Avioneta se estrella en una fábrica en Covington dejando a sus dos pasajeros a bordo muertos

La aeronave se estrelló en un estacionamiento de la planta General Mills en donde se encontraban estacionados camiones con remolque vacíos. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte investigan el incidente.

Por:
Univision
Dos personas murieron luego de que la avioneta en la que viajaban se estrellara en el estacionamiento de la planta General Mills, en Covington. La avioneta se estrelló en un estacionamiento ubicado al lado de la carretera I-20 en Industrial Park Boulevard.
Video Avioneta se estrella en una fábrica en Covington dejando a sus dos pasajeros a bordo muertos

ATLANTA, Georgia.- Dos personas murieron luego de que la avioneta en la que viajaban se estrellara en el estacionamiento de la planta General Mills, en Covington.

La avioneta se estrelló en un estacionamiento ubicado al lado de la carretera I-20 en Industrial Park Boulevard.

PUBLICIDAD

Reportes locales indican que el avión despegó del Aeropuerto Municipal de Covington a las 6:45 p.m. de este jueves y tuvo problemas para ganar altitud.

La avioneta se estrelló a unas 300 yardas de las instalaciones y contra cuatro camiones con remolque vacíos.
La avioneta se estrelló a unas 300 yardas de las instalaciones y contra cuatro camiones con remolque vacíos.
Imagen Chris McSwain / TMX.

Testigos dijeron a la policía que el avión se dirigía al noreste cuando de repente viró a la derecha antes de estrellarse, indica un reporte de WSB-TV.

El informe indica que el avión se estrelló a unas 300 yardas de las instalaciones y contra cuatro camiones con remolque vacíos, por lo que nadie en tierra resultó herido.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte está realizando una investigación sobre el accidente.

Podría interesarle:

Un agente del FBI habló sobre el riesgo que corren las personas cuando su información llega a las manos de piratas cibernéticos y cuáles son los riesgos más drásticos que pueden enfrentar. "Cuando tu información está en el internet, no hay manera de recuperarla", dijo el agente del FBI.
<b>1. Bloquear dispositivos:</b> tenga sus dispositivos con códigos de bloqueo para que no cualquier persona que tenga acceso a éstos pueda acceder a la información de sus cuentas en redes sociales o bancarias.
<b>2. Autenticación multifactorial: </b>establezca varias formas en la que su dispositivo corrobore que se trata de usted usándolo.
<b>3. No reusar contraseñas:</b> evite usar la misma contraseña en diferentes aplicaciones, ya que una podría ser vulnerada y dar acceso a mucha más información.
<b>4. Actualizar dispositivos: </b>mantenga sus dispositivos con la actualización más reciente para evitar que sean susceptibles a amenazas potenciales.
<b>5. Cuidado con mensajes sospechosos:</b> evite abrir mensajes que le puedan llegar de forma directa a sus redes sociales.
<b>6. Cuidado con redes desconocidas:</b> evite crear cuentas en redes sociales o páginas de las que no haya escuchado.
1 / 7
Un agente del FBI habló sobre el riesgo que corren las personas cuando su información llega a las manos de piratas cibernéticos y cuáles son los riesgos más drásticos que pueden enfrentar. "Cuando tu información está en el internet, no hay manera de recuperarla", dijo el agente del FBI.