9 curiosidades del té que amarás conocer

Por:
Univision

MMM…mmm, tomar una taza de té es un placer ancestral, si no lo sabías descúbrelo en éstas líneas…

PUBLICIDAD

El té es una bebida milenaria, de gran popularidad a nivel mundial, especialmente en lugares como Inglaterra, China, India, entre otros. Ha sido revelado a través de numerosos estudios, que consumir té puede brindarnos múltiples beneficios para la salud en varias maneras, como mejorar la digestión, aliviar el estrés, etc.


Te-para-adelgazar-4.jpg

1-Té Chino con historia, hoy, es el número uno

China es el actual rey de la producción de té, aportando el 29% de la producción total a nivel mundial. Una leyenda china dice que el té fue descubierto por el emperador Shen Nong en el año 2737 a.C.


te-rojo-para-adelgazar-4.jpg

2- Llegó a Europa de la mano de un sacerdote

Se cree que el té apareció en Europa gracias al viaje a China que realizó un sacerdote portugués de nombre Jasper de Cruz. Allí adquirió los derechos de importación y trajo consigo el té a continente europeo.

PUBLICIDAD


Paso-a-paso-para-hacer-un-te-de-hierbas-2.jpg

3- El auge del Té y la producción ilegal

Hasta el siglo XIX el té era producido en China y su mayor socio comercial era el Reino Unido. Luego de que las negociaciones se volvieran tensas entre ambos países, el Reino Unido buscó producir té en regiones de la India y África, llegando a la producción gracias al contrabando ilegal de plantas de té.


Paso-a-paso-para-hacer-un-te-de-hierbas-7.jpg

4- Cómo el Té verde, ninguno

A pesar de que todos los tipos de té son bastante saludables, el té verde es el que tiene mayores beneficios para la salud. Estudios señalan que es muy beneficioso para la lucha contra enfermedades cardíacas, cáncer y que controla de buena manera el colesterol.

PUBLICIDAD


Paso-a-paso-para-hacer-un-te-de-hierbas-4.jpg

5- De dónde proviene

La palabra té proviene del chino T'e que era una palabra del dialecto Amoy, que le daba nombre a la planta de las que venían las hojas de té. Procede de la planta Camelia.


Top-10-de-infusiones-herbales-medicinales-7.jpg

6- Muchos tipos, una sola planta

El té negro, verde y oolong son todos derivados de las hojas de la Camelia, pero son sometidos a distintos procesos para darle sus sabores únicos. El té negro es fermentado, el oolong semi-fermentado y el verde no es fermentado.

PUBLICIDAD


El-Emirato-de-Dubai-3.jpg

7- Un país en él que el Té es la bebida estrella

El país con más consumo de té per cápita del mundo son los Emiratos Árabes Unidos, cuyos ciudadanos consumen unas 14 libras de té al año.


7-usos-alternativos-de-los-saquitos-de-te-1.jpg

8- Cómo surgió la bolsita de Té

El estadounidense Thomas Sullivan fue el creador accidental de las bolsas de té en el año 1908, al enviar muestras de té a clientes en unas bolsitas de seda.

PUBLICIDAD

No te pierdas 3 irresistibles maneras de combinar chocolate con café


Los-10-ingredientes-mas-caros-del-mundo-1.jpg

9- El Té más caro del planeta

El té más caro del mundo es cultivado en las montañas de Ya'An en la provincia de Sichuan, China. Una taza pequeña puede llegar a costar hasta 200$.

http://blog.foodnetwork.com/fn-dish/2013/01/10-interesting-facts-about-tea-iron-chef-america-ingredients-101/

PUBLICIDAD