Coronavirus: California se acerca al millón de casos y en condados con población latina el aumento de contagios es dramático

Si bien el estado dorado está en segundo lugar con más casos en EEUU, el crecimiento acelerado de contagios, así como las hospitalizaciones, en Los Ángeles, Riverside, Orange, San Bernardino y San Diego, hacen que las proyecciones de los funcionarios de salud no sean muy optimistas en la lucha contra el repunte de la pandemia.

Por:
Univision
Ante el aumento en el número de casos positivos en el área, las autoridades de salud han ampliado el tiempo de atención a los usuarios en los centros de pruebas para la detección del virus dispuestos a través del condado. Conoce más en covid19.lacounty.gov
Video Extienden los horarios en los centros de pruebas de coronavirus en el condado de Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California. - California se acerca al 1,000,000 de casos confirmados de coronavirus, cifra que convertiría al estado en el segundo con más contagios en todo Estados Unidos, detrás de Texas que ya superó ese número esta semana, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins.

El estado dorado es el más poblado de EEUU y desde la declaración de la pandemia de coronavirus se ha registrado más de 995,000 casos y más de 18,109 muertes. Los hispanos son el grupo más afectado por el virus, por causas que incluyen ser trabajadores esenciales, usar transporte público y tener escaso o nulo acceso a servicios de atención médica.

PUBLICIDAD

Los expertos en salud han atribuido el aumento en parte al inicio del clima frío y a la creciente frustración por el uso de mascarillas, cierres, así como aglomeraciones, celebraciones y protestas que se siguen realizando en la región pese a las advertencias de los riesgos por parte de las autoridades y funcionarios sanitarios.

En California, los reportes diarios son poco alentadores y son los condados de Los Ángeles, Riverside, San Bernardino, Orange y San Diego, las jurisdicciones con mayor número de infectados. Entre las características que comparten estas jurisdicciones incluyen que todos están al sur del estado y que en todos residen una gran cantidad de hispanos.

Los Ángeles ha sido el epicentro de la pandemia desde la declaración de la emergencia sanitaria en marzo, pero eso no ha hecho que se detengan las protestas, celebraciones, fiestas y reuniones, a pesar las advertencias de los funcionarios de salud.

Este lunes, el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles informó que el aumento de contagios pasó de 100 por cada 100,000 habitantes a 500 por cada 100,000 habitantes en la ciudad de Pacoima, un indicador que echa por tierra los esfuerzos de contener la escalada de casos en la región.

Ante las proyecciones del repunte, en la ciudad de Los Ángeles se implementó una ‘ Alerta de Salud Pública’ vía teléfonos móviles que fue enviada a todos los residentes el lunes para alertar sobre la emergencia de la tercera ola de la pandemia.

