A partir de este 15 de noviembre las aerolíneas estadounidenses pueden llegar hasta La Habana, en Cuba.
Cuba aprueba la llegada de 67 vuelos semanales desde Estados Unidos a La Habana
El régimen cubano autorizó la llegada de vuelos de aerolíneas estadounidenses, desde el 15 de noviembre de este año, hasta el aeropuerto de “José Martí” de La Habana. Además aprobó 147 a las provincias del resto de la isla, pero Estados Unidos no lo permite.
Por:
UnivisionEl ministro de transporte anunció que con la apertura de la isla prevista para el próximo 15 de noviembre, se espera que los vuelos desde Estados Unidos a La Habana sean 67 a la semana. Según confirmó Eduardo Rodríguez Dávila, las aerolíneas ya recibieron la aprobación del régimen.
Video Cuba aprueba la llegada de vuelos de aerolíneas estadounidenses desde el 15 de noviembre
Según informó el ministro de trasporte del régimen, ya emitió las autorizaciones para que los vuelos puedan aterrizar al aeropuerto “José Martí”.
“También hacia los distintos aeropuertos del país para que los que vienen de EEUU lleguen directo a sus ciudades de interés”, aseguró Eduardo Rodríguez Dávila.
Sin embargo, desde la administración de Donald Trump, solo se permiten los vuelos hasta La Habana.
El ministro dijo que está garantizado el tránsito y la seguridad con el nuevo protocolo sanitario por el coronavirus
Cuba se prepara para abrir sus fronteras este próximo 15 de noviembre y esperan que haya un incremento de vuelos y llegadas de visitantes extranjeros a los 10 aeropuertos internacionales.
Estas son las nuevas medidas:
- Cuba eliminará la cuarentena obligatoria a los viajeros internacionales desde el 7 de noviembre.
- Se elimina la realización del PCR en la entrada de frontera.
- Cuba reconocerá todas las vacunas certificadas por agencias internacionales u otros países.
- Todos los viajeros internacionales (cubanos y extranjeros) deben presentar su pasaporte de salud o su tarjeta de vacunación contar el covid-19.
- Quienes no presenten el certificado de vacunación contra el coronavirus, deben tener una prueba PCR negativa al covid-19 hecha con 72 horas de antelación.
- Los niños menores de 12 años no tienen que presentar pruebas de vacunas o PCR.
- Se mantiene la vigilancia de control sanitario en los puertos, aeropuerto y marinas.
- Deben presentar una declaración de sanidad del viajero, la cual será digital para que se pueda llenar antes del viaje.
- Se mantiene el uso de mascarilla en los aeropuertos y en todo el país. Las mascarillas se debe usar en locales cerrados.
- Quienes presenten síntomas será remitido a una institución de salud y se realizará una prueba PCR.
- Se mantiene la vigilancia epidemiológica en todos los hoteles de Cuba.
- Se responsabiliza a los propietarios de casas de renta o a personas que hospeden viajeros no residentes del país, que informen si alguno de los huéspedes tienen síntomas.
- Los viajeros cubanos residentes en la isla deben presentarse en no más de 48 horas, en un consultorio médico.
- Todos los viajeros cubanos debe realizar un test de coronavirus a los 7 dias de llegar a la isla,
Los miembros del movimiento Archipiélago, fundado por el dramaturgo Yunior García Aguilera, siguen siendo hostigados por el régimen de Miguel Díaz-Canel. Algunos de sus integrantes han sido detenidos a solo semanas de la marcha pacífica del 15 de noviembre en varias provincias de Cuba.
Video Organizadores de la marcha del 15 de noviembre en Cuba dicen que saldrán a las calles pese al rechazo del régimen





1 / 5
Esta fue la tromba marina que se vio en la Bahía de Cienfuegos, entre Cayo Carenas, Jucaral y punta Calicito
Imagen @citma.cmpcfg