Clemente García, adulto mayor reportado como desaparecido en Irving, fue localizado sano y salvo

Clemente García, adulto mayor de 72 años que había sido reportado como desaparecido en Irving, ya fue localizado con bien, según informó la policía. Su búsqueda generó gran apoyo en la comunidad. Las autoridades agradecieron la ayuda para difundir la alerta.

Por:
Univision
Este sistema funcionará de forma similar a las alertas Amber y Silver, por lo que pretende salvar a adultos en situaciones de riesgo.
Video Alerta CLEAR busca ayudar a adultos desaparecidos o en peligro

IRVING, Texas. Clemente García, un adulto mayor de 72 años que había sido reportado como desaparecido el sábado 14 de junio en Irving, ya fue localizado y se encuentra sano y salvo, informaron autoridades este lunes.

El señor García ha sido ubicado y está bien. Agradecemos sinceramente la ayuda de todos al compartir la información y apoyar en la búsqueda”, indicó el Departamento de Policía de Irving a través de un comunicado.

PUBLICIDAD

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del norte de Texas.

Lo que se sabía de su desaparición

Clemente García fue visto por última vez el sábado alrededor de las 5:30 p.m., cuando salía de su casa ubicada en la cuadra 4300 de W. Northgate Drive, en Irving.

Vestía pantalones cortos azul marino, calcetas negras hasta la rodilla, una camisa estilo hawaiana azul, camiseta blanca debajo y zapatos negros.

Conducía un Jeep Renegade negro, modelo 2020, con placas de Texas.

Aunque se detectó su vehículo en Dallas a las 7:30 p.m., fue escaneado de nuevo en Irving media hora después.

Las autoridades habían alertado que García padece condiciones médicas que requieren medicación, por lo que su localización era urgente.

No hubo Alerta Silver, pero sí se activó un boletín regional

Aunque el caso no cumplía con los requisitos del Departamento de Seguridad Pública de Texas para emitir una Alerta Silver oficial, la policía local sí activó un boletín regional y solicitó apoyo a la comunidad a través de redes sociales.

Gracias a la colaboración de vecinos y usuarios, el caso tuvo un final positivo.

Este sábado se llevó a cabo la protesta nacional 'Sin reyes', con la cual querían expresar su rechazo a las estrictas política del presidente Donald Trump. En Dallas la jornada fue pacífica y muchos manifestantes reiteraron que los inmigrantes llegaron a EEUU por un mejor futuro. A su vez, hubo otros que aprovecharon para arrepentirse por haber votado por Trump.
Cientos de personas se han dado cita este sábado en Dallas para participar en la protesta ‘No Kings’ y alzar sus voces en defensa de los derechos de los inmigrantes, así como en rechazo a los recientes operativos de las autoridades migratorias en todo el país. “Estamos aquí apoyando porque mucha gente no tiene voz y no puede salir a las calles por miedo”, afirmó un manifestante que asistió a la movilización ondeando la bandera mexicana.
Cientos protestaron en Fort Worth por los derechos de los migrantes. Entre pancartas y consignas, la marcha “No Kings” transcurrió en paz. Policías llegaron en bicicleta y no se reportaron incidentes. Las calles de los vaqueros alzaron la voz con calma.
Cientos protestaron en Arlington este sábado 14 de junio bajo el lema “No Kings”. Las manifestaciones transcurrieron en calma, con carteles y consignas por justicia y derechos para migrantes. Arlington, hogar de los Dallas Cowboys y los Texas Rangers, es uno de los centros económicos del estado y alberga a miles de familias hispanas.
Con pancartas, banderas y cánticos, cientos de personas salieron este sábado a las calles de Fort Worth en una jornada de protestas contra las políticas migratorias del presidente Trump. Los manifestantes exigieron un alto a lo que consideran decisiones autoritarias por parte del gobierno federal. “Estoy aquí por quienes no pueden estar, por los que han sido silenciados”, afirma Crystal Rincón, una de las participantes.
1 / 5
Este sábado se llevó a cabo la protesta nacional 'Sin reyes', con la cual querían expresar su rechazo a las estrictas política del presidente Donald Trump. En Dallas la jornada fue pacífica y muchos manifestantes reiteraron que los inmigrantes llegaron a EEUU por un mejor futuro. A su vez, hubo otros que aprovecharon para arrepentirse por haber votado por Trump.
Imagen Noticias 23 DFW