Diez miembros de una familia hispana se contagian de coronavirus y el padre muere

Guillermo Ramírez, de 47 años, se empleaba como camionero y era el sostén de su familia. Este viernes es su funeral.

Por:
Univision
A pesar de seguir las medidas de distanciamiento social, la familia Ramírez se contagió de covid-19. Este viernes, se realiza el funeral de Guillermo Ramírez, pilar de este hogar.
Video Padre muere por coronavirus luego de que su familia resultara infectada

La tragedia llegó hasta la familia Ramírez en Azusa, California, donde un padre que era el sostén de su familia de 10 miembros murió por el coronavirus.

Guillermo Ramírez, de 47 años, se empleaba como camionero y, además de trabajador, era un hombre solidario con la gente que lo necesitaba, incluso con extraños, de acuerdo con su familia.

PUBLICIDAD

En la casa familiar vivían 10 miembros: Guillermo, su esposa, cuatro de sus seis hijos, tres nietos y la abuela paterna, confirmó a Univision Noticias Alexia Ramírez, hija de la familia que no vive en la casa de su papá.

No merecía irse tan joven y no era su momento. Teníamos muchos planes para fotos familiares, viajes a Las Vegas y ver crecer a sus 3 nietos. No estábamos preparados para que él nos dejara”, publicó Alexia en Gofundme, una plataforma de recaudación de dinero en donde solicitaba apoyo económico para su familia.

A piedra y lodo

Al darse la orden de confinamiento debido a la pandemia del coronavirus, Guillermo encerró a su familia en su domicilio, pero el virus logró entrar y contagió a todos.

Los Ramírez se habían tomado en serio la contingencia por el coronavirus y no salían de su hogar más que para buscar lo esencial para vivir, indicó el periódico San Gabriel Valley Tribune.

Guillermo y su hijo mayor, Guillermo Jr., eran los únicos designados para salir a hacer las compras y limitaban su contacto con la gente.

Los contagios

La familia no sabe cómo entró el coronavirus a su casa, pero quien primero empezó a mostrar síntomas de la enfermedad fue Luciana, la madre de familia.

A mediados de abril empezó con malestar estomacal y fiebre, por lo que decidió aislarse en una de las cinco habitaciones de su casa.

Posteriormente Guillermo Jr. comenzó con fiebre y perdió el apetito, por lo que también se aisló. Luego siguió Guillermo, el papá, quien presentó malestares y más tarde comenzaron con síntomas los demás miembros de la familia, excepto los niños, que no tuvieron molestias. Todos acabaron aislados dentro de su propia casa.

PUBLICIDAD

Mientras la familia estaba enferma, Alexia les hizo de comer y les dejaba los alimentos en la puerta junto con algunas compras. David, el hijo más chico y quien no presentó síntomas, se dedicó a cuidar a sus tres sobrinos bebés mientras los demás convalecían.

La muerte del padre

Luego de su hospitalización, el 27 de abril los médicos dijeron a la familia que el estado de salud de Guillermo mejoraba, pero el 28 de abril les avisaron que había empeorado, por lo que le pondrían un respirador artificial.

Luciana llamó a Alexia para ir a ver a Guillermo, y cuando la madre de familia salió del hospital, le gritó desconsolada a su hija: “se fue, tu papá se fue”.

El corazón de Guillermo no aguantó el estrés que le causó la enfermedad, dijeron los médicos según el San Gabriel Valley Tribune.

Guillermo Ramírez murió el 28 de abril y su familia declaró que no tenía enfermedades previas que lo hubieran puesto en una situación de riesgo especial.

Sin poder abrazarse

Aunque los médicos dijeron que la familia ya no es contagiosa, los Ramírez han preferido mantener el distanciamiento físico pese al luto que viven.

“Todos estamos devastados por esta pérdida, no pudimos decirle adiós ni siquiera verlo antes de que falleciera”, dijo Alexia en su publicación de Gofundme.

El día después de la muerte del padre de familia, Guillermo Jr. fue dado de alta, después de haber pasado tres días consecutivos sin síntomas y el domingo, después de más de una semana en el hospital, la abuela de la familia, Linda Hernández, también salió del hospital. Ambos se recuperan en su casa.

PUBLICIDAD

Este viernes, la familia Ramírez realiza el funeral del padre de familia.

Luciana, esposa de Guillermo, espera que las personas que no toman en serio las medidas de higiene y distanciamiento por el coronavirus, comiencen a hacerlo al enterarse de su historia.

El alcalde 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/comida-arriendo-y-dinero-asi-ayudan-a-inmigrantes-en-california-durante-crisis-de-coronavirus-fotos">Eric Garcetti </a>y el fiscal general de la ciudad Mike Feuer han reunido una coalición de firmas de abogados, asociaciones y abogados independientes para proporcionar 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/crean-coalicion-que-ofrecera-representacion-legal-gratuita-a-consumidores-afectados-por-el-coronavirus-video">ayuda legales gratis </a>a los angelinos afectados por el coronavirus.
Los servicios legales serán pro-bono y ayudarán a inquilinos vulnerables, víctimas de violencia doméstica, personas de bajos ingresos con asuntos de empleo, deuda del consumidor y bancarrota.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/comida-arriendo-y-dinero-asi-ayudan-a-inmigrantes-en-california-durante-crisis-de-coronavirus-fotos">Comida, arriendo y dinero: así ayudan a inmigrantes en California durante crisis de coronavirus</a>
Además, de un sistema de apoyo legal para pequeñas empresas devastadas por la pandemia con menos probabilidades de tener acceso a servicios legales efectivos ante las nuevas regulaciones en el lugar de trabajo, renegocian los arrendamientos comerciales, solicitan programas de ayuda del gobierno y cumplen con las órdenes de emergencia de salud y seguridad.
Recuerda que la ayuda es completamente gratuita y tu situación migratoria no te impedirá recibir el beneficio.
La coalición está conformada por 13 organizaciones legales, entre instituciones públicas y bufetes de abogados privados y a continuación te compartimos sus números telefónicos, dirección y cómo pueden ayudarte.
<b>Legal Aid Fundation of Los Ángeles: </b>(Downtown, South LA, Inglewood)
<br>Ayuda con casos de desalojos, violencia doméstica, deudas y otros temas legales
<br>Llame al (800) 399-4529 de lunes a viernes (de 9 a.m. a 12 p.m., o de 1 a 4:30 p.m. para recibir información y asesoramiento); o solicite en línea en LAFLA.org 24/7.
<br>
<b>Inner City Law Center:</b> (Downtown/Metro)
<br>Para casos de desalojos y otros temas legales. Envía un correo electrónico a evictions@innercitylaw.org para recibir una respuesta dentro de dos días hábiles. Si no tiene correo electrónico, llame al (213) 891-2880 y marca 0 para dejar un mensaje de voz.
<b>Public Counsel:</b>(Downtown, Compton, Long Beach)
<br>Ayuda con desalojos y problemas de deudas.
<br>Llama al (213) 385-2977, ext. 100 y deje un mensaje con su nombre, número y el problema legal que está tratando de resolver. Si recibió una queja sin una citación, llame al Centro de Autoayuda de Shriver al (818) 485-0576 o envíe un correo electrónico ShriverSHpublic@nlsla.org.
<b>Neighborhood Legal Services:</b>(San Fernando, San Gabriel, and Antelope Valleys)
<br>Para casos de desalojos y violencia doméstica estos son los número o correos electrónicos de acuerdo a tu área de residencia
<br> Chatsworth: (818) 485-0571, CSHpublic@nlsla.org. 
<br> Pomona: (818) 485-0572, PSHpublic@nlsla.org. 
<br> Antelope Valley: (818) 485-0573, AVSHpublic@nlsla.org. 
<br> Van Nuys: (818) 485-0574, VNSHpublic@nlsla.org. 
<br> Pasadena: PasadenaUDpublic@nlsla.org. 
<br> Centro: Línea directa de Shriver al (818) 485-0576 o envíe un correo electrónico a ShriverSHPublic@nlsla.org.
<br>
<b>Bet Tzedek Legal Services:</b> (Santa Monica, Westside, Mid-City)
<br>Desalojos, trabajo, violencia doméstica, y para pequeños negocios afectados por la pandemia del coronavirus
<br>Llama a la línea de admisión al (323) 939-0506 o envía un correo electrónico a admision@bettzedek.org.
1 / 10
El alcalde Eric Garcetti y el fiscal general de la ciudad Mike Feuer han reunido una coalición de firmas de abogados, asociaciones y abogados independientes para proporcionar ayuda legales gratis a los angelinos afectados por el coronavirus.
Imagen LA City Hall