LOS ÁNGELES, California.- Autoridades en Los Ángeles investigan la causa de la muerte del influencer Cooper Noriega, una estrella de TikTok, residente en esta ciudad. Y un video publicado en la cuenta del joven horas antes del hallazgo de su cuerpo forma parte de la investigación.
Investigan muerte de influencer en Los Ángeles tras la publicación de revelador video en TikTok
El joven Cooper Noriega había emprendido una campaña pública para ayudar a otras personas que cómo él enfrentaban problemas de adicciones y salud mental. Su familia y amigos reaccionan ante la trágica pérdida, mientras que las autoridades investigan qué le pasó.
Noriega, de 19 años, fue encontrado muerto el pasado jueves, alrededor de las 4:20 de la tarde, en la cuadra 500 de North First Street en Burbank, California, según la oficina del médico forense del condado de Los Ángeles.
“Esto no puede ser real”, se lee en una publicación de Facebook de Harold Noriega, padre del joven influencer.
Noriega padre dedicó la publicación a todos los seguidores del joven, agradeciendo los mensajes de apoyo y asegurando que su familia se encuentra devastada por la trágica y sorpresiva partida de su hijo.
Cooper Noriega usaba TikTok para ayudar a otros con problemas
El joven influencer era muy popular en las redes sociales y TikTok se había convertido en el canal en donde se comunicaba abiertamente con cerca de 2 millones de seguidores. Tras darse a conocer su trágica muerte, sus seguidores aumentaron a cerca de 3 millones.
Temas como adicciones, depresión y otros trastornos mentales formaban parte de las conversaciones del joven modelo y Dj. El mismo comentaba sobre sus retos con sus problemas con adicciones.
Aprovechando su popularidad, el 5 de junio anunció que había abierto un servidor de Discord donde él y sus seguidores podían hablar abiertamente sobre sus respectivas batallas y compartir sus historias. "Si realmente te gusta expresar tus emociones, o lo que sea, únete", dijo en un video publicado en su cuenta de TikTok.
"Quiero utilizar mi influencia para crear un espacio en donde se cree conciencia y se normalicen las conversaciones sobre salud mental", se lee en un mensaje en su cuenta de Instagram, @Cooper.Noriega. En la publicación, el joven reveló que tenía problemas de adicciones desde los 9 años y sabía lo que otros con retos similares enfrentan en sus vidas.
A largo plazo, el influencer quería abrir un "centro de rehabilitación en donde las personas no se traumatizaran al final de su recuperación".
Sin embargo, el 9 de junio, horas antes de que hallaran su cuerpo, expresó una última preocupación con un mensaje sobre la muerte, que activó las alertas entre sus seguidores.
Recursos accesibles para la salud mental en Los Ángeles
El Departamento de Salud Mental de Los Ángeles tiene un directorio de recursos disponibles, gratuitos o a bajo costo para residentes sin importar la situación migratoria de las personas.
Los programas para pacientes ambulatorios del condado brindan servicios a enfermos mentales graves y persistentes. También brindan evaluación, manejo de casos, terapias individuales y grupales, medicación y manejo de síntomas.
- Si necesitas ayuda la línea (800) 854-7771 es un centro de acceso para servicios de salud mental las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Línea telefónica de apoyo emocional con oyentes activos capacitados: disponible de 10:30 am a 9 pm todos los días. Selecciona la opción 2 al llamar a la línea de ayuda (800) 854-7771.
- Línea para veteranos para apoyo de salud mental y conexión con programas para veteranos : disponible de 9 am a 9 pm todos los días. Selecciona la opción 3 al llamar a la línea de ayuda (800) 854-7771.
Recursos adicionales:
- Línea de texto en caso de crisis : Envíe un mensaje de texto con LA al 741741. Conéctese con un consejero de crisis capacitado para recibir apoyo gratuito en caso de crisis por mensaje de texto.
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio (800) 273-8255: La Línea Nacional de Prevención del Suicidio lo conecta con un centro de crisis más cercano a su ubicación. Su llamada será respondida de manera confidencial por un trabajador de crisis capacitado que escuchará con empatía, trabajará para asegurarse de que se sienta seguro y lo ayudará a identificar opciones e información sobre los servicios de salud mental en su área.
- Línea de ayuda para casos de desastre (800) 985-5990: La línea de ayuda para casos de desastre de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) proporciona asesoramiento y apoyo en caso de crisis a las personas que sufren problemas emocionales relacionados con desastres naturales o causados por el hombre.
- Trevor Project Lifeline (800) 788-7386: TrevorLifeline brinda apoyo a jóvenes y aliados LGBTQ en crisis o que necesitan un lugar seguro y libre de juicios para hablar.
- Línea de ayuda para el servicio de abuso de sustancias (844) 804-7500: Operada por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, esta línea directa brinda exámenes, recursos y referencias de servicios con respecto a los trastornos por uso de sustancias.
- 211 Condado de Los Ángeles: Marque 2-1-1 dentro del condado de Los Ángeles. El condado de Los Ángeles es el centro de todo tipo de servicios de salud, humanos y sociales en el condado de Los Ángeles, y proporciona a las personas que llaman información y referencias a los servicios que mejor satisfacen sus necesidades.
- Portal de alcance para personas sin hogar de Los Ángeles (LA-HOP): Operado por la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA), LA-HOP está diseñado para ayudar a las personas que se encuentran sin hogar mediante el envío de equipos de alcance para personas sin hogar en todo el condado de Los Ángeles.
- LA Found (833) 569-7651: LA Found es una iniciativa del condado para ayudar a localizar a las personas que deambulan debido a la demencia, el Alzheimer, el autismo u otras afecciones cognitivas.
Te recomendamos











