Un grupo de organizaciones tiene planeada una protesta virtual y desde los autos a las afueras del Centro de Detención de Eloy y el Centro de Correccional La Palma para pedir que liberen a los inmigrantes después que se diera a conocer que dos detenidos dieron positivo por el coronavirus.
Con protesta desde los autos piden liberar a indocumentados de centros de detención en Arizona por temor al coronavirus
En medio de la pandemia del covid-19 un grupo de organizaciones proinmigrantes y familiares de detenidos quieren llamar la atención de las autoridades migratorias tocando las bocinas de sus autos a las afueras de los centros de detención de Eloy y La Palma.
Con esta acción los seres queridos de solicitantes de asilo e inmigrantes detenidos exigirán la liberación de todos los migrantes detenidos para evitar la propagación del covid-19. Las autoridades reportaron que por lo menos dos personas resultaron positivo por el coronavirus.
El Departamento de Salud reportó 3,018 casos confirmados en Arizona y 89 muertes, al 9 de abril.
Notas Relacionadas
Arizona reporta 89 muertes por coronavirus y el total de contagios supera los 3,000
Con el #LiberenATodos los organizadores expresaron su preocupación de que existe una fuerte posibilidad que el covid-19 se propague entre los detenidos y esto genere un riesgo a la salud pública en esta población, que afirman, no representan una amenaza para la comunidad.
“Demandamos al director de ICE en Phoenix, Enrique Lucero, que libere bajo palabra a todos los inmigrantres detenidos en Arizona”, señala el comunicado de la organización.
La oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) confirmó la semana pasada que uno de los detenidos dio positivo con covid-19, un inmigrante de Guatemala de 45 años de edad, que se encuentra detenido en el Centro Correccional La Palma.
ICE anunció este martes que liberará a inmigrantes vulnerables detenidos en sus cárceles.
“Utilizando la orientación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDC) junto con el asesoramiento de profesionales médicos, ICE puede colocar a las personas en una serie de alternativas a las opciones de detención”, dijo en la misiva Sean M. Hackbarth, subdirector asistente de la oficina de relaciones con el Congreso de la agencia federal.
Hackbarth dijo además que “las decisiones de liberar a las personas bajo custodia de ICE ocurren todos los días caso por caso”.
Los organizadores de la protesta dijeron que seguirán las recomendaciones del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) con el distanciamiento social por lo tanto permanecerán en los autos y le piden a los participantes que solo transporten en sus vehículos personas que vivan con ellos.
Notas Relacionadas

Patrulla Fronteriza implementa deportación "express" en Arizona por crisis del coronavirus
“Manejaremos juntos, sonando bocinazos de los carros para demostrarles a la gente detenida que estamos en solidaridad con ellos y demandar que #LiberenATodos. Tenemos que traer urgencia a esta demanda porque hay muchas vidas en riesgo”, señala el comunicado.
ICE ordena a los abogados portar mascaras y guantes para visitar a los detenidos
Las autoridades federales de inmigración están ordenando a los abogados de inmigración que porten sus propias máscaras, guantes de protección para visitar a sus clientes detenidos en un momento en que ya no hay suficiente Equipo de Protección Personal (PPE) para que los trabajadores de la salud puedan protegerse contra la propagación del nuevo coronavirus.
La nueva regla, que ICE dio a conocer durante el fin de semana, entró en vigencia este lunes, cuando varios abogados de inmigración en Arizona y otros estados fueron rechazados de los centros de detención después de llegar sin el llamado PPE.
Más información del coronavirus:
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas






Los tribunales no estarán llevando a cabo audiencias de desalojo. En Austin, las autoridades aprobaron un periodo de 60 días de gracia para el pago de renta.
Para ayudas con el fin de evitar una ejecución hipotecaria: Austin Habitat for Humanity 500 W Ben White Blvd, Austin, 78704-7030 512-472-8788 x122