Actualización: la organización Caridades Católicas ofreció un nuevo número de teléfono para realizar las solicitudes en el Área de la Bahía. La línea directa para pedir la ayuda por coronavirus es (415) 324-1011, disponible de lunes a sábado en horario de 8:00 am a 8:00 pm.
Coronavirus: lista de teléfonos para solicitar el pago único de hasta $1,000 para indocumentados en California
Este lunes a las 9:00 am un total de 12 organizaciones sin fines de lucro abrieron sus líneas telefónicas para repartir el alivio económico por coronavirus que ofrece el estado de California.
Este lunes a las 9:00 am un total de 12 organizaciones sin fines de lucro abrieron sus líneas telefónicas para que más de 2 millones de indocumentados en California comiencen a solicitar el alivio económico por coronavirus de hasta 1,000 dólares por familia que ofrece el gobierno estatal.
El Departamento de Servicios Sociales de California anticipa que el fondo de 75 millones de dólares de las arcas gubernamentales se acabe en unos días, por lo que la recomendación para los inmigrantes sin papeles es que tengan a la mano sus documentos de elegibilidad y que no esperen hasta el final para pedir el beneficio.
Los recursos alcanzarán a cubrir a unos 150,000 indocumentados en el estado, pero más de 2 millones de inmigrantes se quedarán sin el pago único de $500 por adulto con un tope de $1,000 por núcleo familiar.
El fondo para los indocumentados de California se repartirá en ocho regiones que recibirán entre 5 y 20 millones de dólares dependiendo de su población indocumentada, siendo los condados de la Bahía de San Francisco y Los Ángeles los más beneficiados.
Estos son los números de teléfono a los que debes llamar para solicitar la ayuda económica dependiendo la región de California en la que vivas. Las líneas están activas desde este lunes y los inmigrantes tendrán que armarse de paciencia para poder comunicarse con las organizaciones correspondientes :
Respuesta a tus dudas
Las organizaciones no lucrativas encargadas de repartir el fondo estatal de 75 millones de dólares entre los indocumentados de California ayudaron a aclarar algunas ambigüedades en la información publicada por el Departamento de Servicios Sociales sobre el alivio económico por coronavirus.
Por casi un mes, el gobernador Gavin Newsom se refirió al apoyo económico como un solo pago que estaría limitado a $500 por adulto con un tope de $1000 por hogar, lo que quiere decir que, si más de dos personas sin papeles del mismo núcleo familiar comparten vivienda, solo dos recibirán el beneficio.
Sin embargo, Caridades Católicas, una de las organizaciones que ayudará en la repartición de los fondos en la Bahía de San Francisco, explicó a Noticias Univision 14 que más de dos indocumentados que vivan bajo el mismo techo podrán recibir el pago, siempre y cuando pertenezcan a distintas familias.
"California está respondiendo a las realidades de vivienda de las familias inmigrantes de bajos recursos y les otorgará por núcleo familiar un máximo de $1,000. Si más de dos familias viven en la misma dirección, los individuos de cada familia podrán optar por esta ayuda", dijo Diana Otero, vocera de la organización.
Por ejemplo, si tres familias con más de dos miembros indocumentados comparten la misma dirección, dos inmigrantes mayores de 18 años de cada una de ellas podrán acceder al pago de $500 en la medida que puedan comprobar que pertenecen a distintos núcleos familiares y tienen gastos por separado.
A continuación, resolvemos todas las dudas que puedas tener sobre el pago único para los indocumentados en el estado:
Sigue nuestra cobertura sobre la pandemia y encuentra los recursos que ofrecen las autoridades y las organizaciones no lucrativas para sobrevivir a la crisis del coronavirus:
- ¿Fase 2, inicial o avanzada? Así reabre la Bahía en su carrera contra el coronavirus
- El 18 de mayo arranca la entrega de hasta $1,000 para indocumentados de California
- California da luz verde para reabrir restaurantes, oficinas y centros comerciales
- ¿Incluir a los indocumentados? El dilema de los cheques de $2,000 por coronavirus
- Una bebé con síndrome de Kawasaki y covid-19, la clave para entender ambas enfermedades
- La Bahía de San Francisco extiende su toque de queda hasta el 31 de mayo
- La primera muerte por covid-19 en EEUU ocurrió en California antes de lo que se pensaba
- Estudio advierte que hasta 80,000 pueden estar infectadas en Silicon Valley
- California logra aplanar la curva de contagios y sale bien librada del pico de la pandemia
- Ordenan el uso obligatorio de mascarillas en condados del Área de la Bahía
- Cómo el barrio La Mission de San Francisco puede definir la lucha contra el covid-19














