Sandías intentan pasar $ 5 millones en metanfetamina en el sur de California

Con fruta falsa, los traficantes intentaron pasar droga, el cargamento fue descubierto por oficiales de la CBP, como parte del esfuerzo por frenar el trasiego de estupefacientes.

Por:
Univision
Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en la instalación comercial de Otay Mesa confiscaron más de 5 millones de dólares en metanfetamina camuflada.
Video Incautan sandías falsas con metanfetamina dentro; costo del cargamento asciende a $5 millones

OTAY MESA, California.- Otro golpe al crimen organizado fue dado por oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ( CBP, sigla en inglés) al decomisar un cargamento de metanfetamina.

Ocurrió el pasado 16 de agosto en la garita Otay Mesa, cuando el conductor de un tráiler intentó pasar a Estados Unidos desde México, con un cargamento de sandías, pero al pasar por el punto, se realizó una inspección a la unidad que manejaba.

PUBLICIDAD

Mediante un comunicado, la CBP informó los pormenores de la operación que dio como resultado la incautación de un importante cargamento de metanfetaminas, cuyo valor en el mercado ilegal asciende a los 5 millones de dólares.

De acuerdo con lo informado, los oficiales de la CBP remitieron al conductor –de 29 años–, al camión con remolque comercial y su carga a un centro de investigación secundario para un examen más detallado. En el área de inspección secundaria, el cargamento de sandías fue descargado al muelle intensivo para un examen más detallado.

Tras una inspección cuidadosa, los oficiales descubrieron 1,220 paquetes envueltos en papel, camuflados como sandías dentro del cargamento. Se analizó el contenido de los paquetes y se identificó como metanfetamina, con un peso total de 4,587 libras.

Tanto el camión con remolque como los narcóticos que transportaba, fueron decomisados por oficiales de la CBP, en tanto, el conductor fue entregado a la custodia de Investigaciones de Seguridad Nacional para una mayor investigación.

“Estoy increíblemente orgullosa de nuestro equipo por el trabajo excepcional que han realizado durante las últimas semanas para descubrir métodos de contrabando sofisticados y diversos. A medida que los cárteles de la droga continúan desarrollando sus técnicas de contrabando, seguiremos encontrando nuevas y mejores formas de evitar que estas drogas peligrosas y otro contrabando ingresen al país”, afirmó Rosa E. Hernández, directora del puerto de la zona portuaria de Otay Mesa.

PUBLICIDAD

Como ocurre con otras incautaciones realizadas en instalaciones Comerciales, se realizan bajo la Operación Apolo, comenzada el 26 de octubre de 2023 en el sur de California y expandida a Arizona el 10 de abril de 2024.

“La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos es la primera línea de defensa de los Estados Unidos: la organización de aplicación de la ley más grande del país y la primera agencia unificada de gestión de fronteras del mundo”.

Te puede interesar:

A un costo de $1.85 millones, el Departamento de Policía de Pasadena Sur, en el condado de Los Ángeles, se convirtió este lunes en el primero de la nación en cambiar toda su flota a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/politica-chicago/carro-tesla-cargador-electricos-filas-chicago?utm_campaign=Univision+34+Los+Angeles&utm_content=sprout&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwY2xjawEV33xleHRuA2FlbQIxMQABHbFlk5ie2Tw831NgtgIsrpD14EbH6JSeE4ukoNckmTGPVsuD-jUyNfTr2w_aem_Exy1RPJMNvWMDEtKWHg7Kw" target="_blank">vehículos eléctricos</a></b>.
Las 20 unidades nuevas, marca 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/captan-a-tres-ladrones-tratando-de-robarse-las-llantas-de-un-tesla-en-downey-video" target="_blank">Tesla</a></b>, no producen gases contaminantes que afecten la atmósfera.
<b>Brian Solinsky</b>, jefe del Departamento de Policía de Pasadena Sur, presentó la nueva flota en conferencia de prensa, destacando que ofrece la mayor seguridad a los oficiales, "pero también, nos permite lograr una 
<b>reducción</b> sustancial en los 
<b>costos de mantenimiento y <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/precio-gasolina-preven-4-de-julio-alcanzara-nivel-mas-bajo-tres-anos" target="_blank">gasolina</a></b>".
Hasta la 
<b>unidad canina</b> cuenta con una patrulla nueva, oficialmente identificada.
Los 20 vehículos Tesla se dividen en 10 del 
<b>modelo Y</b>, que serán utilizados como patrullas. Los restantes 10, son del 
<b>modelo 3</b> y están asignados a detectives y labores administrativas.
Con estos autos, se aseguró en la conferencia de prensa, los ciudadanos tampoco sentirán el impacto de las constantes reparaciones de la antigua flota, que utilizaba combustible.
Preliminarmente se estimó un ahorro anual de $4,000 por vehículo, al hacer este cambio.
Las patrullas recibirán carga en las estaciones localizadas en la alcaldía.
1 / 8
A un costo de $1.85 millones, el Departamento de Policía de Pasadena Sur, en el condado de Los Ángeles, se convirtió este lunes en el primero de la nación en cambiar toda su flota a vehículos eléctricos.
Imagen Damian Dovarganes/AP