“Ganaste $350,000 y un Mercedes Benz”: crecen las estafas telefónicas contra adultos mayores

Los estafadores telefónicos hablan con seguridad y convencimiento para que sus víctimas caigan en sus engaños. Te explicamos cómo puedes evitar caer víctima de estas personas.

Por:
Univision
Una televidente contactó a Univision 19 luego de que un vendedor de muebles en Sacramento se negó a reembolsarle su dinero tras incumplir con la entrega de los productos. Este tipo de situaciones son frecuentes, por lo que un abogado explica cómo llevar estos casos ante las autoridades.
Video Así es como consumidores de Sacramento pueden denunciar una estafa o solicitar un reembolso

Las estafas telefónicas se han incrementado en el área de Sacramento y son los adultos mayores las víctimas preferidas de las personas que buscan engañarte para quedarse con tu dinero.

Una residente de Sacramento que pidió permanecer en el anonimato relató cómo es que estas bandas de estafadores operan, tratando de convencer a quienes están del otro lado del teléfono.

PUBLICIDAD

Cómo operan los estafadores telefónicos

“Me llamaron y me dijeron que me había ganado $350,000 y un Mercedes Benz”, recuerda esta televidente que se comunicó con Univision 19.

“Estaba emocionada. Muy emocionada… dijo ‘sí me los gané, sí me los gané' ``, relató, aunque la emoción de una noticia tan inusual terminó pronto.

La residente comenzó a recibir llamadas casi a diario de que debía cobrar su premio, hasta que, en una de estas comunicaciones, la voz al otro lado del teléfono le dijo que para reclamar el auto debía pagar su envío.

Para esto, la instruyeron que fuera a una tienda cercana a su casa y comprara una tarjeta prepaga.

“Ve lo antes posible, porque si no lo reclamas hoy se va a perder”, cuenta como parte de las estrategias que los estafadores utilizan para engañar a sus víctimas.

Engaños que se han incrementado en Sacramento

Los informes de fraude se incrementaron en 27% durante 2021, de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Comercio, que en ese año recibió 148 mil informes relacionados con engaños por premios, sorteos y loterías.

Son los adultos mayores quienes están en mayor riesgo de caer en este tipo de engaños, pues al menos 75% de los estafados fueron personas con 55 años o más, según estadísticas del Better Business Bureau (BBB).

Cómo puedes evitar ser víctima de una estafa telefónica

De acuerdo con la organización AARP, estos son los consejos que puedes seguir si no quieres ser víctima de una estafa telefónica.

PUBLICIDAD
  • Nunca pagues una tarifa a cambio de recibir un premio
  • Nunca transfieras dinero
  • No compres tarjetas de regalo para alguien que afirme ser parte de una lotería
  • No proporciones ningún tipo de información personal ni financiera
  • No llames a un número con código de área 876, 809 o 284, corresponden a países del Caribe que se han convertido en lugares de fraudes
  • Bloquea el número de teléfono del que te llamaron

Mira también:

La falta de citas para realizar un trámite en el Consulado de México en Sacramento llevó a Guadalupe Mercado a externar su molestia en el perfil de Facebook de la representación consular. Su posteo tuvo una respuesta por mensaje directo, pero no se trataba de las autoridades mexicanas.
La residente de Sacramento lleva meses buscando turno para una cita. Necesita cuatro turnos y el mensaje que recibió le ofrecía una solución, aparentemente sencilla. La persona que la contactó le ofrecía una cita por $85 y le garantizaba que tendría turno en unos cuantos días. El contacto se hizo por el servicio de mensajería de Facebook.
Univision19 contactó a la persona que le escribió a Guadalupe para conocer cómo es que funciona lo que llamaron un "servicio" para ayudar a las personas que buscan durante semanas citas para realizar un trámite en el Consulado de México. Cabe aclarar que el consulado mexicano reiteró que las citas para trámites son gratuitas y que ellos no están relacionados con estas prácticas. Esta es la conversación.
El contacto tiene una identificación como Ricardo Vera y, según se pudo constatar, la cuenta está localizada en la Ciudad de México, en donde se ubica la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El "servicio", en este caso, tenía un costo de $50, incluso, como se observa en la captura de pantalla, el vendedor proporciona los formatos de cita, que también son gratuitos, y especifica que el pago se hace a través de Western Union.
Para realizar la transacción, el vendedor pide los datos personales de la persona que necesita la cita. En este punto, las autoridades consulares aletaron sobrela posbilidad de ser víctima de un robo de identidad si se dan este tipo de datos a personas desconocidas.
Incluso, la persona que vende las citas ofrece opciones sobre el consulado en el que la persona necesita realizar el trámite, también pregunta opciones de días y horarios.
Aunque cientos de mexicanos en Sacramento y en otras ciudades del norte de California esperan semanas, y en ocasiones meses, para obtener una cita en el Consulado mexicano, este "servicios" las consigue de dos a tres días.
Incluso, el vendedor proporciona un número de contacto con clave internacional de México y código regional de la Ciudad de México.
Al cuestionarlo sobre la gratuidad de las citas, el vendedor respondió que, efectivamente son gratuitas "si usted llama al call center y la consigue", pero si se usa su "servicio" entonces tiene un costo.
Una televidente denunció que a través de redes sociales se realiza la venta de citas para el Consulado de México en Sacramento con un costo de hasta $85 por trámite. Las autoridades hacen el recordatorio de que las citas son gratuitas y piden no usar gestores.
1 / 11
La falta de citas para realizar un trámite en el Consulado de México en Sacramento llevó a Guadalupe Mercado a externar su molestia en el perfil de Facebook de la representación consular. Su posteo tuvo una respuesta por mensaje directo, pero no se trataba de las autoridades mexicanas.
Imagen Univision