DALLAS, Texas. Daniel Comeaux, jefe de policía de Dallas, afirmó que su departamento cooperará con agencias federales cuando sea necesario, incluyendo temas sobre inmigración.
“Vamos a cooperar con las agencias federales”: el jefe de policía de Dallas fija postura sobre inmigración
El jefe de policía de Dallas, Daniel Comeaux, aseguró que cooperará con agencias federales “cuando sea apropiado y legal”, marcando distancia con las políticas santuario. El alcalde Eric Johnson respalda esta postura sobre inmigración y seguridad.
El alcalde de la ciudad, Eric Johnson, respaldó la postura y criticó las políticas que protegen a ciertas personas de las autoridades federales de inmigración.
“No vamos a ignorar la ley”: jefe de policía de Dallas
Mientras otras ciudades importantes del país refuerzan sus políticas de no cooperación con autoridades migratorias, Dallas se aleja.
El jefe de policía Daniel Comeaux, nombrado en 2025, dijo a Fox News que no están interesados en perseguir personas por su estatus migratorio, pero sí colaborarán con agencias federales.
“No estamos interesados en perseguir personas solo por violaciones migratorias. Pero cooperaremos con agencias federales cuando sea apropiado y legal”, declaró Comeaux.
Comeaux dejó claro que el cumplimiento de la ley federal es parte de su deber.
“ No vamos a ignorar la ley. Vamos a hacer lo correcto por las razones correctas,” aseguró.
Daniel Comeaux no perseguirá
objetivos de ICE
Aclaró que la policía de Dallas no está actuando como un brazo de ICE, pero tampoco bloqueará la cooperación si se requiere dentro del marco legal.
“No estamos persiguiendo objetivos de ICE”, dijo.
“Queremos que la gente se sienta cómoda reportando delitos sin importar su estatus migratorio”.
Con respaldo del alcalde Eric Johnson
El alcalde Eric Johnson, quien cambió de demócrata a republicano, apoyó públicamente la posición de Comeaux y criticó a otras ciudades que limitan la colaboración entre la policía y las autoridades federales de inmigración.
“Las ciudades no deberían proteger a criminales de la aplicación federal de la ley migratoria”, afirmó Johnson.
“La gente de Dallas quiere vecindarios seguros, no teatro político”.
Johnson también rechazó que esta postura implique estar en contra de la comunidad inmigrante: “La idea de que ayudar a remover delincuentes violentos nos hace antiinmigrantes es ridícula”.
Dallas se diferencia de otras grandes ciudades
Dallas contrasta con otras grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, que adoptaron políticas santuario y se niegan a colaborar con ICE.
El enfoque de Dallas, según Comeaux y Johnson, busca proteger a los residentes, sin importar su estatus migratorio, pero sin ignorar la ley federal.









