Derek Chauvin fue apuñalado 22 ocasiones, confirmó la Fiscalía de Estados Unidos

El expolicía de Minneapolis, Derek Chauvin, fue atacado el pasado viernes 24 de noviembre por otro recluso mientras cumplía sus condenas por el asesinato de George Floyd en la Correccional Federal de Tucson.

Por:
Univision
A Bernardo de 30 años y miembro de la comunidad LGBTQ lamentablemente lo encontraron sin vida la madrugada del pasado domingo, 26 de noviembre. Según la policía de Phoenix, la persona responsable del delito abandonó su cuerpo en un sendero del parque Mountain View, ubicado cerca de la avenida 7 y la calle Hatcher en Phoenix.
Video "Él no se merecía esto": Asesinan a joven de la comunidad LGBTQ en Phoenix

TUCSON, Arizona. – La Fiscalía de los Estados Unidos confirmó que el expolicía de Minneapolis, Derek Chauvin, fue apuñalado en 22 ocasiones por su agresor en la Correccional Federal de Tucson.

Chauvin cumplía una sentencia por delitos federales después de causar la muerte de George Floyd en 2020, tras haber presionado su rodilla sobre el cuello del detenido por casi 9 minutos.

PUBLICIDAD

El expolicía fue enviado a Tucson en agosto de 2022 para cumplir simultáneamente una condena de 21 años por violación a los derechos civiles, y otra de 22 años por asesinato en segundo grado.

El agresor fue identificado como John Turscak, de 52 años, quien confesó a los agentes que asesinó a Chauvin “en conexión simbólica con el movimiento Black Lives Matter”, según AP.

Ahora Turscak está siendo denunciado por intento de asesinato, agresión con intención de cometer asesinato, agresión con un arma peligrosa y agresión con resultado de lesiones corporales graves.

De acuerdo con Fiscalía de los Estados Unidos, las infracciones por intento de asesinato y agresión con intención de cometer asesinato conllevan penas máximas de 20 años de prisión.

Mientras que la agresión con un arma peligrosa y la agresión con resultado de lesiones corporales graves conllevan penas máximas de 10 años de prisión. La investigación está siendo llevada por el FBI.

Te puede interesar:


Desde el pasado 27 de noviembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) redujo el procesamiento de vehículos en el puerto de Lukeville, Arizona, para redirigir al personal para ayudar a la Patrulla Fronteriza.
Y es que esta remota región de Arizona, enclavada en el Desierto de Sonora, ha visto un significativo aumento de migrantes, que cruzan desde México la valla fronteriza de manera irregular para adentrarse hacia los Estados Unidos.
“Estados Unidos continúa viendo mayores niveles de encuentros de migrantes en la frontera suroeste, impulsados por contrabandistas que trafican con desinformación para aprovecharse de personas vulnerables”, señaló CBP.
Debido a esto, se ha decidido movilizar a todo el personal disponible para que colaboren en la detención de migrantes, así como en su procesamiento con el fin de desalentar la inmigración irregular hacia el país.
“Continuamos ajustando nuestros planes operativos para maximizar los esfuerzos de aplicación de la ley contra aquellos no ciudadanos que no utilizan vías o procesos legales como CBP One”, señalaron autoridades fronterizas.
También, se advirtió que aumentarán las consecuencias contra “quienes no tienen una base legal” para permanecer en los Estados Unidos. “CBP continuará priorizando nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario”.
1 / 6
Desde el pasado 27 de noviembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) redujo el procesamiento de vehículos en el puerto de Lukeville, Arizona, para redirigir al personal para ayudar a la Patrulla Fronteriza.