El eclipse lunar total será visible en Nueva York y su primera fase, el eclipse parcial comenzará a las 4:09 a. m. CST, con la totalidad comenzando a las 5:16 a. m. y terminando a las 6:42 a. m. Luego, se reanudará la fase parcial, que durará hasta las 7:49 a. m.
Eclipse lunar total: dónde y cuándo verlo en Nueva York
La madrugada del martes podrás ver "La luna de sangre" en Nueva York y será visible en gran parte de Estados Unidos si las condiciones climáticas lo permiten. Revisa a qué hora el eclipse será total.
Sin embargo, esa segunda fase parcial no será vista en Nueva York porque la luna se pondrá durante la totalidad del eclipse o poco después de que termine la fase más intensa, según la NASA.
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se posiciona entre la luna y el sol. Su propia sombra oscurece al satélite natural y esta se pone de color rojizo oscuro. De ahí el origen del apodo “luna de sangre”.
“La luna también puede parecer de un color rojizo, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la luna. Los atardeceres obtienen su color rojo y anaranjado debido a la forma en la que la luz del sol se dobla cuando atraviesa la atmósfera y absorbe otros colores”, escribe la NASA en su sitio web.
Además, asegura que el brillo de la luna en un eclipse total lunar proviene de todos los amaneceres y puestas de sol que se producen en la tierra.
El fenómeno será visible en América del Norte y Central, Asia, Australia, las islas del Pacífico y partes de Suramérica.
Un eclipse de este tipo no volverá a ocurrir hasta el 14 de marzo de 2025.
La luna estará a 242,740 millas de distancia en el pico del eclipse, según científicos de la NASA.
Transmisión en línea
El Observatorio Griffith en Los Ángeles y el Proyecto de Telescopio Virtual con sede en Italia transmitirán el fenómeno por internet en tiempo real.
Si usted prefiere verlo con sus propios ojos, según la NASA en este tipo de eclipses no hay riesgos a la salud por verlos directamente, sin embargo, recomiendan el uso de binoculares y telescopios para mejorar la experiencia.