Aumentan cifras de balseros cubanos y estas son sus opciones para alcanzar un estatus migratorio

Se estima que además de los miles de inmigrantes de la isla que han entrado ilegalmente por la frontera con México, actualmente hay cientos de ellos en Miami, que lograron llegar a las costas de Florida sin ser detectados.

Por:
Univision
Pese al fin de la política de 'pies secos, pies mojados', que permitía a los cubanos que tocaban suelo estadounidense permanecer de manera legal en el país, trabajar y solicitar beneficios monetarios, en los últimos meses se ha registrado un incremento en el número de balseros que huyen de la isla.
Video Crece la cifra de balseros cubanos que siguen arriesgando sus vidas para llegar a EEUU

A pesar de la eliminación del decreto “pies secos, pies mojados”, en los últimos meses ha aumentado la cifra de balseros cubanos que siguen arriesgando sus vidas, por venir a los Estados Unidos.

Esto, además, a pesar de que saben que una vez que toquen tierra les será complicado legalizar su estatus migratorio.


En los últimos días un video que ha estado circulando en las redes sociales muestra el momento en que lanchas guardacostas cubanas interceptan una frágil embarcación, con 7 balseros a bordo.

PUBLICIDAD

Y al parecer, entre ellos se encontraba una mujer embarazada.

Según fuentes cercanas a los balseros, todos fueron regresados a la isla y multados. Una publicación asegura incluso que la mujer perdió al bebé.

Las cifras oficiales indican que en los últimos 4 meses, 76 inmigrantes cubanos han sido interceptados por la guardia costera de Estados Unidos en el estrecho de Florida.

De acuerdo con Willy Allen, reconocido abogado de inmigración, los balseros, si no son detectados y no se entregan, pueden pedir asilo político, lo que se hace a través del trámite regular en las oficinas de asilo.

“Tengo actualmente dos clientes que están esperando su cita el mes que viene”, comentó Allen.

Preguntado sobre a quiénes les pueden otorgar un estatus en Estados Unidos con mayor facilidad, si a los que llegan en balsa o a quienes entran ilegalmente por la frontera terrestre, Allen dijo que nadie que entre de forma ilegal al país, va a tener un camino fácil hacia la legalización.

Además de los miles de cubanos que han entrado por la frontera con México, se estima que actualmente hay cientos en Miami que han logrado llegar a las costas de Florida, y aun no se han entregado a las autoridades.

Cifras de la oficina de estadísticas de Cuba revelan que desde el 2019 hasta la fecha la visita de viajeros por turismo se redujo en un 20%. Esto como efecto de la suspensión de vuelos comerciales de EEUU a provincias cubanas, así como de la prohibición de arribos de cruceros estadounidenses a la isla. "El turismo está entrando muy poco", dice Lourdes Milán.
Video Tras sanciones de EEUU a Cuba disminuye la llegada de turistas a la isla, según el régimen
“Un terremoto de 7.7 es muy sustantivo y de mucha potencia poque libera mucha energía", explicó el profesor.
Es por eso que las personas sintieron que se balancearon los rascacielos en el Downtown de Miami este martes.
Es por eso que las personas sintieron que se balancearon los rascacielos en el Downtown de Miami este martes.
“Cuando las placas interactúan entre ellas y hay un movimiento de deslizamiento, se produce el temblor y se libera energía”, dijo Araujo.
Como el terremoto se dio en la placa del Caribe que conecta a la placa de Norteamérica, por la cantidad de energía que se produjo, se sintió el movimiento en Miami.
Además la energía liberada en un lado, puede estar deformando las placas en el otro lugar o país, dijo el experto.
1 / 6
“Un terremoto de 7.7 es muy sustantivo y de mucha potencia poque libera mucha energía", explicó el profesor.