Información relacionada


Se acerca una de las fechas más esperadas por millones de personas en Estados Unidos: la celebración del 
<a href="https://www.univision.com/temas/thanksgiving">Día de Acción de Gracias</a>.
Sin embargo, este año el 
<a href="https://www.univision.com/temas/thanksgiving">Thanksgiving</a> debe ser celebrado con responsabilidad para evitar que una reunión familiar se convierta en un momento que puede terminar con la vida de sus seres queridos debido a la pandemia por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>.
Para prevenir la propagación del virus, los 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/holidays.html#holiday-celebrations" target="_blank">Centros para el Control y Prevención de Enfermedades</a> (CDC) están recomendando, además de mantener el distanciamiento social, lavarse las manos y usar el tapabocas cuando esté con personas que no hacen parte de su hogar.
Este año se recomienda festejar el 
<a href="https://www.univision.com/temas/thanksgiving">Día de Acción de Gracias</a> de manera virtual, o solo con miembros de su hogar. "Las reuniones en persona que reúnen a miembros de la familia o amigos de diferentes hogares, incluidos los estudiantes universitarios que regresan a casa, presentan diversos niveles de riesgo", según el comunicado.
Los CDC además recomiendan "preparar recetas familiares tradicionales para familiares y vecinos, especialmente aquellos con mayor riesgo de enfermedad grave por covid-19, y entregarlas de una manera que no implique el contacto con otras personas".
Si se reunirá con personas que no viven en el mismo hogar, se recomienda realizar actividades al aire libre. "Tener una pequeña cena al aire libre con familiares y amigos que viven en su comunidad" representa un 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/holidays.html#holiday-celebrations" target="_blank">riesgo moderado</a>, según los CDC.
De hecho, los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/una-senal-muy-preocupante-alcalde-de-los-angeles-advierte-sobre-aumento-de-casos-de-coronavirus-en-los-angeles">casos positivos de coronavirus han aumentado diariamente en un modo acelerado</a>, incluso en el sur de California.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, dijo este martes durante una 
<a href="https://fb.watch/1H4N6hsBsk/" target="_blank">conferencia de prensa</a>, que la tendencia al aumento de casos de coronavirus es preocupante. 
<b>"Vemos que el número de casos está subiendo y nuestros hospitales se están llenando"</b>, aseguró Garcetti.
Garcetti además dijo que "este es el peor momento para olvidar las precauciones", y por lo tanto indicó que 
<b>durante "Acción de Gracias celebre virtualmente, con miembros de su propio hogar. No debe viajar, ni alojar a familiares de otras ciudades"</b>.
"Sabemos que el gran aumento de infecciones es a causa de las reuniones, frecuentemente entre personas que no muestran síntomas. De hecho, 
<b>el 10% de personas positivas en el condado habían estado en una reunión con más de 10 personas en la semana anterior</b>", dijo Garcetti, quien además indicó que "estas reuniones están causando pequeños brotes que pronto se pueden extender por toda la ciudad".
Este es el año para demostrar con sus sacrificios personales cuanto ama a sus familiares y amigos. El Día de Acción de Gracias será un momento para agradecer por la vida y recordar que las decisiones personales tienen un impacto importante en la comunidad.
1 / 11
Se acerca una de las fechas más esperadas por millones de personas en Estados Unidos: la celebración del Día de Acción de Gracias.
Imagen Getty Images/iStock
A mediados del mes de mayo, de acuerdo con la data oficial, la tendencia del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mapa-del-coronavirus-en-california-busca-tu-condado-y-enterate-de-los-casos-confirmados-y-fallecidos">coronavirus en California</a> se mantenía estable. Si bien no había un crecimiento acelerado de casos, tampoco se reportaba una baja sustancial.
De acuerdo con data del 
<a href="https://www.univision.com/temas/centros-de-prevencion-y-control-de-enfermedades">CDC</a> de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>, desde el inicio del conteo de casos al 20 de marzo y hasta el 19 de mayo, en el estado se registraron más de 88 mil casos de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> y un total de 3,630 muertes. Todo parecía indicar que el estado dorado había logrado controlar la pandemia.
Dos meses más tarde, el panorama cambió por completo, California ahora forma parte de la lista de “zonas rojas” en 
<a href="https://www.univision.com/temas/eeuu">Estados Unidos</a>, con 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estamos-preparados-newsom-sobre-la-posibilidad-de-cerrar-nuevamente-la-economia-por-el-coronavirus">récord de hospitalizaciones</a> y muertes a diario. A la fecha, el estado reporta cerca de 
