Corte Suprema federal desestima revisión de ley que prohibe las peleas de gallos

La legislación, que data de finales de 2018, prohibe las peleas de gallos en todas las jurisdicciones de EEUU, pero estas actividades se siguen realizando en Puerto Rico.

Por:
Univision
La legislación, que data de finales de 2018, prohibe las peleas de gallos en todas las jurisdicciones de EEUU, pero estas actividades se siguen realizando en Puerto Rico.
Video Corte Suprema rechaza considerar apelación contra prohibición de peleas de gallos

La Corte Suprema de los Estados Unidos desechó un recurso certiorari interpuesto por galleros de Puerto Rico para invalidar la prohibición federal de las peleas de gallos que data de 2018, con la Ley de Bienestar Animal.

El recurso fue presentado por un grupo de galleros que encabeza Angel Manuel Ortiz Díaz, quien preside el Club Gallístico de Puerto Rico y la Asociación Cultural y Deportiva del Gallo Fino de Pelea.

PUBLICIDAD

Una vez que la Corte Suprema se negó a revisar el caso Ortiz Díaz versus Estados Unidos, se confirmó lo que determinó el Primer Circuito de Apelaciones federales en enero pasado, cuando validó la Ley de Bienestar Animal promulgada en diciembre de 2018, que criminaliza las peleas de gallos y a la vez rechazó que se violara la libertad de expresión de los galleros.

Un recurso certiorari es un recurso legal que busca la revisión judicial de una decisión de un tribunal inferior o agencia gubernamental.

Los demandantes plantearon que “el gobierno federal no tiene autoridad para prohibir una actividad local que no tiene efecto en el comercio interestatal”.

También alegan que su industria produce 11,000 empleos e ingresos anuales por $65 millones.

Las peleas de gallos se empezaron a prohibir desde el Congreso en 1976, aunque continuaron en jurisdicciones donde las permitía una ley local, hasta la enmienda de diciembre de 2018 que eliminó la exención local para estas actividades.

También te puede interesar