Secretaria de salud detalla el plan de Carolina del Norte para distribuir la vacuna contra el coronavirus

Carolina del Norte recibirá los primeros envíos de la vacuna de Pfizer en las próximas semanas, dijo la secretaria de salud, Dra. Mandy Cohen. Farmacias como Walgreens y CVS se unirán a la distribución.

Por:
Univision
Esperando que en las próximas horas la vacuna de Pfizer sea aprobada por la FDA, cuyo proceso de verificación comenzó este jueves, autoridades de salud de Carolina del Norte trabajan en los preparativos para su distribución en el estado.
Video La vacuna llegará inicialmente a 53 hospitales de Carolina del Norte

RALEIGH, Carolina del Norte.- El plan para distribuir la vacuna contra el coronavirus fue aclarado el jueves por funcionarios de salud en una conferencia de prensa. Carolina del Norte recibirá alrededor de 85,000 vacunas en el primer envío de las dosis de Pzifer.

La secretaria del Departamento de Salud Estatal, Dra. Mandy Cohen, explicó que inicialmente unos 11 hospitales recibirán las primeras vacunas debido a su capacidad de almacenamiento. Seguidamente, otros 42 hospitales contarán con los siguientes suministros.

PUBLICIDAD

"Las vacunas se ofrecerán a cualquiera que lo desee, pero todavía no estamos en ese momento", comentó Cohen luego de insistir que la vacuna no tendrá ningún costo para los habitantes de Carolina del Norte.


Más de 70,000 personas participaron en los ensayos clínicos de la dosis que espera aliviar la crisis de salud pública debido a la pandemia.

"Sabemos que habrán tropiezos y muchos desafíos. Hacemos todo lo posible por estar preparados", agregó la secretaria de salud.

La vacuna, según explicó la especialista, crea los anticuerpos necesarios para combatir el covid-19. Algunas personas pueden tener reacciones temporales como fatiga e inflamación en el sitio de la inyección.

Se espera que las inyecciones lleguen a Carolina del Norte en las próximas semanas. El Gobierno Federal determinará cuántas vacunas serán enviadas a cada estado de acuerdo a la población.

"El suministro inicial irá a los trabajadores de salud y quienes atienden o limpien las áreas de los pacientes que tienen covid-19", agregó Cohen. Una vez que el estado cuente con suficientes suministros, farmacias como Walgreens y CVS se unirán a la distribución de la vacuna.

Antes de finalizar la conferencia de prensa, la secretaria de salud recordó la importancia de usar la mascarilla y acatar la orden de permanecer en casa para controlar el alarmante aumento de casos en Carolina del Norte.

"Por favor no viajen ni se reúnan en esta temporada de celebraciones. Póngase una mascarilla todo el tiempo y mantenga las reuniones pequeñas", concluyó.

La orden 'Quédate en casa' inicia el viernes 11 de diciembre a las 5 p.m. y establece que los habitantes de Carolina del Norte deben permanecer en sus hogares entre las 10 p.m. y las 5 a.m., con ciertas excepciones.

El gobernador Roy Cooper anunció que 
<a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/roy-cooper-nuevas-medidas-coronavirus">Carolina del Norte comenzará una orden de permanecer en casa, </a>con ciertas excepciones, después de un rápido aumento en las tendencias claves del coronavirus.
La orden ejecutiva N
<sup>o</sup> 181 requiere que las personas se queden en casa entre las 10 p.m. y las 5 a.m. Ciertas excepciones aplican.
La normativa entra en vigor el viernes 11 de diciembre a las 5 p.m. y estará vigente hasta al menos el 8 de enero de 2021 a las 5 p.m.
La orden requiere que los restaurantes, bares, centros de eventos, parques, cines, museos, acuarios, negocios de cuidado personal, entre otros, cierren a las 10 p.m.
Los restaurantes pueden operar después de las 10 p.m. sólo para los servicios de entrega a domicilio o pedidos para llevar.
Estas actividades son permitidas durante el horario del toque de queda: viajar hacia y desde el trabajo; para obtener alimentos, atención médica, combustible o servicios sociales; o para cuidar a un miembro de la familia.
La venta de bebidas alcohólicas para el consumo del cliente en el lugar, incluidos bares, restaurantes, cervecerías, entre otros, está prohibida entre las 9:00 p.m. y las 7:00 a.m.
Los eventos o reuniones fuera del hogar deben finalizar a las 10:00 p.m.
Los límites máximos de las reuniones continúan de la siguiente manera: 50 personas en entornos al aire libre o 10 personas en espacios cerrados.
También siguen vigentes los límites de clientes permitidos en negocios y tiendas minoristas. Las sucursales con más de 15,000 pies cuadrados deben tener a un trabajador en cada entrada abierta al público.
Aún se requiere una cubierta facial en todos los entornos públicos si se comparte con miembros de otros núcleos familiares. Las mascarillas continúan siendo necesarias en espacios al aire libre si las personas no pueden mantener una distancia de al menos seis pies.
Los negocios pueden mantenerse abiertos entre las 10 p.m. y las 5 a.m. para sus empleados, además de continuar sus operaciones siempre y cuando no admitan a clientes en sus instalaciones.
Los siguientes establecimientos deben acatar la orden ejecutiva: parques de atracciones, bares, salones de eventos, estadios, gimnasios, instalaciones de actividad física, cines, espacios para reuniones y otras instalaciones de entretenimiento, museos, acuarios, parques, negocios de cuidado personal como las peluquerías, restaurantes, cervecerías, destilerías, bodegas, y ciertos negocios minoristas.
Clientes pueden entrar a restaurantes, cervecerías, destilerías o tiendas de vino después de las 10 p.m. para recoger pedidos para llevar. Se debe respetar el mandato de la mascarilla y practicar el distanciamiento social.
Los servicios de entrega a domicilio como Instacart, UberEats, DoorDash, entre otros, pueden operar en el horario del toque de queda.
Los clientes que se nieguen a salir de un establecimiento después de las 10 p.m. pueden afrontar cargos de enjuiciamiento por traspaso criminal, o invasión de una propiedad privada.
Las personas no deben presentar ningún tipo de documentación para corroborar que se encuentran dentro de una excepción a la orden de quedarse en casa.
Los servicios de transporte como los taxis, viajes compartidos, autobuses y trenes no están prohibidos durante el período de la orden.
Los supermercados y las tiendas minoristas, entre otros negocios, pueden continuar vendiendo bebidas alcohólicas para el consumo fuera del establecimiento.
Para más información vea el documento de preguntas frecuentes de la orden 181. 
<a href="https://files.nc.gov/governor/documents/files/EO-181-FAQ.pdf" target="_blank">(Descargar aquí) </a>
1 / 20
El gobernador Roy Cooper anunció que Carolina del Norte comenzará una orden de permanecer en casa, con ciertas excepciones, después de un rápido aumento en las tendencias claves del coronavirus.
Imagen Getty Images & Visit Raleigh