“Peatones, cuidado”: hermana de la alcaldesa de West Hollywood fue atropellada por un scooter

La hermana de la alcaldesa tuvo que ser llevada al hospital de inmediato para tratar las fuertes heridas que sufrió.

Por:
Univision
Debbie Meister, hermana de la alcaldesa de West Hollywood Lauren Meister, fue atropellada por un scooter en un paso peatonal de Los Ángeles, por lo que tuvo que ser operada y hospitalizada.
Video Atropelló a un peatón con su scooter y era la hermana de la alcaldesa

Debbie Meister, hermana de la alcaldesa de West Hollywood Lauren Meister, fue atropellada por un scooter en un paso peatonal.

El accidente, ocurrido el viernes 1 de abril, quedó grabado en video por la cámara de seguridad de un establecimiento ubicado en Santa Monica Blvd. y Westmount.

PUBLICIDAD

En el video, se ve a Meister bajar la banqueta para atravesar la avenida por el paso peatonal, cuando es arrollada por una persona en su scooter.

El conductor del scooter también cayó al piso y después se levantó e intentó ayudar a Debbie Meister a pararse.

Sin embargo, resultó ser un fuerte accidente para ella.

Fue trasladada al Centro Médico Cedars Sinai, donde le practicaron una cirugía de emergencia por varias fracturas de huesos, como un codo y su pie derecho.

Después de la operación estuvo hospitalizada dos noches.

“Pisé el cruce de peatones hacia el norte y ¡bam! El scooter pareció salir de la nada y me golpeó”, dijo Debbie Meister a WEHOville.

“Peatones, cuidado”, añadió.

Con el incremento de estos accidentes y la falta de regulaciones, ¿sabes quién paga los daños si una persona es atropellada por un scooter?

Incluso ya una vez en 2018 los scooters fueron prohibidos por seis meses en Beverly Hills.

Tal vez te interesa:

La rápida proliferación de los scooters eléctricos, rentados por minuto en California, ha desatado la ira de muchos residentes locales que al punto en que han tomado medidas en sus propias manos.
Los vándalos han demostrado gran creatividad para destruir o dañar estos vehículos.
Algunos piensan que estas acciones son una forma en que los locales manifiestan su descontento ante el aumento de la presencia de corporaciones tecnológicas en el área costera en el Sur de California.
Lo curioso en este caso es que, a pesar de tratarse de actos ilegales, estas acciones son aplaudidas por muchos en medios sociales.
Hasta ha aparecido una cuenta en Instagram donde se publican las imágenes con la destrucción de estos vehículos: 
<b><a href="https://www.instagram.com/birdgraveyard/" target="_blank">Bird Graveyard</a></b>
Hasta el momento solo se ha realizado un arresto en Los Ángeles por este motivo. La policía no está tomando mayores medidas en el asunto porque nadie denuncia los incidentes.
Desde que llegaron al estado hace poco más de 1 año, Bird y Lime, las dos empresas responsables de su administración, han promocionado este servicio como una alternativa práctica, económica y ecológica de transporte.
Las oficinas centrales de Bird se encuentran en Venice, donde se ha limitado el número de estos vehículos permitidos en la ciudad.
En otras ciudades, como Beverly Hills, se ha prohibido por completo la circulación de estos scooters.
Estos pueden alcanzar hasta 15 mph (24 km/h) y en manos de personas con poca experiencia, pueden ocasionar accidentes graves.
Las empresas no han dado a conocer el número de los vehículos saboteados, pero ruegan a la población dejar de destruirlos.
La mayoría de los argumentos anti-scooter se basan en la degradación de la cultura de California.
Otros argumentan que estos scooters causan accidentes graves, porque los usuarios no respetan las señales de tránsito.
Aunque las compañías administradoras especifican que los scooters pueden ser dejados en cualquier parte siempre que no obstaculicen el paso de los transeúntes, lo usuarios simplemente los tiran al suelo una vez que terminan de usarlos sin consideración a los obstáculos que crean.
El fundador de Bird, Travis VanderZander (ex Uber y ex Lyft) dijo que la empresa no estará contenta hasta que “hayan más Birds que autos “.
El costo para rentar uno de estos e-scooters es de $1.00 para desbloquearlo y $0.15 por minuto usado.
El precio de cada una de las unidades de Bird es desconocido, pero búsquedas on-line de productos similares arrojan resultados con precios que merodean los $1,000 por cada uno de los scooters.
Las reparaciones se llevan a cabo por especialistas locales que cobran a las empresas desde $15 por unidad reparada.
Algunos de estos especialitas informaron haber llegado a reparar hasta una docena de scooters al día.
La población de California continúa manifestando su descontento con la invasión de estos scooters eléctricos.
La población de California continúa manifestando su descontento con la invasión de estos scooters eléctricos.
La población de California continúa manifestando su descontento con la invasión de estos scooters eléctricos.
La población de California continúa manifestando su descontento con la invasión de estos scooters eléctricos.
La población de California continúa manifestando su descontento con la invasión de estos scooters eléctricos.
La población de California continúa manifestando su descontento con la invasión de estos scooters eléctricos.
La población de California continúa manifestando su descontento con la invasión de estos scooters eléctricos.
1 / 26
La rápida proliferación de los scooters eléctricos, rentados por minuto en California, ha desatado la ira de muchos residentes locales que al punto en que han tomado medidas en sus propias manos.
Imagen Instagram @BirdGraveyard https://www.instagram.com/birdgraveyard/