Congresista del sur de Florida Mario Diaz-Balart da positivo con coronavirus

El representante, quien es uno de los políticos más importantes para la comunidad cubana y cubanoamericana en EEUU, hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter.

Por:
Univision
Mario Díaz-Balart, representante cubanoamericano de Florida.
Mario Díaz-Balart, representante cubanoamericano de Florida.
Imagen Getty Images

Mario Diaz-Balart, el reconocido congresista del sur de Florida, dio positivo al covid-19, informó el miércoles en su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la declaración, Diaz-Balart habría optado por autoaislarse en Washington D.C. después de la votación del viernes 13 de marzo, y no regresar a su hogar en Florida, debido a las condiciones de salud de su esposa, que la ponen en un gran riesgo.

El sábado en horas de la tarde el congresista comenzó a desarrollar síntomas, que incluyeron fiebre y dolor de cabeza.


“Me siento mucho mejor. Sin embargo, es importante que todos tomemos esto en serio y que todos sigamos las instrucciones del CDC para evitar lo más posible esta enfermedad y su propagación”, declaró Diaz-Balart.

El congresista dijo que sigue trabajando desde su apartamento en Washington D.C.

Mario Diaz-Balart es uno de los políticos republicanos más importantes de la comunidad cubana y cubanoamericana en EEUU.

Por medio de las redes sociales, Rubio explicó que se encuentra liderando una propuesta en el Congreso que se convertiría en un salvavidas para aquellos empresarios. La medida busca generar liquidez inmediata que le permitirá a miles de personas conservar sus trabajos y a cientos de establecimientos seguir operando.
Video Senador Marco Rubio trabaja para ayudar a dueños de pequeños negocios durante crisis del coronavirus
<b>1.</b>
<br>
<b>Mito:</b> Ser de ascendencia asiática aumenta la posibilidad de contraer o propagar COVID-19 
<br>
<b>Realidad:</b> Las enfermedades pueden afectar a cualquiera, independientemente de su raza o etnia. Los estadounidenses de origen chino no tienen más probabilidades de contraer Coronavirus que cualquier otro estadounidense.
<br>
<b>2.</b>
<br>
<b>Mito: </b>Todas las personas tienen el mismo riesgo de contraer COVID-19. 
<br>
<b>Relidad: </b>Las personas que han estado en contacto cercano con una persona que tenga coronavirus o que hayan estado recientemente en un área con propagación continua, tienen mayor riesgo de contraer coronavirus.
<br>
<b>3.</b>
<br>
<b>Mito:</b> Las personas que completan su período de cuarentena aún podrían contagiar a otros. 
<br>
<b>Realidad: </b>Alguien que haya completado la cuarentena o haya sido liberado del aislamiento no representa un riesgo de infección para otras personas.
<br>
<b>4.</b>
<br>
<b>Mito:</b> No hay nada que pueda hacer para ayudar a detener el virus. 
<br>
<b>Realidad:</b> Puede ayudar a detener COVID-19: 
<br>Conociendo los signos y síntomas: Fiebre, tos y falta de aliento.
<br>Buscando atención médica si ha viajado a China en los últimos 14 días y se siente enfermo.
<br>Llamando antes de ir al consultorio de un médico o a la sala de emergencias. 
<br>
<b>5.</b> 
<br>
<b>Mito: </b>No hay nada que pueda hacer para mantenerse saludable. 
<br>
<b>Realidad:</b> Hay cosas simples que puede hacer para mantenerse saludable y mantener a otros saludables. 
<br> Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño; antes de comer; y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. 
<br> Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. 
<br> Quédese en casa cuando esté enfermo.
<br> Cubra su tos o estornude con un pañuelo desechable, luego tírelo a la basura.
<br> 
<br>
1 / 5
1.
Mito: Ser de ascendencia asiática aumenta la posibilidad de contraer o propagar COVID-19
Realidad: Las enfermedades pueden afectar a cualquiera, independientemente de su raza o etnia. Los estadounidenses de origen chino no tienen más probabilidades de contraer Coronavirus que cualquier otro estadounidense.
Imagen Kevin Frayer/Getty Images