SAN JOSÉ, California. – Ante las crecientes quejas de lo difícil que es encontrar citas para realizar trámites en los consulados de México en el Área de la Bahía, las representantes de las dos sedes en la región informaron cuáles son los días específicos en los que se liberan nuevas citas.
Estos días liberan más de 1,000 citas para los Consulados de México en San Francisco y San José
Las cónsules llamaron a los mexicanos a no pagar por conseguir citas para realizar trámites, pues compartir sus datos personales con un desconocido los podría poner en riesgo de hackeo o robo de identidad.
“Aquí lo importante es que sepan cuándo es la fecha que cada consulado abre las nuevas citas. En el caso de (Consulado de México en) San José, todos los martes abrimos nuevas citas, entre 1,000 y 1,200 nuevas citas. Son para acceso inmediato en la siguiente semana”, dijo en entrevista la cónsul Alejandra Bologna.
La funcionaria les pidió además a los mexicanos que no paguen por conseguir citas, pues compartir sus datos personales con un desconocido los podría poner en riesgo de hackeo o robo de identidad.
La cónsul de México en San Francisco, Remedios Gómez Arnau, refrendó el mismo mensaje.
“La gente dice ‘no hay citas’, (pero) sí hay citas. Desgraciadamente al estar buscando gestores en donde, número uno, la gente pone en peligro sus datos personales porque después pueden ser mal usados, están también incentivando a que surjan más gestores, porque entonces se convierte en un negocio”, explicó.
En el caso del Consulado de México en San Francisco, agregó, las citas se abren los viernes después del mediodía.
Cómo se pueden sacar citas gratis con el Consulado de México
Desde marzo de 2022 entró en funciones el nuevo sistema de citas en los Consulados de México en San José, San Francisco y el resto de Estados Unidos y Canadá.
El sistema se llama Mi Consulado y el número de teléfono para agendar citas es el (424) 309 0009. Opera en un horario de 8 am a 9 pm en horario del Pacífico de lunes a sábado.
Mi Consulado también permite hacer citas en líneas. Para sacar una, visita la página citas.sre.gob.mx y elige la opción “Oficinas Consulares”. Después deberás crear una cuenta con un correo electrónico válido.
El siguiente paso es ingresar el país de residencia (en este caso, Estados Unidos de América) y seguir llenando el formulario con los datos que se te piden, entre ellos nombre completo, teléfono y correo electrónico.
Una vez que completaste el registro, el sistema te enviará un email a tu dirección de correo electrónico para validar tu cuenta y poder activarla.
“Las citas no deben de venderse, son gratuitas. Si es legal o ilegal, eso hay que preguntárselo a la autoridad de este país, a la autoridad de esta ciudad”, explica por su parte la cónsul Gómez Arnau.
El Consulado de México en San Francisco cuenta con un tutorial en video que te guía paso a paso para obtener tu cita por internet.




















