Ahora puedes tramitar la matrícula consular mexicana en San José aunque vivas en Los Ángeles, Sacramento, Fresno o Bakersfield

Para tramitar la matrícula consular no necesitas vivir en una ciudad particular, ya que puedes hacer el trámite en cualquier consulado de Estados Unidos, como el de San José, California. Pero eso sí, hay que hacer cita.

Por:
Univision
Ahora será posible agendar citas en el Consulado de México por WhatsApp. Esta herramienta estará disponible en el número (424) 309 0009 en San José, California. Mira los detalles.
Video Agenda citas en el consulado de México por WhatsApp

SAN JOSÉ, CA.- El Consulado de México en San José informó que ya no es necesario vivir en el Área de la Bahía para tramitar la matrícula consular, ya que residentes de otras partes de California o de Estados Unidos pueden obtener el documento en esta sede.

Así lo indicó en entrevista con Noticias Univision 14 Alejandra Bologna, Cónsul General de México en San José.

PUBLICIDAD

“(se puede tramitar) En cualquier lugar que se encuentren de Estados Unidos, anteriormente la matrícula consular estaba limitada a que tenía que hacerse en el lugar de residencia, el consulado de la circunscripción de residencia de una persona”, dijo Bologna.

“Actualmente ya no existe esa restricción y de cualquier lugar pueden venir, tanto a hacer su pasaporte como su matrícula consular”, agregó.

Hay que hacer cita para tramitar la matrícula consular

Bologna resaltó que todos los trámites en el consulado de México en San José requieren cita y que para eso han estrenado recientemente el servicio de atención a través de WhatsApp, que estará disponible a partir del 22 de mayo.

“(WhatsApp) se suma a los sistemas que se tienen actualmente para realizar las citas, como el teléfono o el internet”, dijo Bologna.

“Ha sido una demanda de nuestra comunidad y la Cancillería a puesto a disposición el 22 de mayo, que utilizando el mismo número telefónico para hacer las citas de Mi Consulado puedan hacerlo ahora a través del sistema de WhatsApp”.

Actualmente, hablando por teléfono, se atiende en distintas lenguas indígenas, cada vez se suman más, las principales son náhuatl, zapoteco, mixteco y el propósito es ayudar a esta comunidad de indígenas que están en una situación más vulnerable, porque no hablan el idioma español, para no tengan que depender de terceras personas y ellos directamente puedan sacar su cita.

“Van a escribir a través de WhatsApp al número, que requieren una cita y de ahí empezarán a desplegarse la serie de preguntas para que se vayan contestando en automático en el WhatsApp y de esta forma obtener su cita”, dijo.

PUBLICIDAD

“Con esto se amplía el servicio que se está dando a nuestros connacionales para facilitar ante todo el sistema para acceder a las citas”, declaró.

¿Cuándo hay citas en el Consulado de México en San José?

Bologna dijo que las citas en el Consulado de México en San José se pueden tramitar por WhatsApp, a través de la plataforma de Mi Consulado y al teléfono (424) 309 0009.

“Independientemente del sistema para acceder a la cita, nosotros en el Consulado en San José abrimos los martes, cada martes, nuevas citas”, dijo Bologna.

“Posteriormente si se acaban, nuestra recomendación es que ya no intenten hablar ni jueves ni viernes ni sábado ni domingo, sino hasta el siguiente martes porque abrimos alrededor de 200 citas diarias para la siguiente semana. Se abren mil citas a la semana para atención de nuestros connacionales”.

¿Qué hacer si no encuentras cita?

Bologna reconoce que hay un elevado número de solicitudes en el consulado, lo que a veces puede ser difícil para algunos ciudadanos mexicanos que necesitan algún documento.

Por ello recomendó estar atentos a los martes, que es cuando se abren las citas para la semana entrante.

Además, dijo que en el consulado atienden emergencias de los paisanos que necesiten algún apoyo inmediato.

“Aquí en el consulado abrimos todos los martes, pero también pueden venir al consulado y solicitar, mostrando su emergencia incluso ese mismo día se les puede atender”, dijo Bologna.

“Si no es una emergencia, como tenemos un flujo de personas que diariamente vienen, si no tenemos la capacidad, se le dará una solución”, añadió.

PUBLICIDAD

La cónsul dijo que la gente debe considerar que una emergencia es cuando hay una cita próxima con funcionarios de inmigración, cuando hay alguna emergencia médica o en caso de que la fecha de un viaje en avión esté muy próxima.

Además de los viajes, dentro de las circunstancias que se consideran una emergencia son situaciones de tipo familiar.

Por otra parte, pidió a la gente no comprar las citas con supuestos gestores, ya que con ellos los datos de los ciudadanos mexicanos no están protegidos por el consulado.

Te puede interesar:

5 cosas que debe recordar si piensa viajar hacia México y Estados Unidos en 2022.
<b>Vacunas contra el covid-19:</b> Quienes decidan cruzar hacia Estados Unidos deberán estar vacunados contra el covid-19. Verifique que la vacuna que usted se haya puesto sea una permitida para entrar a Estados Unidos. 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/noviembre-vacunas-covid-19-aprobadas-estados-unidos" target="_blank">Haga clic aquí para los detalles. </a>
<br> 
<br>
<b>Visa:</b> Verifique que su visa esté vigente.
<b>Pasaporte:</b> Recuerde llevar el documento. Debe presentarlo en el cruce fronterizo para entrar a ambos países.
<b>Conducir a México: </b>Automóviles registrados en los Estados Unidos necesitan un permiso temporales para poder conducir más allá de las zonas fronterizas en México. 
<br>
<br>Los permisos se aplican cuando se conduce aproximadamente 20 kilómetros hacia México.
<b>Banjercito </b>es la autoridad gubernamental que expide los permisos vehiculares. 
<br>
<br>El proceso se puede hacer en línea, en la frontera mexicana o en ciertos consulados mexicanos en los EE. UU. 
<br>
<br>El proceso implica dejar un depósito en efectivo que se devolverá al cancelar el permiso del vehículo al salir de México.
<br>
<br>
Los viajeros deben asegurarse de ingresar a México con un comprobante válido de registro de automóvil, incluso si permanecen en la zona fronteriza. 
<br>
<br>Ingresar a México con un registro de vehículo estadounidense vencido puede dar lugar a la confiscación del automóvil por parte de las autoridades mexicanas.
1 / 7
5 cosas que debe recordar si piensa viajar hacia México y Estados Unidos en 2022.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD