Congresistas de Florida reaccionan a salida de Venezuela de opositores refugiados en embajada de Argentina

Congresistas del sur de Florida y senadores del estado reaccionaron al anuncio del secretario de Estado, Marco Rubio, sobre la salida de Venezuela de los opositores que se encontraban en la embajada de Argentina en Caracas.

Por:
Univision
El gobierno de Estados Unidos está intensificando sus acciones contra una organización denominada Cartel de los Soles, que presuntamente es dirigida por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro. De acuerdo con la periodista Maibor Pettit, este grupo usa espacios estratégicos de Venezuela para “beneficiarse del negocio del narcotráfico” y lo haría bajo la complicidad de la estructura del poder en dicho país.
Video El Cartel de los Soles, la organización delictiva que amenaza a todo el hemisferio

MIAMI, Florida - Tras el anuncio del secretario de Estado, Marco Rubio, sobre la salida de Venezuela de cinco opositores venezolanos que se encontraban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, varios políticos del sur de Florida acudieron a sus redes sociales para comentar la noticia.

Rubio también anunció que los opositores ya se encuentran en suelo estadounidense y, aunque no precisó como habían salido de la embajada, calificó la operación como un “rescate”.

PUBLICIDAD

“Gracias a @Potus, @SecRubio, y a esta administración varios de los presos políticos de Maduro están LIBRES, y sus días en el poder se acortan. Estados Unidos apoya a @MariaCorinaYa, @EdmundoGU, y a estos héroes venezolanos que con orgullo defienden un nuevo día de libertad y democracia en Venezuela”, dijo el senador de Florida, Rick Scott.

Así mismo, la cubanoamericana María Elvira Salazar, comentó sobre el caso en su cuenta de X.

“Recibo con alivio la noticia de que los cinco valientes de @ConVzlaComando refugiados en la embajada Argentina, escaparon de la dictadura de Maduro y están a salvo. Su valentía desenmascara a un régimen criminal que arrebata libertades y pisotea el derecho internacional”, comentó Salazar.

El también cubanoamericano Mario Díaz-Balart habló en su cuenta de X sobre la salida de los opositores de Venezuela.

“Me alegra que estas personas se encuentren ahora a salvo en territorio estadounidense, libres del cruel y opresivo control del régimen de Maduro. Felicito al presidente @realDonaldTrump y @SecRubio por su inquebrantable apoyo al valiente pueblo venezolano y por mantenerse firmes contra la corrupta dictadura de Maduro”, dijo Díaz-Balart.

¿Cómo llegaron a la embajada de Argentina?

El gobierno de Javier Milei permitió el ingreso de los cinco opositores a la residencia del embajador en marzo de 2024, cuando autoridades de Venezuela emitieron órdenes de arresto contra ellos, acusándoles de actos de violencia para desestabilizar el país.

PUBLICIDAD

El grupo estaba formado por Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos, todos miembros del partido de la líder opositora María Corina Machado, y el exdiputado Omar González.

Miles de venezolanos beneficiarios del TPS ya pueden tramitar su licencia de conducir y renovar sus permisos de trabajo, después de que la página de USCIS publicara la decisión de un juez federal que frena la terminación del programa.
Video Venezolanos con TPS ya pueden renovar sus licencias de conducir y permisos de trabajo
Miles de venezolanos se concentran en el Bayfront Park del downtown de Miami para apoyar las manifestaciones convocadas en Venezuela por la líder opositora María Corina Machado.
Durante la movilización exigieron que se respeten los resultados de las elecciones presidenciales del domingo pasado y poner fin a la represión y los encarcelamientos en su país.
Uno de ellos fue Gastón González quién salió a las calles con una cruz que dice "No más comunismo". 
<br>
Los venezolanos en el exilio mostraron su apoyo a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, y al que consideran el presidente electo de ese país, Edmundo González Urrutia, quién ha sido reconocido por Estados Unidos y varios países de la región.
En EEUU hay unos 750,000 venezolanos, de los cuales el 60% está en el sur de Florida.
<br>
"Libertad", "Hasta el final", "Ni un muerto más" y "abajo las cadenas" fueron algunas de las consignas gritadas a lo largo de las más de tres horas que duró el encuentro.
Autoridades de la ciudad, líderes opositores en el exilio, celebridades y voluntarios desfilaron por un escenario pintado de negro, con una pantalla gigante transmitiendo imágenes desde Caracas.
Frede Miles Jr. se pintó la cara de rojo, como si fuera sangre, para asistir a la movilización.
El ambiente en el encuentro en el Bayfront Park, en el centro de Miami, fue una mezcla de frustración, luto, orgullo, euforia y determinación.
En esta imagen, un hombre consolaba a su esposa mientras lloraba durante la movilización.
A diferencia de otros encuentros de venezolanos, los asistentes pidieron que se apagara la música festiva, y se recordara que "estamos de luto".
<br>
A diferencia de la polarizada campaña electoral de Estados Unidos, en el encuentro de Miami líderes electos de la ciudad de todas las afiliaciones partidistas se unieron en la tarima y prometieron "luchar juntos en apoyo a los venezolanos".
La Plataforma Unitaria Democrática ha informado que tiene en su poder el 81 % de las actas emitidas en las presidenciales, que dan la victoria a González Urrutia con 67% de los votos.
1 / 13
Miles de venezolanos se concentran en el Bayfront Park del downtown de Miami para apoyar las manifestaciones convocadas en Venezuela por la líder opositora María Corina Machado.