LOS ÁNGELES, California. -El planeta sigue levantando banderas rojas, pues en lo que va del año ya se alcanzó un nuevo récord de dióxido de carbono en la atmósfera, convirtiéndose en otra amenaza a la salud de los habitantes del sur de California.
El dióxido de carbono en la atmósfera alcanza niveles récord: esto debes saber en California
El planeta sigue levantando banderas rojas. Un nuevo reporte muestra que se ha alcanzado un nivel récord de dióxido de carbono en la atmósfera, otra amenaza a la salud de los habitantes del sur de California.

El dióxido de carbono es un compuesto químico de un átomo de carbono y dos de oxígeno. El CO2 en nuestro planeta forma parte de un ciclo biológico y químico que permite que la vida sea sostenible. Pero su exceso es mortal para nuestro planeta.
De acuerdo con datos de la NOAA, el pico diario de CO2 alcanzó 421 ppm (partes por millón), en comparación con 417 ppm el año pasado en Mauna Loa. Este acelerado aumento demuestra el impacto de la actividad humana en el medio ambiente.
Y es que desde el año 1830 cuando comenzó la Revolución Industrial ha sido constante el aumento de este gas en la atmósfera y como consecuencia ha aumentado drásticamente la temperatura global de nuestro planeta.
Según nos informa la organización de ciencia Climate Central, la última vez que los niveles de CO2 estuvieron alrededor de este rango fue hace más de 3.6 millones de años cuando la temperatura era 7°F. más caliente y el nivel del mar era 78 pies más alto que hoy día. Y es que una vez este gas está presente en el ambiente es muy difícil que se vaya porque se mantiene por mucho tiempo, generalmente entre 300 y 1,000.
Esta noticia no es alentadora para el sur de California, pues recientemente un estudio que realizó la Asociación Americana del Pulmón dio a conocer que esta zona es la más contaminada por ozono. Esto nos demuestra lo vulnerable que están los residents del sur de California a enfermedades por inhalación de aire contaminado.
Así que es momento de buscar alternativas que disminuyan un poco las emanaciones del dióxido de carbono con actividades simples como: reciclar, minimizar el uso del automóvil, sembrar etc. Pues mientras más CO2 se acumule en la atmósfera, más calentamiento veremos a largo plazo.
According to data from NOAA, daily peak CO2 reached just over 421 ppm (parts per million), up from 417 ppm last year at Mauna Loa. https://t.co/dZ6n889ZLE #climatematters pic.twitter.com/9Rr0INT4NT
— Climate Central (@ClimateCentral) May 12, 2021
Ver también:
Notas Relacionadas

Acechan los incendios al sur de California en plena primavera
Notas Relacionadas

Esto es lo que debes saber sobre 'La Niña' y su impacto sobre la sequía e incendios en California
Notas Relacionadas
