1,000 jóvenes peleando y un disparo en Del Amo Fashion Center: esto dice la policía de Torrance

Una multitud estimada en 1,000 personas por la Policía de la ciudad de Torrance en Los Ángeles, se entró a golpes este domingo en el centro comercial Del Amo Fashion Center. Durante más de tres horas el acceso al lugar quedó prohibido y cuerpos policiales de ciudades cercanas apoyaron a controlar el disturbio. Aunque se reportaron disparos, no se encontró ninguna persona herida de bala o muerta, se informó preliminarmente.

Por:
Univision
Las autoridades investigan el motivo que desató la violencia nunca antes vista en los predios del centro comercial. Oficiales del Sheriff y de la policía de Los Ángeles, así como de Gardena, Manhattan Beach y El Segundo se presentaron al Del Amo Fashion Center para controlar el disturbio.
Video Cunde el pánico en Del Amo Fashion Center: una multitud se entra a golpes y hay disparos en Torrance

Una multitud estimada por la policía de Torrance en 1,000 jóvenes comenzó a darse golpes este domingo, a eso de las 4:00 de la tarde, en el centro comercial Del Amo Fashion Center, en Los Ángeles. Hubo reportes de disparos, pero entrada la noche, las autoridades no habían hallado personas heridas de bala o baleadas de muerte.

Sí confirmaron, a través de testigos, que en el lugar alguien disparó.

PUBLICIDAD

Era tan grande la cantidad de personas "jóvenes", según describió el sargento Ron Salary a CNS, que la ciudad de Torrance emitió una alerta al resto de la comunidad para que evitaran la zona, pues había actividad policial en la cuadra 3500 de Carson Street.

Oficiales de policía de Manhattan Beach, Los Ángeles, El Segundo, Gardena, al igual que agentes del Sheriff de Los Ángeles, se movilizaron en apoyo a Torrance para poner fin al disturbio.

Pasadas las 7:00 de la noche, las autoridades seguían entrevistando a supuestos implicados o testigos. No se reportaban arrestos.

A las 9:00 p.m., la situación estaba bajo control, con la investigación cambiando de escenario.

Te puede interesar:

A 2,600 millas de distancia de casa o más, el
<b> equipo de <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/conoce-a-fernando-valenzuela-una-de-las-superestrellas-mundiales-del-beisbol-que-marco-historia-en-los-dodgers-video" target="_blank">béisbol</a> de El Segundo, en Los Ángeles</b>, rompió un empate y conquistó este domingo 27 de agosto el campeonato de la Serie Mundial de Las Pequeñas Ligas (LLWS, en inglés), que se disputó en Pensilvania.
La final, entre el equipo de 
<b>El Segundo</b> (de la división Oeste) y el de 
<b>Willemstad</b>, de Curazao (la división Caribe), mantuvo cautiva la atención de los asistentes, dentro y fuera del estadio Howard J. Lamade, en South Williamsport, Pensilvania.
El marcador iba 4-1, cuando en la quinta entrada, el veterano 
<b>Nasir El-Ossaïs,</b> el número 13 de 
<b>Willemstad, Curazao</b>, pegó un 'grand slam' que empató el partido.
Al llegar la parte baja de la sexta y última entrada, fue a 
<b>Louis Lappe, el número 19 de El Segundo,</b> al que le tocó el turno al bate.
Lappe disparó un jonrón y comenzó a correr las bases. Celebró al notar que sacó la bola del complejo, lo que la hizo inatrapable para el equipo de Willemstad.
El
<b> jonrón del triunfo</b> fue el quinto de Lappe durante los siete partidos que jugó en la serie.
La emoción de los jugadores de El Segundo los llevó a recibirlo en su llegada al 'home'. Aunque están en edades cercanas, entre los 10 y 12 años, Louis Lappe mide 6'1" de altura (1.8 metros).
La victoria no fue fácil para este equipo de Los Ángeles, pues algunos se enfermaron al llegar a la serie final, el pasado 17 de agosto.
Atrás quedaron los dolores y malestares, cuando este domingo superaron 6-5 al equipo de Curazao, que por tercera vez consecutiva pierde en la final.
D'Shawn Winklaar, el número 6 de Willemstad, Curazao, no disimuló su molestia con la derrota, pues aspiraban a un campeonato que no consiguen desde 2004.
Curazao estuvo muy cerca de la victoria. 
<b>Danny Boehle, dirigente de El Segundo</b>, tuvo que hacer un cambio de lanzador para frenar su ofensiva.
California es el estado que más veces ha ganado los campeonatos de la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas (LLWS, por sus siglas en inglés) con ocho, sumando al recién luchado por El Segundo. La alegría del triunfo no se sentía desde 2011.
El dirigente de El Segundo, Danny Boehle, abraza al jugador estrella Louis Lappe tras expresarse convencido de que "lo que hicimos, tal vez nunca vuelva a suceder en la historia" de este equipo de béisbol de las Pequeñas Ligas.
Lappe no salió del parque sin llevarse, de recuerdo, un poco del terreno en el que su potente bateo consiguió que su equipo, El Segundo, se coronara campeón. En la página de Facebook del equipo, se informó que este lunes regresan a casa y se invita a recibirlos desde las 3:30 p.m., en caravana desde Imperial Highway hasta el Boulevard El Segundo.
El próximo 
<b>10 de septiembre</b>, en el centro de Los Ángeles, se realizará una celebración multitudinaria para los integrantes del equipo campeón de El Segundo. Los detalles serán revelados más adelante, según se informó. De otra parte, 
<b><a href="https://www.gofundme.com/f/support-the-el-segundo-little-league-all-stars" target="_blank">en GoFundMe</a></b> aún no completan la meta de $45,000 propuesta para ayudar a padres, niños y tutores con los gastos del viaje y alojamiento.
1 / 15
A 2,600 millas de distancia de casa o más, el equipo de béisbol de El Segundo, en Los Ángeles, rompió un empate y conquistó este domingo 27 de agosto el campeonato de la Serie Mundial de Las Pequeñas Ligas (LLWS, en inglés), que se disputó en Pensilvania.
Imagen Tim Nwachukwu/Getty Images