SAN FRANCISCO, California. – Cuando el gobernador Gavin Newsom anunció la semana pasada el uso obligatorio de cubrebocas en todo California para mitigar la propagación del coronavirus, no explicó cómo se haría cumplir el nuevo mandato ni tampoco si habría sanciones por violarlo.
Coronavirus: legislador local propone multas de hasta $500 para quienes no usen cubrebocas en California
Un supervisor en el Área de la Bahía le está solicitando al gobernador imponer un sistema de sanciones escalonadas que podrían llegar hasta los 500 dólares para quienes violen la nueva norma estatal durante la pandemia de coronavirus.
Pero un legislador del Área de la Bahía busca darle "dientes" a la norma y en su intento por conseguirlo ha hecho una solicitud de manera directa al mandatario estatal. David Canepa, vicepresidente de la Junta de Supervisores del condado de San Mateo, le propuso la aplicación de multas escalonados que pueden llegar hasta los 500 dólares.
“Si no usas cubrebocas, te deberían multar (…) Estoy viendo a demasiada gente ignorar esta práctica tan simple, algo que francamente está poniendo a la comunidad entera en riesgo de contraer esta enfermedad mortal”, dijo el supervisor.
Si bien el gobernador ha descartado hasta el momento recurrir a las sanciones económicas, el legislador local considera que “si queremos salvar vidas en verdad, todos debemos usar estas protecciones faciales”, un llamado que hace eco de las recomendaciones de los expertos en salud a lo largo del país.
En la carta enviada al gobernador, Canepa plantea que a quienes violen el mandato por primera vez se les entregue una advertencia, aumentando la sanción a una multa de $100 por la segunda reincidencia y de hasta $500 por la tercera. Además, los encargados de aplicarlas serían “oficiales de servicio comunitario”, esto para evitar cargarle esa responsabilidad a la Policía.
Un estudio reciente del Centro de Investigación Pew encontró que alrededor de 65% de los estadounidenses aseguraron haber usado cubrebocas cuando estaban dentro de un negocio o espacio cerrado durante el último mes. Sin embargo, la cifra se queda corta ante la estimación de 95% que la Universidad de Washington asegura es necesaria para poder salvar miles de vidas durante la pandemia de coronavirus.
Lo que debes saber sobre el mandato
El gobernador comparte la perspectiva de Canepa. “De manera simple, estamos viendo demasiada gente con el rostro descubierto, algo que pone en riesgo los avances que hemos logrado para combatir la enfermedad”, dijo Newsom cuando anunció la nueva orden.
Y es que si los californianos esperan que la estrategia para reactivar la economía y hacer que la gente vuelva a sus trabajos sea exitosa, el mandatario advierte que los más de 40 millones de residentes del estado deben actuar de manera segura y seguir las recomendaciones de salud.
A continuación, te explicamos en qué consiste la nueva orden para el uso obligatorio de cubrebocas en California:
Sigue nuestra cobertura sobre la pandemia y encuentra los recursos que ofrecen las autoridades y las organizaciones no lucrativas para sobrevivir a la crisis del coronavirus:
- Suman 190 reos infectados: así empeora el brote de covid-19 en la cárcel de San Quintín
- Hasta $6,000 y créditos para hacer turismo, las opciones del plan de estímulo
- Condado de Santa Clara advierte sobre brotes entre trabajadores de la construcción
- Prohíben desalojar a inquilinos que no paguen renta durante toda la pandemia
- Más condados dan fechas exactas para reabrir escuelas, bares y gimnasios
- Rastrean brote de coronavirus a una empacadora de pescado en Morgan Hill
- San José amplía a un año el plazo para pagar las rentas atrasadas

















