Gobierno de Pierluisi apoya las peleas de gallos y se une como “amigo de la corte”

La administración de Pedro Pierluisi presentará un escrito ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos para comparecer como “amigo de la corte” en apoyo a la validez de las peleas de gallos en Puerto Rico.

Por:
Univision
Estados Unidos es considerado el principal criador de gallos de pelea del mundo y sus principales clientes están en México y Filipinas, de acuerdo con la organización Animal Wellness Action.
Estados Unidos es considerado el principal criador de gallos de pelea del mundo y sus principales clientes están en México y Filipinas, de acuerdo con la organización Animal Wellness Action.
Imagen Carlos Giusti/AP

El gobernador Pedro R. Pierluisi anunció este lunes 12 de julio que su administración presentará un escrito ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos para comparecer como “amigo de la corte” en apoyo a la validez de las peleas de gallos en Puerto Rico y en defensa de la industria gallística de la isla.

PUBLICIDAD

El escrito busca demostrar que si bien el Congreso tiene el poder plenario sobre los territorios, ese poder está limitado por la cláusula de comercio interestatal para regular únicamente aquellas actividades que afectan el comercio nacional y no tiene el poder para regular industrias puramente locales, como lo son las peleas de gallo.

En ese sentido, el gobierno de Puerto Rico plantea que se violó la cláusula de comercio interestatal y que el Congreso actuó de forma discriminatoria bajo la cláusula de territorios.

Pierluisi apoya la industria gallística y expresó que el gobierno continuará siendo un defensor del deporte de pico y espuelas en la isla por su valor cultural y de desarrollo económico.

“La industria de peleas de gallos, que genera empleos y produce actividad económica en Puerto Rico, forma parte de nuestra cultura e historia. Voy a continuar haciendo valer el compromiso, plasmado en nuestra plataforma de gobierno, de dar la lucha en todos los foros necesarios a favor de la validez de las peleas de gallos en Puerto Rico”, sostuvo el primer mandatario.

Pierluisi añadió que la industria de gallos representa una parte importante de la cultura y economía puertorriqueña que se lleva practicando en el isla hace más de 200 años y genera sobre 20 mil empleos directos e indirectos y que, por tal razón, arreciará la defensa de la industria gallística en contra de la prohibición federal del deporte.

De acuerdo con información del portal El Nuevo Diario, fue en 2008 cuando el puertorriqueño Wisin fue detenido tras una pelea que tuvo con su padre. ¿El motivo? Unos gallos de pelea.
La policía de Puerto Rico confirmó que el cantante, que en ese entonces tenía 28 años de edad, fue arrestado tras mantener un forcejeo y golpes con su padre, Luis Morera, de 62 años de edad.
El padre de Wisin tuvo que ser atendido en un hospital del municipio de Cayey. Además, se confirmó que el padre del cantante se negó a presentar cargos contra su hijo, quien quedó libre después de un par de horas.
De acuerdo con información del mismo portal, fue a través de un comunicado que Wisin comentó: "la sangre pesa más que el agua y mi familia es parte de mí. Por favor, entiendan y permítanme el espacio para bregar con este asunto privadamente con mi familia".
Héctor 'El Father', quien se dio a conocer al formar parte del dúo Héctor & Tito, ha sido otro de los famosos reggaetoneros que ha lidiado con la ley.
De acuerdo con información de la Agencia EFE, en 2008 Héctor Delgado, mejor conocido como Héctor 'El Father', fue acusado de originar un tiroteo en Puerto Rico.
El tiroteo del que fue acusado Héctor 'El Father' ocurrió junto a otros jóvenes y fue a raíz del incidente que tuvo con una fan a quien no quiso firmarle un autógrafo.
Tras este incidente, él anunció su retirada de la escena musical del reggaetón. Decidió darle un giro radical a su vida con hábitos más sanos y servir a Cristo con su música, además de convertirse en pastor.
En 2004, de acuerdo con el portal La Prensa de Honduras, Luis Armando Lozada Cruz, mejor conocido como Vico C, enfrentó cargos por posesión de cocaína.
Tras superar sus problemas con las drogas, Vico C ha tratado de que se desvincule el reggaetón con la violencia. Además, así como otros reggaetoneros, él también encontró la redención en la religión.
Fue en la década del 2000 que Vico C estuvo encarcelado por posesión de droga.
De acuerdo con información de la Agencia EFE, José Fernando Cosculluela Suárez, de 34 años de edad, se enfrentó en 2015 a las autoridades de Puerto Rico después de que una corte del Condado de Dade, en Miami, Florida, emitió una orden de arrestro en diciembre de 2014 contra el cantante por un caso de violencia doméstica contra su pareja, Gina Moreno.
Cosculluela tenía una orden de arresto por violencia de género, robo y destrucción de evidencia y se le impuso una fianza de 70 mil dólares.
Según el portal Primera Hora, en julio de 2015 el cantante también enfrentó cargos por una violación a la Ley de Tránsito.
En aquella ocasión se registró que la licencia de conducir de Cosculluela estaba vencida desde 2012 y supuestamente tenía 67 multas de tránsito sin pagar.
En septiembre de 2014, Don Omar fue arrestado por cargos de violencia hacia su ex pareja, Rebeca López, según informó el portal de El País.
Horas más tarde después de su arresto, una jueza imputó a Don Omar de la comisión de seis delitos de volencia doméstica, amenazas y portación ilegal de arma de fuego.
Según información de El País, la jueza acargo del caso de Don Omar informó: "los cargos a Don Omar se basan en dos incidentes entre agosto y septiembre de este año. En agosto le imputó con un arma de fuego ( su exnovia, Rebecca López) y en septiembre hubo maltrato psicológico verbal y a través de mensajes de texto".
Además, Don Omar habría amenazado a su expareja con una pistola que portaba ilegalmente, esto de acuerdo con el testimonio de la víctima.
Cabe destacar que Don Omar ya había enfrentado cargos similares en 2012 mientras estuvo casado con la presentadora de televisión Jackie Guerrido, quien interpuso una demanda por violencia doméstica y, además, solicitó una orden de restricción contra el cantante.
Según información del portal de la Agencia EFE, David Sánchez Badillo, mejor conocido como Tempo, fue detenido en octubre de 2002.
Él fue condenado dos años más tarde por los cargos de distribución de grandes cantidades de heroína, cocaína, crack y marihuana, además de posesión ilegal de arma de fuego.
1 / 22
De acuerdo con información del portal El Nuevo Diario, fue en 2008 cuando el puertorriqueño Wisin fue detenido tras una pelea que tuvo con su padre. ¿El motivo? Unos gallos de pelea.
Imagen Instagram