Si bien no es una de las alergias más comunes, existe, y a decir es bastante más limitante gastronómicamente hablando que otras. Los intolerantes a la lactosa pueden disfrutar de leches libres de lactosa, y las personas celíacas de harinas libres de TAC. Afortunadamente ahora, si eres alérgica al huevo, lo puedes remplazar con un ingrediente.
¿Alérgica al huevo? Este ingrediente lo reemplazará

Aquafaba, éste es el nombre del particular ingrediente que puede sustituir maravillosamente al huevo, los golosos, amantes de la repostería, pero alérgicos al huevo, las personas que siguen dietas veganas o que prefieren no comerlo, están de parabienes con Aquafaba.

Su nombre proviene de la combinación de dos palabras latinas “aqua” es decir agua y “faba” frijol y es que el Aquafaba es esencialmente eso, el agua que resulta de remojar granos, como los garbanzos, así es, esa agua que solemos desechar antes de cocinar los granos.
El aquafaba es el líquido espeso que se obtiene luego de remojar legumbres crudas por un período prolongado de tiempo. Es un líquido viscoso y translúcido.
Personalmente no he probado este substituto de huevo, pero según dicen sirve a la perfección tanto para crepes, mayonesa, merengues o lo que se te ocurra. La sustitución es bien simple 1 cucharada por 1 yema, 2 cucharadas para 1 clara y 3 cucharadas para un huevo entero. La consistencia del aquafaba es importante, tiene que ser espesa, de no serlo se debe reducir hasta obtener una consistencia espesa.
No tiene sabor ni color, así que se puede usar tanto en preparaciones dulces como en saladas.
Entre los ingredientes que forman parte de este líquido viscoso hay almidones, proteínas y otros sólidos solubles que hacen que aquafaba pueda formar espuma, tanto como gelatinizar y espesar.
Al parecer es cuestión de ensayo y error hasta encontrar la textura perfecta, ¿qué me dices?, ¿te animas a probarlo? Seguro que la próxima vez que abras una lata de granos dudarás si tirar o no el líquido con el que viene.