<a href="https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/PublishingImages/COVID-19/July20CA_COVID-19_ByTheNumbers.png" target="_blank">400 mil casos y 7,764 muertes. </a>
Las autoridades de salud ya no hablan de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/15-ninos-hospitalizados-por-extrano-sindrome-inflamatorio-relacionado-con-el-coronavirus-la-mayoria-son-hispanos">grupos riesgos por edades</a>, ahora la probabilidad de contagiarse con el virus la tienen todos los habitantes. Sin embargo, la data demuestra que los hispanos son los más afectados por el coronavirus.
Entre las causas de esta realidad se encuentran las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020/coronavirus-la-mayoria-de-contagiados-son-latinos-y-no-se-hace-rastreo-de-contactos">disparidades socioeconómicas del grupo</a>, la falta de información, asistencia médica y poca o ninguna solicitud de ayuda por temor a impactar su situación migratoria.
La pregunta de muchos en California es, ¿cómo es que el estado pasó de ser el primero en tomar medidas preventivas de contagios de coronavirus, a vivir la pandemia fuera de control?
La respuesta puede tener diferentes versiones: Hay quienes no creen todavía que el coronavirus sea un tema real, otros aseguran que la reapertura del estado fue apresurada, mientras hay quienes aseguran que los números de contagios y hospitalizaciones no fueron los más exactos por varias razones.
Al inicio de la pandemia, California no tenía suficientes centros de pruebas de coronavirus y hasta mediados de julio, no se habían abierto centros de móviles en comunidades de bajos recursos o cuyos habitantes son potencialmente trabajadores esenciales.
Otra situación que pudo agudizar la situación de la pandemia de acuerdo con autoridades de salud estatal fue la falta de uniformidad entre condados de la región para hacer cumplir las medidas de prevención de contagios.
El uso de mascarillas obligatorias no fue impuesto con rigurosidad en varios condados, la reapertura de playas y parques tampoco evolucionó de manera uniforme entre las jurisdicciones locales.
Por otra parte, el cierre económico desató otra crisis, el desempleo y la pérdida de negocios obligaron a muchos, especialmente aquellos que no reciben desempleo, a salir a las calles a buscar el sustento para sus familias.
Las aglomeraciones en las playas del condado de Orange, durante el feriado de Memorial Day fueron la primera señal de alerta para las autoridades de salud.
Otras aglomeraciones importantes ocurrieron durante las protestas contra el racismo en Los Ángeles, tras la muerte de George Floyd en Minneapolis, llegaron a registrar más de 20 mil personas reunidas en una sola manifestación.
Además, hay denuncias que certifican que muchos negocios en California no siguieron las medidas requeridas por las autoridades de salud. Por su parte, hay denuncias de trabajadores esenciales que alegan que no reciben equipos de protección adecuados para realizar sus labores.
Todas estas situaciones pueden ser incidir en las recientes proyecciones en las que parece que California superará a Nueva York como el estado con la mayoría de los casos en cuestión de días, según cifras de la Universidad Johns Hopkins. 
<br>
Según los datos de la universidad, California está reportando alrededor de 9,000 casos nuevos por día alcanzando los 400,000 casos desde el inicio de la pandemia. Mientras que Nueva York está reportando un promedio de 700 casos diarios alcanzando los 404,000 casos de coronavirus desde el inicio de la crisis de salud.
La situación en el estado es tan crítica que ciudades como Los Ángeles está a punto de ordenar un nuevo cierre para frenar el repunte de casos de coronavirus.
Así mismo, el gobierno estatal aumentó de 19 a 33 condados bajo observación por repunte de casos de coronavirus. Además, el gobernador Newsom anunció medidas económicas para aquellas jurisdicciones que no hagan cumplir las medidas de prevención de contagios del coronavirus.
La reapertura en California se frenó en la etapa III y se han establecido modificaciones en las operaciones de negocios de servicios. A este punto no se descarta la posibilidad de nuevos cierres.
El aumento de casos y muertes por covid-19 ha sido la principal preocupación de las autoridades de salud durante las últimas 15 semanas.
De todos depende frenar al coronavirus en California. No salgas de casa si no es necesario y si debes hacerlo, usa tu mascarilla en todo momento.
<br>
1 / 21
A mediados del mes de mayo, de acuerdo con la data oficial, la tendencia del coronavirus en California se mantenía estable. Si bien no había un crecimiento acelerado de casos, tampoco se reportaba una baja sustancial.
Imagen AP Photo/Rich Pedroncelli