Ducey descarta nuevas restricciones o alivios en Arizona, pese a ola de contagios de covid-19

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, se niega a implementar restricciones más estrictas para detener la ola de contagios de covid-19, mientras expertos en salud y demócratas hacen un llamado para que actúe.

Por:
Univision
Para el próximo semestre de primavera que inicia el próximo 13 de enero en la Universidad de Arizona se implementarán nuevas medidas para reducir contagios de covid-19, lo que incluye pruebas semanales a estudiantes, medida que hizo reaccionar a estudiantes.
Video Estudiantes de la Universidad de Arizona reaccionan ante nuevas medidas para frenar el coronavirus

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, no impondrá nuevas restricciones a personas o empresas a pesar de que el estado ha tenido esta semana una cifra récord de casos diarios de covid-19 y la tendencia va en aumento.

Tampoco hay planes de extender una moratoria sobre los desalojos residenciales, una vez que expire la prohibición federal de expulsar a los inquilinos a fin de este mes.

PUBLICIDAD

El Departamento de Servicios de Salud de Arizona reportó este martes 12,314 nuevos casos de covid-19, una cifra que no se ha visto desde el comienzo de la pandemia. También hubo 23 muertes más, lo que eleva el total del estado a 6,973.

Debido a las demoras en esos informes, el departamento finalmente clasifica las pruebas en función de las fechas reales en que se administraron.

Pero el análisis retrasado día a día del departamento, incluso después de ordenar los números por fechas de prueba reales, muestra que hubo un récord de 7,645 casos reportados para el 30 de noviembre.

Eso se compara con el pico del 29 de junio de 5,452, el día en que el gobernador concluyó que había cometido un error al permitir la reapertura de bares, gimnasios, parques acuáticos y cines.

"Lo estamos arreglando", dijo Ducey en ese momento cuando se le preguntó si había cometido un error al permitir que los bares reabrieran seis semanas antes como reportó Arizona Daily Star.

Sin embargo, se relajaron las restricciones los almacenes, restaurantes, bares, cines y otros negocios reabrieron y los números se dispararon.

No se trata solo de que haya más personas dando positivo. Eso podría verse como resultado de un número mayor de pruebas, más bien se trata de que el porcentaje de pruebas positivas aumentaron drásticamente.

Durante la semana actual, se descubrió que el 23% de los que fueron examinados tenían el virus. Eso se compara con el 18% la semana pasada y el 14% la semana anterior.

Según el último recuento, había 3,157 pacientes en los hospitales de Arizona con casos positivos por covid-19 o sospechosos. La última vez que la cifra fue tan alta fue el 17 de julio. Hay 744 camas de cuidados intensivos en uso, también el más alto desde julio y que representan el 43% de la capacidad de la UCI.

PUBLICIDAD

Además, si se tienen en cuenta las personas hospitalizadas por otras razones, el número total de camas hospitalarias disponibles se redujo esta semana a 143, que está dentro del 8% de la capacidad total.

Otros indicadores apuntan a que las cosas empeorarán sin algún cambio de conducta.

El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud predice un promedio de 55 muertes por coronavirus al día en Arizona para fin de año, y que el promedio alcance las 73 para la tercera semana de enero. Incluso si se implementa una rápida toma de la vacuna para las personas de mayor riesgo.

En su último pronóstico, el Dr. Joe Gerald, de la Facultad de Salud Pública Zuckerman de la Universidad de Arizona, predijo problemas graves en el acceso a cuidados críticos debido a la escasez de espacio, personal y suministros críticos.

"Si no se aborda en las próximas una o dos semanas, esta crisis se convertirá en una crisis humanitaria que provocará cientos de muertes evitables", escribió. "En este punto, solo las restricciones de refugio en el lugar pueden reducir de manera rápida y suficiente la transmisión viral".

A pesar de que el grupo de trabajo de coronavirus de la Casa Blanca ha instado Arizona hacer más Ducey solo ha dicho: "Está claro que las cifras se están moviendo en la dirección equivocada y están teniendo un impacto tremendo en nuestro sistema de atención médica", dijo su asistente de prensa C.J. Karamargin.

Pero no tuvo anuncios de cambios en la normativa vigente.

Debido al aumento en los casos de covid-19 y la expiración de la orden de detener desalojos del 31 de diciembre, los líderes legislativos demócratas pidieron al gobernador que proteja una vez más a los inquilinos de perder sus casas y apartamentos.

PUBLICIDAD

Pero Karamargin dijo que el gobernador no tiene planes de hacerlo y dijo que es un problema federal.

En todo caso cuando Ducey decidió tomar medidas a principios de año lo hizo sin esperar las acciones del gobierno federal.

Esto te puede interesar