Mujer demanda a Google luego de que su esposo muriera por seguir las instrucciones de Maps

Philip Paxton murió cuando su carro cayó a un arroyo mientras seguía indicaciones de Google Maps de atravesar un puente que se había derrumbado nueve años antes. Su esposa demandó a Google debido a que afirma que ellos recibieron reportes de otros usuarios sobre el puente y no actualizaran sus mapas.

Por:
Univision
Phil Paxson, padre de 2 hijas, murió cuando su Jeep se hundió en un arroyo en Hickory, Carolina del Norte. Autoridades dijeron que no había barricadas o señalas de advertencia en la cerretera.
Video Conductor seguía el camino del GPS cuando cayó en un puente que colapsó hace 9 años

RALEIGH, Carolina del Norte. – Philip Paxson murió cuando su carro cayó por un puente colapsado en Carolina del Norte mientras seguía las instrucciones de Google Maps. Su esposa, y madre de sus dos hijas, demandó a Google por negligencia alegando que ellos sabían que el puente estaba derrumbado desde el 2013 y no actualizado su sistema de navegación.

"Parece que una acción mínima podría haberle salvado la vida. Nadie quería asumir la responsabilidad. No entiendo cómo durante 9 años esto pudo estar así", expresó Alicia Paxson tras la muerte de Philip.

PUBLICIDAD

Philip se ahogó el 30 de septiembre de 2022 cuando su Jeep Gladiator se hundió en Snow Creek en Hickory.

La demanda presentada este martes 19 de septiembre de 2023 en el Tribunal Superior del condado de Wake indica que Philip conducía a casa después de la fiesta de cumpleaños de una de sus hijas en un vecindario desconocido cuando Google Maps le indicó que cruzara un puente que se había derrumbado nueve años antes y no había sido reparado.

En ese entonces, las autoridades indicaron que en la zona no había señalamientos debido a que es propiedad es privada, por lo que no es mantenida por el estado.

"Alguien debería haber puesto algún tipo de barrera o barricadas en esta área. El desarrollador, esta es propiedad privada, no es mantenida por el estado", agregó el sargento Brian Black de la Patrulla de Carreteras de Carolina del Norte.

La demanda nombra a varias empresas privadas de administración de propiedades que, según afirma, son responsables del puente y los terrenos adyacentes.

La demanda contra Google

Alicia Paxson dijo en un comunicado que no podía entender: “cómo los responsables de las direcciones GPS y del puente pudieron haber actuado con tan poco respeto por la vida humana”.

La demanda indica que varias personas habían notificado a Google Maps sobre el colapso en los años previos a la muerte de Paxson y habían instado a la compañía a actualizar la información de su ruta.

Associated Press indica que la presentación judicial del martes incluye registros de correo electrónico de otro residente de Hickory que había utilizado la función "sugerir y editar" del mapa en septiembre de 2020 para alertar a la compañía que estaba dirigiendo a los conductores sobre el puente colapsado.

PUBLICIDAD

Una confirmación por correo electrónico de Google de noviembre de 2020 confirma que la compañía recibió su informe y estaba revisando el cambio sugerido, pero la demanda afirma que Google no tomó más medidas.

Tras la muerte de Paxson, una empresa local fue vista colocando barricadas de concreto en el lugar del accidente.

El abogado William Vásquez detalla qué debes de hacer después de haber tenido un accidente de tránsito, destaca no irse de la escena y llamar de inmediato a la policía, entre otras.
Video ¿Qué debes hacer si sufres un accidente de tránsito?

Te puede interesar:

Inundaciones repentinas en el centro de Venezuela dejaron decenas de barrios y empresas afectadas, varias casas destruidas y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/deslave-venezuela-22-muertos-y-mas-de-50-desaparecidos">al menos 25 fallecidos tras arrastrar lodo, rocas</a> y árboles luego de las torrenciales lluvias que azotan el municipio Santos Michelena desde la semana pasada, informaron las autoridades., Una vista aérea del área afectada declarada "zona de desastre".
Bomberos descansan mientras recogen escombros. Horas antes, el mayor general Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, señaló en Twitter que vecinos de las barriadas El Béisbol y La Agotada —ubicadas al norte del municipio, donde decenas de viviendas fueron afectadas por el desbordamiento de la quebrada Los Patos— reportan varios desaparecidos.
Una mujer llora tras enterarse de la pérdida de familiares en el deslave que barrió parte de Las Tejerías, en el centro norte de Venezuela.
Lamentablemente hasta el momento tenemos 25 personas que fueron recuperadas fallecidas", indicó hacia la noche del domingo el ministro del Interior y Justicia, Remigio Ceballos. "Igualmente tenemos un número de 52 personas desaparecidas" y "mantenemos los esfuerzos de búsqueda".
Los pobladores de Las Tejerías de Santos Michelena, un municipio agroindustrial del estado Aragua, a unos 87 kilómetros al suroeste de Caracas, apenas tuvieron unos pocos segundos para ponerse a salvo el sábado por la noche luego de las fuertes lluvias.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló que se decretó "zona de tragedia" la localidad de Tejerías y tres días de duelo.
<br>
Los residentes ayudan a los rescatistas a desenterrar el lodo de las casas destruidas mientras buscan víctimas o sobrevivientes de un deslizamiento de tierra que dejó 22 muertos y 52 desaparecidos, así como decenas de casas destruidas durante las fuertes lluvias en Tejerias, estado de Aragua, Venezuela, el 9 de marzo de 2022.
“Hubo un gran deslave en la zona central de Las Tejerías", donde se desbordaron cinco quebradas, acotó la vicepresidenta desde la zona afectada. Además de los daños a la infraestructura de la localidad, “tenemos ya encontradas 22 personas fallecidas, hay más de 52 personas desaparecidas”, agregó.
“Hemos perdido niñas, niños, todo muy lamentable”, indicó Rodríguez, y destacó que todavía "hay personas tapiadas. Estamos tratando de rescatarlos, de rescatarlos con vida". También se habilitarán refugios para el resguardo de la población que perdió sus viviendas.
Varios automóviles yacen apliados en un taller luego de que intensas lluvias provocaron inundaciones repentinas y el desbordamiento del río Las Tejerías, este domingo 9 de octubre de 2022, en Las Tejerías, Venezuela.
Un hombre mira dentro de un vehículo destruido arrastrado por un deslizamiento de tierra durante las fuertes lluvias en Las Tejerias, estado de Aragua, Venezuela, el 9 de octubre de 2022.
Rescatistas con un perro participan en la búsqueda de víctimas o sobrevivientes de un deslizamiento de tierra que arrasó con decenas de viviendas durante fuertes lluvias en Las Tejerías.
Residentes de Las Tejerías esperan en el exterior de un centro de atención médica información sobre sus familiares desaparecidos en el deslave.
Escenas de dolor se vivieron en medio de la tragedia que ensombreció el fin de semana Las Tejerías, en Venezuela.
Además, de manera preliminar se contabilizaban 15 empresas afectadas, varias casas destruidas y la interrupción del servicio eléctrico tras casi tres horas de fuertes lluvias.
<br>
Karen Salinas toma su gato entre sus brazos frente a su casa afectada por el deslave en Las Tejerías.
En tanto, la gobernadora del estado de Aragua, Karina Carpio, indicó que la corriente de las aguas “afectó de manera terrible” a 21 sectores de Las Tejerías, capital del municipio Santos Michelena, que cuenta con unos 54,000 habitantes.
Este hombre se reúne con su perro que fue rescatado por los vecinos en el deslave de Las Tejerías.
Cuadrillas de obreros y maquinaria pesada retiraban escombros para despejar vías y restituir los servicios de electricidad y agua. También se registraban fallas en la telefonía móvil y fija, de acuerdo con informes.
Equipos de rescate y familiares buscan entre los escombros de casas arrastradas por la crecida de un arroyo.
<b>En video: “Nos ha tocado pedir”: migrantes venezolanos desbordan la capacidad de asistencia de Costa Rica</b>
<br>
Residentes de Las Tejerías observan los destrozos causados por el brutal deslave.
Hombres arrastran un cerdo que logró sobrevivir al deslave en Las Tejerías, provacado por intensas y constantes lluvias en la zona norte costera de Venezuela.
Jose Medina salta por una ventana de su casa afectada por el desplazamiento de lodo, tierra y escombros en Las Tejerías, Venezuela.
1 / 24
Inundaciones repentinas en el centro de Venezuela dejaron decenas de barrios y empresas afectadas, varias casas destruidas y al menos 25 fallecidos tras arrastrar lodo, rocas y árboles luego de las torrenciales lluvias que azotan el municipio Santos Michelena desde la semana pasada, informaron las autoridades., Una vista aérea del área afectada declarada "zona de desastre".
Imagen Matias Delacroix/AP