Buscan aumentar la matrícula escolar en la Universidad Estatal de California

La CSU enfrenta problemas financieros y considera que una forma de enfrentarlos es aumentando el número de estudiantes.

Por:
Univision
Lucía Sánchez se graduó de la Universidad Estatal de San José de una licenciatura en estudios interdisciplinarios, convirtiéndose en el orgullo de sus padres, quienes son originarios de México. Fue gracias a la educación virtual que la estudiante logró sacar adelante su carrera y trabajar al mismo tiempo. "Ahora voy a la siguiente etapa que es ir a Harvard por mi maestría en liderazgo educativo", dijo Lucía, quien también sueña con realizar otra carrera.
Video "Siento que estoy soñando": joven hispana se gradúa de la universidad y se alista para ir a Harvard

SAN FRANCISCO, CA.- La junta de Fideicomisarios del sistema de la Universidad Estatal de California (CSU) se reunió esta semana para discutir una propuesta de aumento anual de la matrícula del 6%.

Esta medida se considera como una posible solución a la brecha de financiamiento que enfrenta la institución y que asciende a aproximadamente $1500 millones, según un informe presentado en mayo citado por Axios.

PUBLICIDAD

La propuesta contempla un aumento gradual de la matrícula para estudiantes universitarios de tiempo completo durante un período de cinco años.

En el primer año, la matrícula pasaría de $5,742 a $6,084, y para el año académico 2028-29 alcanzaría los $7,682.

Las dificultades que enfrenta la CSU

CSU, que cuenta con casi 500,000 estudiantes y unos 60,000 empleados, incluyendo campus destacados como el de la Universidad Estatal de San Francisco y la Universidad Estatal de San José, ha enfrentado dificultades para satisfacer las necesidades de sus estudiantes en los últimos años.

El análisis realizado en mayo reveló que los servicios estudiantiles, como el asesoramiento académico, recibieron la menor financiación en proporción a los costos totales para el año escolar 2021-22.

Además, los ingresos del sistema solo cubrieron el 86% de los costos generales en ese mismo período.

Cabe destacar que la última vez que CSU aumentó la matrícula fue en 2017, con un incremento del 4.9%.

Aumento de matrícula causa preocupación

Sin embargo, esta propuesta actual ha generado preocupación entre los estudiantes, especialmente debido al impacto que puede tener en aquellos que luchan con las secuelas de la pandemia y el aumento de los costos de vida.

La Asociación de Estudiantes del Estado de California (CSSA) emitió un comunicado manifestando su oposición a la propuesta, argumentando que perjudicaría a los estudiantes más vulnerables, particularmente a aquellos de bajos ingresos y estudiantes de color, quienes representan casi el 80% de la población estudiantil de CSU.

PUBLICIDAD

Los sindicatos a los que pertenece el personal han pedido al sistema a adoptar las recomendaciones de un informe respaldado por legisladores, el cual propone aumentos salariales del 5% después de que se descubriera que el personal de CSU gana aproximadamente un 12% menos que los trabajadores comparables en sus campos.

Protestan contra aumento de matrícula del CSU

En respuesta a la propuesta de aumento de matrícula, docentes y estudiantes de CSU se manifestaron en una protesta el martes, exigiendo que CSU también aumente los salarios del personal.

Los organizadores estudiantiles enfatizaron la responsabilidad de las universidades públicas de fomentar un sistema equitativo que no excluya a los estudiantes de bajos ingresos y a otros grupos marginados.

Los líderes de CSU buscarán obtener la aprobación de la junta para el aumento de matrícula en su próxima reunión en septiembre.

La decisión final tendrá un impacto significativo en los estudiantes y en el futuro de la educación superior pública en California.

Te puede interesar:

<b>Primer lugar: San Francisco.</b> La alcaldesa de San Francisco London Breed destacó como la mejor pagada de California con un sueldo anual de 357,000 dólares en 2022, según datos del Contralor del Estado.
<b>Segundo lugar: Los Ángeles. </b>La alcaldesa de Los Ángeles Karen Bass es la segunda mejor pagada de California. En 2022 su cargo tenía un salario de 301,000 dólares, aunque Los Ángeles tiene cuatro veces más población que San Francisco. Ella asumió el cargo en diciembre del 2022 y relevó a Eric Garcetti, quien gobernó la mayor parte del 2022.
<br>
<b>Tercer lugar: San Diego.</b> Todd Gloria, el alcalde de San Diego, es el tercer alcalde mejor pagado de California, con un salario anual de 236,000 dólares.
<br>
<b>Cuarto lugar: Oakland.</b> La alcaldesa de Oakland es la cuarta mejor pagada de California con un sueldo anual de 236,000. En 2022 gobernaba Libby Shaaf. Actualmente está en el cargo Sheg Tao, quien asumió el mando de la ciudad en 2023.
<br>
<b>Quinto lugar: San José.</b> El quinto alcalde mejor pagado de California está en San José. En 2022, el alcalde saliente Sam Liccardo ganaba 209,000 dólares. Actualmente está en el cargo Matt Mahan, quien entró en enero del 2023.
<br>
1 / 5
Primer lugar: San Francisco. La alcaldesa de San Francisco London Breed destacó como la mejor pagada de California con un sueldo anual de 357,000 dólares en 2022, según datos del Contralor del Estado.
Imagen Getty Images.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD