LOS ÁNGELES, California. - Usar una mascarilla de tela hace parte de las nuevas recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus que fueron delineadas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y presentadas este viernes durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca.
¿Debo usar una mascarilla? Lo que debes saber sobre las nuevas pautas para evitar la propagación del coronavirus
Autoridades federales y locales han recomendado usar elementos de tela para cubrir el rostro basados en nuevos estudios sobre el comportamiento del coronavirus que han demostrado que este puede ser trasmitido entre "personas que estén interactuando muy cerca una de la otra, por ejemplo, al hablar, toser o estornudar, incluso si esas personas no están mostrando síntomas".

















Estas recomendaciones se ofrecieron después de encontrar nueva evidencia en investigaciones sobre la transmisión del Covid-19. Dichos estudios han demostrado que personas asintomáticas son trasmisores del coronavirus. "Esto significa que el virus se puede propagar entre personas que estén interactuando muy cerca una de la otra, por ejemplo, al hablar, toser o estornudar, incluso si esas personas no están mostrando síntomas", según el comunicado del CDC.
Por lo tanto los CDC han recomendado del uso de mascarillas de tela en lugares públicos, como una medida de protección para no propagar el virus y así evitar que las personas que ya podrían tenerlo y no lo saben "transmitan el virus a los demás". Sin embargo, este lineamiento debe seguirse al igual que el distanciamiento social, el cual requiere que las personas se encuentren a 6 pies de distancia.
Es importante aclarar que las mascarillas de tela recomendadas no son las mascarillas quirúrgicas ni los respiradores N-95, ya que estos son "suministros esenciales y se deben reservar para los trabajadores de la atención médica y otros miembros del personal médico", según lo recomendado por las actuales directrices de los CDC.
De acuerdo con los CDC las mascarillas de tela deben:
- Ajustarse de manera precisa pero cómodamente al rostro.
- Asegurarse con lazos de tela o elásticos.
- Incluir en lo posible múltiples capas de tela.
- Permitir la respiración sin restricciones.
- Poder lavarse y secarse a máquina sin daños o cambiar de forma.
Además, los CDC han publicado algunos tutoriales para confeccionar tu propia mascarilla en casa. Asimismo, empresas locales han comenzado a confeccionar estas mascarillas. Comprarlas en estos lugares puede ser un estímulo para la economía.



















Artículos de interés
- Abren nuevos centros para realizar pruebas de coronavirus en el condado de Los Ángeles
- Un hombre intentó estrellar un tren contra el Buque Hospital Mercy en el puerto de Los Ángeles
- Investigan a compañía por vender en Los Ángeles pruebas de coronavirus caseras no certificadas
- Alcalde de Los Ángeles anuncia medidas más estrictas para trabajadores de la construcción debido al coronavirus
- 10 actividades para hacer en casa con los niños durante la cuarentena por coronavirus
Notas Relacionadas

"Me sentía como con gripa": hispano narra desde el hospital la odisea para realizarse la prueba del coronavirus



























