PUBLICIDAD

Conoce qué hacer cuando a un inquilino le piden remover de la vivienda a una mascota de apoyo emocional

Sonia Gómez señala que el dueño del apartamento en el que vive le envió una carta, en la que se le notificaba que en la propiedad ya no podía permanecer su mascota, cuyo acompañamiento le fue recomendado para su tratamiento de ansiedad y depresión. La abogada Claudia Medina afirma que en estos casos se puede evitar el desalojo acudiendo con un profesional y reuniendo la documentación adecuada. Finalmente, el propietario decidió revocar la carta, por lo que Sonia ya no tendrá que separarse de su perrita.
PUBLICIDAD