$3,000 y $3,600 pagos del crédito tributario por hijos: ¿Quiénes, cuándo y cómo recibirán los pagos en California?

El gobierno de Biden confirmó que los pagos para las familias serán enviados en julio y de acuerdo con experto financiero en California no todos recibirán los créditos, pero los elegibles deben tener en orden cierta documentación. Te explicamos quiénes, cómo y cuándo podrán esperar los pagos.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
Expertos en Los Ángeles aclaran en qué consiste el crédito por hijo aprobado dentro del tercer paquete de estímulo federal por la pandemia de coronavirus. Los pagos no llegarán inmediatamente y no todos los padres van a calificar.
Video Cómo se pagará, a quiénes y cuándo recibirán el crédito tributario por hijo de Biden

LOS ÁNGELES, California. - El crédito tributario por hijos con pagos de $3,000 y $3,600 ya está en camino y en California los padres inmigrantes indocumentados pueden recibir el crédito tributario por hijo, siempre y cuando tengan cierta documentación al día, un experto financiero en California explica las razones.

De acuerdo con Carlos Guamán, economísta y CEO de El Triunfo Corp en Los Ángeles, hay familias de inmigrantes que no saben que tienen derecho a recibir los beneficios monetarios del estímulo económico del Plan de Rescate Estadounidense (American Rescue Plan) y quienes pueden reclamarlo no tienen al día el único documento que les permite iniciar el proceso para sus beneficios.

PUBLICIDAD

Hasta la fecha, los pagos han llegado principalmente a aquellos que calificaron por sus declaraciones de impuestos de 2019 o 2020, así como a personas que generalmente no presentan impuestos, pero presentaron sus datos a través de la herramienta de no contribuyentes el año pasado, según el IRS.

Sin embargo, bajo paquete del tercer estímulo económico, los niños ciudadanos hijos de personas que declaran impuestos con ITIN son beneficiados por primera vez, según el experto en finanzas de California, Carlos Guamán.

"El crédito tributario por los hijos, son los $3,000 o $3,600 dependiendo la edad del hijo, no hay ningún problema, los recibe, pero el papá o la mamá o los dos tienen que tener el ITIN válido, eso es crítico", dijo Guamán.

¿Qué deben hacer los padres indocumentados?


Guamán aseguró que las personas indocumentadas con hijos ciudadanos deben "hacer el impuesto del 2020, es crítico hacer el 2020, porque así el gobierno tiene la información de ellos, tienen la dirección, tienen la información del hijo, tienen la cuenta del banco y así le mandan su plata".

El experto en finanzas dijo además que " aunque no ganen mucho dinero, les recomiendo que mejor prepare los impuestos formalmente, con su ITIN renovado, con su ITN activo, porque como mucha gente no ha hecho impuestos su ITIN no está vigente".

Una vez se asegure que su ITIN está activo "hace los impuestos, pone la información correspondiente de sus hijos, los someten y quedarán dentro del sistema del IRS, de esta forma se inicia el proceso para recibir los pagos correspondientes al crédito por hijos.

PUBLICIDAD

Los reembolsos llegarán una vez sean procesados sus impuestos. "No es que le van a dar mañana, pero eventualmente en el transcurso de estos días o estos meses le darán los pagos", dijo Guamán.

“Usted se puede acercar a cualquier institución bancaria, puede abrir una cuenta bancaria con su número de ITIN, no más le piden una identificación, también puede abrirlo con su matrícula consular o con su pasaporte", ya que en California es una opción posible.

¿Un solo pago o varios?


De acuerdo con el experto, el crédito tributario por hijo comenzará a llegar a partir de julio de 2021 y no será un solo pago. El monto del crédito se dividirá y el 50% se pagará en cheques mensuales de $300 entre julio y diciembre por cada niño menor de 6 años, así como cheques de 250 dólares por cada niño entre 6 y 17 años.

Si quieres saber dónde está tu estímulo económico puedes entrar a esta plataforma del IRS y verificar su estatus.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te puede interesar:

El ITIN es utilizado por algunos contribuyentes ante el Servicio de Recaudación Interna al momento de presentar su declaración de impuestos cada año.
Si tiene que presentar una declaración de impuestos en 2020, el IRS le recomienda presentar ahora un 
<a href="https://www.irs.gov/es/forms-pubs/about-form-w-7"><u>Formulario W-7(SP), Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos</u></a> para renovar su 
<i>ITIN</i>.
Deben tener un Número de Identificación Personal del Contribuyente aquellas personas que no cuenta con un número de Seguro Social y no reúne los requisitos para obtenerlo.
Es extranjero no residente con la obligación de presentar una declaración de impuestos al IRS, es extranjero residente que debe presentar una declaración de impuestos al IRS, es cónyuge o dependiente de un ciudadano/extranjero residente en Estados Unidos, o es cónyuge o dependiente de un extranjero no residente que tiene un visado.
El IRS recomienda actualizar los números de ITIN antes del comienzo de la temporada de impuestos de 2020, para evitar retrasos en el proceso de los reembolsos y además no poner en riesgo algunos créditos fiscales.
La documentación requerida para solicitar un ITIN nuevo o solicitar su renovación es el formulario W-7. El IRS recomienda leer muy bien las instrucciones antes de iniciar el proceso. La información está disponible en varios idiomas incluído el español.
Al Formulario W-7 es necesario adjuntarle los documentos de identificación originales, o copias de los mismos certificados por la agencia emisora, y cualquier otro anexo requerido.
<br>
<br>Marcar en él la razón por la que necesita el ITIN, según está descrito en el Formulario W-7(SP) y las instrucciones del Formulario W-7 (SP).
<br>
<br>Nota: No tiene que adjuntar una declaración de impuestos a una solicitud de renovación.
<br>
Puedes completar la forma tu mismo o puedes pedir ayuda de un contador certificado por el IRS para que te ayude con la labor.
<b>El IRS tiene $1,400,000,000 en reembolsos sin reclamar, ¿será tu dinero?</b>
1 / 9
El ITIN es utilizado por algunos contribuyentes ante el Servicio de Recaudación Interna al momento de presentar su declaración de impuestos cada año.
Imagen Wikimedia Commons
Mariela de León, vocera de Taxes By Maya Inc., explicó que aquellos inmigrantes indocumentados que por años han hecho su declaración con un número ITIN y cuyo estatus migratorio acaba de cambiar deben enviar una carta al Servicio de Rentas Internas (IRS) con datos como el nombre, el ITIN y la copia del seguro social explicando la situación y el IRS se encargará de hacer el traspaso.
Video ¿Cómo reemplazar el ITIN por un número de seguro social en tu declaración de impuestos si tu estatus migratorio cambia?