Brasher Doubloon de 1787, la moneda acuñada en Nueva York con valor de $7 millones

Solo existen tres ejemplares de este doblón, y en 2011, uno de ellos fue subastado por una asombrosa cifra de $7.56 millones.

oo_LI8A2_400x400.jpeg
Por:
Demian Magallán.
Aunque la Casa de la Moneda de Nueva York cerró en 1986, su legado perdura a través de estas monedas valiosas y del Museo de la Casa de la Moneda de Nueva York, que preserva la fascinante historia de la acuñación en el corazón de la Gran Manzana.
Video Las monedas antiguas de Nueva York más valiosas

NUEVA YORK.- En el mundo de la numismática, la moneda acuñada en Nueva York que ostenta el más alto valor es el Brasher Doubloon de 1787.

Solo existen tres ejemplares de este doblón, y en 2011, uno de ellos fue subastado por una asombrosa cifra de $7.56 millones.

PUBLICIDAD

En 2018, otro Brasher Doubloon de 1787 con una calificación de MS 63 otorgada por Numismatic Guaranty Corporation (NGC) fue vendido por más de $5 millones, uno de los precios más altos jamás pagados por una moneda.

Este tesoro numismático, considerado uno de los más raros y preciados, ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas por su historia y rareza.

Ephraim Brasher, un herrero y joyero de Nueva York, desafió las normas acuñando esta moneda sin autorización.

El Brasher Doubloon está hecho de oro, pesa 27.4 gramos y posee un diámetro de 39 milímetros, con un grosor de 2.5 milímetros.

Su anverso exhibe un majestuoso águila con las alas extendidas, mientras que el reverso presenta una corona de laurel y la icónica inscripción "E Pluribus Unum".

El nombre de Brasher y el año 1787 se encuentran grabados en la moneda.

Estos doblones son símbolos vivos de la historia temprana de los Estados Unidos y han cautivado a coleccionistas de todo el mundo debido a su escasez y belleza.

Además, representan la valentía y determinación de Ephraim Brasher, quien desafió las reglas para dejar un legado numismático sin precedentes.

¿Cuáles son las monedas más valiosas de Nueva York?

El mundo numismático alberga otras monedas de gran valor acuñadas en Nueva York:


  1. Liberty Head Half Dollar (1836-1873): Diseño clásico apreciado por su belleza y valor. El valor numismático de esta moneda varía dependiendo de su estado de conservación. Una moneda en buen estado puede valer entre $20 y $100. Una moneda en estado excelente puede valer entre $100 y $500.
  2. Indian Head Cent (1859-1909): Otro diseño clásico que cautiva por su belleza y relevancia histórica. El valor numismático de esta moneda también varía dependiendo de su estado de conservación. Una moneda en buen estado puede valer entre $10 y $50. Una moneda en estado excelente puede valer entre $50 y $200.
  3. Mercury Dime (1916-1945): Moneda de diseño único que combina belleza y valor numismático. El valor numismático de esta moneda es relativamente alto. Una moneda en buen estado puede valer entre $100 y $500. Una moneda en estado excelente puede valer entre $500 y $2,000.
  4. Walking Liberty Half Dollar (1916-1947): Un clásico reconocido por su belleza y valor histórico. El valor numismático de esta moneda también es relativamente alto. Una moneda en buen estado puede valer entre $100 y $500. Una moneda en estado excelente puede valer entre $500 y $2,000.
PUBLICIDAD

Estas monedas resplandecen como testigos de la historia de la acuñación en Nueva York.
Desde la década de 1780, cuando el estado acuñaba sus propias monedas para financiar la guerra de independencia, hasta la apertura de la Casa de la Moneda en 1836, la historia de la acuñación en Nueva York es una parte fundamental de la historia numismática de los Estados Unidos.

Aunque la Casa de la Moneda de Nueva York cerró en 1986, su legado perdura a través de estas monedas valiosas y del Museo de la Casa de la Moneda de Nueva York, que preserva la fascinante historia de la acuñación en el corazón de la Gran Manzana.

Te puede interesar:

El uso de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ofrecen-mas-de-10-millones-por-esta-moneda-revisa-tus-bolsillos-antes-de-gastar-algun-centavo-fotos" target="_blank">monedas</a> parecen ser cosas del pasado. Sin embargo, hay quienes pagan cientos de miles de dólares por ejemplares raros y de colección.
En el fascinante mundo de los coleccionistas, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/centavos-lincoln-1-millon-dolares-california" target="_blank">monedas de baja denominación</a>, podrían ser un verdadero tesoro. Dependiendo de sus condiciones, valor simbólico, histórico, cultural y artístico pueden valer mucho dinero.
Hay varios factores que pueden afectar el valor de una moneda. Algunos pueden ser los errores de impresión o el material del que están hechas.
Hay detalles clave que se deben considerar al evaluar si una moneda puede ser valiosa.
Ian Rusell, el presidente de la casa de coleccionista, Great Collections en el sur de California, dijo a Univision34 Los Ángeles, lo que debe hacer una persona que tenga una moneda rara en casa y quiera saber su valor en el mercado de colección.
Russell recomienda que aquellos que tengan curiosidad por saber el precio de una moneda o billete raro, pueden tomar una foto y compartirlo en foros de internet o enviar la imagen por correo a la casa de coleccionista de moneda más cercana.
“Las personas no tienen que viajar largas distancias para que sus piezas sean evaluadas”, dijo el experto.
Russell aclaró que si bien las mayorías de las monedas en circulación no tienen ningún valor, hay casos excepcionales en que piezas raras han sorprendido a sus dueños.
<br>
“El año pasado vendimos una moneda por $100,00”, dijo el presidente de Great Collection, contando que su dueño había pagado por ella $3 en una venta de garage.
El experto también aclaró que encontrar este tipo de piezas tiene tantas posibilidades como las de ganarse la lotería, pero casi todos los días hay un ganador.
Es clave que si crees que tienes una moneda rara, consultes solo con casa de monedas. Estos negocios son expertos en la materia y se encuentran en cualquier ciudad.
Además, es clave que consultes en varios foros y no te dejes llevar por la primera oferta
1 / 12
El uso de monedas parecen ser cosas del pasado. Sin embargo, hay quienes pagan cientos de miles de dólares por ejemplares raros y de colección.
Imagen US Mint