunca una revisión estructural.

Según Spaillat, el local contaba con seis salidas de emergencia.

Con respecto a las supuestas remodelaciones de los años 2000 y 2015, aclaró que se limitaron a cambios estéticos: “Mayormente, cambio de tapicería, alfombra, sillas, mesas y anexos fuera de la estructura.”

PUBLICIDAD

¿Accidente? El empresario evitó dar conclusiones.

“Yo también quiero saber qué pasó. Quiero esperar el peritaje, que es el único que puede decirnos qué pasó.”

Niega Spaillat un traspaso de bienes

Durante el momento del colapso, Antonio Spaillat se encontraba en Las Vegas, Estados Unidos, participando en una feria de televisión y radio. Relató que recibió una llamada de su hermana Maribel

“'Antonio, ha pasado algo increíble. Escuchamos una explosión, todo el techo se desplomó y estamos debajo de los escombros'", recordó que le dijo.

Spaillat tomó el primer vuelo de regreso a República Dominicana y aterrizó alrededor de las 3:30 p.m. Al llegar, le recomendaron no acercarse al lugar por razones de seguridad.

“Ahí estaban unos amigos para que me informaran qué había pasado, ya estaba muy avanzado… Me recomendaron que por un tema de seguridad no fuera porque ya estaban los ánimos … entonces por eso decidí quedarme".

Al finalizar la entrevista, le preguntaron a Espaillat si había hecho traspasos de bienes, lo que negó y dijo que ya emitió un comunicado de sus abogados.

Te puede interesar:

La gobernadora interina de Nueva Jersey, Tahesha Way, declaró el estado de emergencia en el condado Ocean a partir de las 7 am del miércoles 23 de abril, en respuesta al incendio forestal conocido como Jones Road. Hasta la noche del martes 22, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/incendio-forestal-en-nueva-jersey-obliga-a-evacuar-a-3-000-personas-y-cierra-autopista-principal-fotos" target="_blank">el fuego ya había arrasado unas 8,500 acres</a></b> y obligado a cientos de residentes a evacuar sus hogares.
El incendio forestal Jones Road en Nueva Jersey ha consumido más de 13,000 acres hasta el momento, afectando principalmente el área de Greenwood Forest Wildlife Management.
El Servicio Forestal del estado reporta que el incendio se encuentra contenido en un 50%, mientras continúan los esfuerzos de extinción.
Las autoridades declararon estado de emergencia el miércoles 24 de abril, movilizando recursos estatales y locales para combatir las llamas.
Aproximadamente 5,000 residentes del Condado de Ocean fueron evacuados de sus hogares el martes, aunque posteriormente se les permitió regresar.
El incendio provocó un apagón que afectó a 25,000 usuarios. El servicio eléctrico fue restaurado el miércoles.
Una estructura comercial, Liberty Door and Awning, resultó destruida por el fuego.
Doce estructuras adicionales permanecen bajo amenaza, según reportes del servicio forestal.
La Garden State Parkway reabrió el miércoles tras un cierre temporal de 12 kilómetros en su sección sur.
El incendio se registra como el segundo más extenso en las últimas dos décadas en la región.
Los equipos de emergencia mantienen operaciones contra incendios en la zona de Pine Barrens.
La gobernadora interina Tahesha Way activó protocolos de emergencia para coordinar la respuesta estatal.
Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad, han complicado los esfuerzos de contención.
Helicópteros y equipos terrestres trabajan en conjunto para combatir el incendio.
La causa del incendio permanece bajo investigación por las autoridades estatales.
El pronóstico indica posibilidad de lluvia para el fin de semana, lo que podría ayudar en las labores de extinción.
Se ha emitido una alerta de calidad del aire para zonas de Nueva York y Nueva Jersey.
El índice de calidad del aire en Nueva York alcanzó 101, según datos de AirNow.
Los equipos de emergencia establecieron un centro de comando unificado para coordinar operaciones.
Las autoridades forestales mantienen vigilancia en áreas circundantes para prevenir nuevos focos.
La región de Pine Barrens, con 445,000 hectáreas, representa un área de alto riesgo durante la temporada de incendios.
Los bomberos forestales continúan trabajando en el perímetro del incendio para prevenir su expansión.
Residentes locales reportan visibilidad reducida debido al humo en áreas aledañas.
Servicios de emergencia mantienen presencia en zonas evacuadas para garantizar la seguridad.
Las autoridades establecieron rutas de evacuación alternativas en caso de necesidad.
El Servicio Forestal continúa monitoreando las condiciones climáticas y su impacto en el comportamiento del fuego.
1 / 26
La gobernadora interina de Nueva Jersey, Tahesha Way, declaró el estado de emergencia en el condado Ocean a partir de las 7 am del miércoles 23 de abril, en respuesta al incendio forestal conocido como Jones Road. Hasta la noche del martes 22, el fuego ya había arrasado unas 8,500 acres y obligado a cientos de residentes a evacuar sus hogares.