De Hawaii a San Francisco: así se ve desde el espacio el río atmosférico que 'golpea' al Área de la Bahía

El tercer sistema de tormentas que entró a la región tiene en alerta por inundaciones y fuertes vientos a las autoridades de toda la Bahía. Se trata del tercer río atmosférico que azota el norte de California en lo que va del 2019.

Por:
Univision
Aunque los ríos atmosféricos vienen en muchas formas y tamaños, aquellos que contienen la mayor cantidad de vapor de agua y los vientos más fuertes pueden crear lluvias e inundaciones extremas, a menudo al estancarse en cuencas vulnerables a las inundaciones.
Aunque los ríos atmosféricos vienen en muchas formas y tamaños, aquellos que contienen la mayor cantidad de vapor de agua y los vientos más fuertes pueden crear lluvias e inundaciones extremas, a menudo al estancarse en cuencas vulnerables a las inundaciones.
Imagen @NWSBayArea | Twitter

El tercer río atmosférico del año comenzó a azotar al Área de la Bahía entre la noche del lunes y la mañana del martes y desde el norte hasta el sur, la región está bajo alerta de inundaciones y fuertes vientos.

PUBLICIDAD

El fenómeno, también conocido como “Expreso de la Piña”, ya comenzó a causar estragos principalmente en los condados del norte como Sonoma, Marin y Napa, donde el subsuelo es propenso para los deslaves debido al agua acumulada por las tormentas de hace una semana.

Las dimensiones de esta larga nube de humedad que se origina al este de Hawaii y transporta vapor de agua fuera de los trópicos se puede entender mejor, gracias a las imágenes satelitales que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) compartió este lunes a través de su cuenta de Twitter.

En una de las imágenes generadas por los satélites se observa una extensa columna de humedad abriéndose camino desde el Océano Pacífico hasta las costas del norte de California. “Este río atmosférico traerá riesgo de inundaciones a la región”, alertó el NWS en la red social.

Los riesgos

Estas corrientes de aire, cargadas de vapor de agua, suelen avanzar de regiones cálidas a regiones más frías. Cuando los ríos atmosféricos tocan tierra, a menudo liberan este vapor de agua en forma de lluvia o nieve.

Aunque los ríos atmosféricos vienen en muchas formas y tamaños, aquellos que contienen la mayor cantidad de vapor de agua y los vientos más fuertes pueden crear lluvias e inundaciones extremas, a menudo al estancarse en cuencas vulnerables a las inundaciones. Estos eventos pueden interrumpir los sistemas de transporte, provocar deslizamientos de tierra y causar daños catastróficos a la vida y la propiedad.

Un ejemplo bien conocido es el “Expreso de la Piña”, un fuerte río atmosférico que es capaz de llevar la humedad de los trópicos cerca de Hawaii a través del Océano Pacífico hasta la costa oeste de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Las alertas

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta por posibles inundaciones para los condados de Sonoma, Napa y Marin, en donde las tormentas podrían dejar hasta 9 pulgadas de lluvia en las zonas montañosas. La alerta estará vigente desde la tarde del lunes hasta la noche del miércoles. Otra alerta por fuertes vientos que podrían alcanzar las 50 mph también está en efecto para las zonas costeras y montañosas de la región.

La zona de la Península, el este y el sur de la Bahía también están bajo advertencia por inundaciones repentinas. El NSW alertó que el valle del condado Santa Clara podría recibir unas dos pulgadas de precipitaciones, las costas del pacífico y la Bahía cuatro y las montañas de Santa Cruz hasta seis. Agregó además que, a causa de las lluvias, el traslado en carreteras el lunes por la tarde podría ser caótico.

A diferencia de los dos anteriores, los modelos meteorológicos muestran que esta nueva serie de tormentas tendrá menor intensidad, pero también se podría mover de manera más lenta sobre la región.

Marty Ralph, director del Centro para el Clima del Oeste de la Universidad de California en San Diego, explicó en una entrevista con el diario San Jose Mercury News que el sistema pluvial que se avecina tendrá una intensidad catalogada entre “débil a moderada”, pero podría ser “de larga duración y estancarse” cuando toque tierra.

Los ríos atmosféricos con esas condiciones suelen ayudar a llenar los suministros de agua en las cuencas de California, además de ser benéficos para las zonas afectadas por las sequías de años anteriores. Sin embargo, las lluvias moderadas a lo largo de varios días pueden dejar a su paso más daños de los que podría provocar una tormenta severa, que cruce con mayor velocidad sobre el Área de la Bahía.

Vea también:

Se trata de corrientes o un chorro de humedad que en su escala más alta puede producir lluvia y nieve. Esto puede llegar a inundar ciudades y la fuerza del agua podría incluso llevarse objetos de gran tamaño como autos y viviendas.
Video ¿Cómo se produce un río atmosférico, el fenómeno que podría inundar las calles de California?
Un conductor quedó varado sobre Paulsen Road, en la ciudad de Watsonville.
Varios tramos de la calle Brookwood Dr, en Santa Cruz, quedaron totalmente inundadas. Este vehículo quedó varado con el agua hasta la mitad.
Dos carriles de la carretera 17 en Santa Cruz, a la altura de Sugarloaf Road, fueron cerrados debido a un deslave.
Un vehículo quedó atorado en el socavón que se abrió a causa de las lluvias sobre la avenida Somerset, en Castro Valley.
Tras varias horas de trabajo, las autoridades lograron drenar toda el agua. Sin embargo, no hay fecha para que puedan cubrir el socavón en Castro Valley.
En el condado de Sonoma, la calle Eastside Road se convirtió en un callejó sin salida. La vía quedó inundada a la altura de Trenton Healsdburg Road.
Las carreteras mojadas mantuvieron ocupados a los oficiales de la Patrulla de Caminos. En Hayward se reportaron varios accidentes viales.
Las fuertes rachas de viento derribaron un árbol sobre la carretera 880 en dirección sur. Afortunadamente no se reportaron personas heridas.
Las lluvias comenzaron a causar estragos desde la noche del martes. Por la madrugada, este conductor del condado de Marin perdió el control de su camioneta debido a las carreteras mojadas.
Las rutas estatales 12 y 121, en Napa, se volvieron a inundar debido a las tormentas. La Patrulla de Caminos le pidió a los conductores evitar la zona.
El río atmosférico ha cobrado fuerza trayendo consigo fuertes lluvias y poderosas ráfagas de viento a la región, causando deslaves e inundaciones que mantienen cerradas varias autopistas.
El Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO) informó que unos 200 vuelos experimentaron retrasos de hasta 3 horas la mañana del miércoles. Mas información aquí.
1 / 12
Un conductor quedó varado sobre Paulsen Road, en la ciudad de Watsonville.
Imagen CHP Santa Cruz
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD