Dallas, Texas. - El Departamento de Transporte de los Estados Unidos emitió el 3 de abril un memorándum público, vinculado a la pandemia, en el que aclara que aerolíneas nacionales e internacionales tienen la obligación de emitir un reembolso a los pasajeros cuyos vuelos fueron cancelados o retrasados significativamente por el coronavirus y esos pasajeros decidieron no aceptar el cambio ofrecido por la empresa aérea.
Departamento de Transporte obliga a las aerolíneas a ofrecer reembolsos por boletos no usados por el coronavirus
El reembolso incluye también servicios adicionales comprados por el pasajero.
Esa obligación incluye el precio del boleto y cualquier servicio opcional comprado y no usado por el pasajero, como equipaje.
El Departamento de Transporte reiteró que, si el vuelo es cancelado o retrasado significativamente por causas fuera de control de la aerolínea, la empresa aérea debe cumplir con este mandato.
El número de quejas presentadas por pasajeros ante esta agencia federal ha aumentado significativamente desde el inicio de la emergencia nacional por el virus.
Muchos pasajeros, incluso con boletos no reembolsables, afirman que las aerolíneas les han ofrecido vouchers o créditos electrónicos para viajes futuros.
Este parece ser el caso de docenas de pasajeros que han ido al website del Better Business Bureau, o BBB, para quejarse de dichas aerolíneas, entre ellas Volaris, una de las empresas aéreas más populares de México.
Volaris envió un comunicado de prensa a Noticias 23, en el que afirma que está ofreciendo alternativas razonables a viajeros con vuelos afectados por el coronavirus.
Por ejemplo, a pasajeros que decidan no usar la reservación que tenían antes del 30 de junio, Volaris les cambian el vuelo sin cobrar penalidad, pero los pasajeros siguen siendo responsables de pagar la diferencia de tarifa.
En el comunicado Volaris no aclaró si informan a los pasajeros sobre su derecho a reembolso acorde al mandato del Departamento de Transporte de los Estados Unidos.
El BBB señaló que han recibido cientos de quejas contra la industria aérea, entre ellas Volaris. El ente indicó que Volaris no es una empresa acreditada con ellos y que están investigando las quejas contra esta compañía.
El Departamento de Transporte dijo que usará discreción y dará a las aerolíneas la oportunidad de cumplir con la norma antes de tomar acción contra ellas. Dice que no procederá contra las que ofrezcan vouchers siempre y cuando notifiquen a los pasajeros que también tienen la opción de solicitar el reembolso.
Aquí puedes encontrar el memorándum emitido por el Departamento de Transporte: https://www.transportation.gov/briefing-room/enforcement-notice-regarding-refunds-carriers-given-unprecedented-impact-covid-19.
Te puede interesar: