LOS ÁNGELES, California.- Cuando todo hacía suponer que finalmente podíamos dejar atrás la crisis sanitaria que generó el covid-19, una nueva ola de virus respiratorios de invierno está saturando las salas de emergencias.
El ataque de múltiple virus respiratorios: "la tripledemia", sepa cómo protegerse
La tripledemia está compuesta por el virus sincitial respiratorio RSV, el covid-19 y la influenza, los cuales están acechando a los estadounidenses en esta temporada de invierno y los hospitales de EEUU comienzan a saturarse. Ahora las autoridades alertan a la ciudadanía por la temporada de reuniones de fin de año.

Ahora la denominada tripledemia invade al país, pues durante las últimas semanas se han registrado incrementos no solo de coronavirus sino también de un número alarmante de casos del virus respiratorio sincitial (RSV), y de la influenza.
La tripledemia es la coincidencia en el ambiente de los tres virus y en algunos casos pacientes que adquieren los virus a la vez. Lo que preocupa a la comunidad médica es que los síntomas son muy parecidos entre sí: fiebre, congestión, tos, dolor de cabeza y de garganta.
Aunque para la mayoría de las personas representan una gripe cualquiera, donde se necesitan algunos días de reposo y medicación para tratar los síntomas, hay quienes tienen factores de riesgo y pueden ser peligroso o hasta mortal. Estas personas que tienen sistemas inmunológicos vulnerables o con enfermedades preexistentes, bebés o adultos mayores, deben tener mucho más cuidado.
Alertan por el virus sincitial respiratorio RSV
Los hospitales de niños ya están padeciendo problemas por la cantidad de pequeños que llegan con problemas respiratorios. E l RSV es una infección que obstruye las vías respiratorias y causa infecciones en los pulmones, puede ser más serio en los bebés, especialmente aquellos que están en ciertos grupos de alto riesgo.
El virus se disemina a través de diminutas gotitas que van al aire cuando una persona enferma se suena la nariz, tose o estornuda.
La influenza
Según el último reporte epidemiológico de los CDC la mayor parte del país notificó un aumento temprano de la actividad de la influenza, se estima que arribó unas seis semanas antes que lo habitual, y s eñalan que se trata de la peor temporada otoñal de esta enfermedad desde la pandemia de gripe porcina (h1n1) en 2009.
Lo que más preocupa a los expertos es que estas enfermedades estén golpeando tan fuerte cuando aún falta que llegue la temporada más fría del invierno.
¿Cuáles son los síntomas de estos tres virus?
De acuerdo con el doctor Edgar Chávez para diferenciar entre estas enfermedades es necesario realizar una prueba, ya que las tres se manifiestan con síntomas similares y es difícil distinguirlas, entre ellos tos, fiebre y malestar muscular.
Recomendaciones ante la tripledemia
Hay una serie de recomendaciones para prevenir contagios, de cualquiera de las tres enfermedades ahora que se aproximan las fiestas de fin de año:
• Completar el esquema de vacunación contra covid-19 con los refuerzos que correspondan de acuerdo con la edad o condición de salud individual.
• Usar correctamente el cubrebocas al realizar actividades en espacios cerrados.
• Ventilar de manera permanente lugares cerrados donde se realicen actividades (abrir puertas y ventanas), así como tener higiene individual (lavado de manos, uso de gel, estornudo de etiqueta) y limpieza de instalaciones.
• Ante la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria, evitar acudir a sitios de trabajo, estudio o esparcimiento, y suspender viajes, para reducir el riesgo de contagios.
• Buscar diagnóstico, y en caso de confirmar que sea covid-19, guardar aislamiento mínimo siete días a partir del inicio de síntomas o la primera prueba positiva.