TAMPA, Florida.- Los conductores que circulan por las autopistas de Florida Central experimentan a partir del este mes de julio un aumento en sus tarifas de peaje, con incrementos que van desde los dos hasta los cinco centavos por transacción. Esta medida, anunciada por la Central Florida Expressway Authority ( CFX), busca financiar su plan de infraestructura valorado en más de $4 mil 200 millones durante los próximos cinco años.
Suben peajes en autopistas de Florida: qué carreteras afectará y para qué usarán el dinero
El aumento en peajes financiará nuevas obras y mejoras viales en Orlando sin usar fondos de impuestos. El rápido crecimiento poblacional obliga a ampliar la red vial para evitar saturaciones en Florida Central.
La subida afecta a toda la red de 125 millas de autopistas gestionadas por CFX, incluyendo arterias clave como las State Roads 408, 417, 429 y 538, que conectan con importantes destinos turísticos y comunidades en expansión.
El organismo aclaró que su financiamiento proviene exclusivamente de los ingresos por peajes, sin recurrir a fondos públicos. “Nuestro Plan de Trabajo de Cinco Años es nuestra visión de transporte en acción, financiada sin dólares de impuestos y completamente por nuestros usuarios”, explicó Racquel Asa, vocera de CFX.
El aumento busca hacer frente a las exigencias del crecimiento poblacional acelerado en la región. Florida lidera el crecimiento poblacional en Estados Unidos, con cinco ciudades entre las 25 de mayor crecimiento, según el índice de mudanzas de U-Haul, basado en alquileres de vehículos de una sola vía.
Ocala destaca en primer lugar de crecimiento demográfico por su bajo costo de vida y un mercado laboral sólido, impulsado por el sector manufacturero, salud y la industria ecuestre. También figuran en la lista Kissimmee, Clermont, Port St. Lucie y Panama City. Además, seis áreas metropolitanas de Florida, como Lakeland, Jacksonville y Tampa, aparecen entre las más dinámicas del país, superando a cualquier otro estado.
Consulta las nuevas tarifas aquí: Tarifas CFX 2025
Notas Relacionadas
Crecimiento poblacional de Florida Central motiva la construcción de nuevas carreteras
Para responder a esta expansión, CFX planea ejecutar una serie de mejoras en su red vial: construcción de 30 millas de nuevas carreteras en ocho proyectos, rehabilitación de casi 60 millas de superficie, mejoras en cuatro intersecciones, instalación de tecnología para detectar conductores en sentido contrario en todas las rampas de salida, y la entrega de cuatro nuevos corredores viales.
Desde 2017, CFX aplica una política que ajusta sus tarifas con base en el índice de precios al consumidor (CPI). Esto significa que los conductores podrían enfrentar nuevos aumentos en el futuro si el índice continúa al alza, especialmente considerando que el nuevo año fiscal del organismo comenzó este 1 de julio.
Para mitigar el impacto, CFX recordó que los usuarios del sistema E-PASS pueden acceder a descuentos significativos: un 20% para quienes registren entre 40 y 79 transacciones al mes, y un 25% para los que superen las 80.
El ajuste representa una apuesta estratégica por mantener y expandir una red vial clave para una de las regiones de más rápido crecimiento en Estados Unidos, sin recurrir a fondos de los contribuyentes.
Te podría interesar:











Una encuesta realizada por la empresa especializada en mudanzas Hire A Helper analizó las tendencias migratorias, los cambios en el empleo y los cambios en los ingresos en docenas de metrópolis de EEUU para elaborar una lista de las 10 ciudades emergentes con mayor auge este 2025.